Granada, brillante campeona de Andalucía, 2-1

REDACCIÓN  |  17 de febrero de 2013
El capitan granadino levanta el trofeo de campeones
El capitan granadino levanta el trofeo de campeones

El combinado de Alberto Salazar supera en la final a una rocosa Cádiz con goles de Juanfran y Migue

 

Alberto Salazar, seleccionador granadino, optó de inicio por el mismo equipo que comenzó la semifinal del sábado ante Córdoba. Cádiz, su rival, también opuso desde el principio a su equipo base, el que había conseguido llegar a la final sin haber ganado un solo partido tras empatar en cuartos a uno en la ida y en la vuelta con Sevilla al que eliminó en los penalties, igual que la semifinal frente al anfitrión Málaga, al que dejó en la cuneta también en la tanda desde el punto fatídico. Los primeros minutos fueron más de tanteo. Ninguno de los dos equipos conseguía tomar la iniciativa, aunque a Granada se le apreciaba con algo más de ambición. De hecho, los primeros acercamientos al área rival correspondían a los pupilos de Salazar, aunque sin peligro para la meta defendida por el gaditano Brian. Cádiz se empleaba con contundencia en defensa, mientras que Granada controlar más el juego a través del caleño Dani Valdivia. Y llegó la primera oportunidad para los naranja granadinos a los diez minutos de juego. Una falta no acierta a despejarla con el pie el meta Brian y el disparo posterior de Valdivia lo rechazó un defensa gaditano cuando el balón enfilaba el camino del gol.

Granada había tomado claramente la iniciativa. A los 17 minutos, la selección granadino gozó de un libre indirecto al borde del área por juego peligroso de un rival. Y ahí, Juanfran no perdonó. Envió un zurdazo cruzado al que Brian no pudo hacer nada colocando el 1-0 en el marcador ante el delirio de la parroquia granadina. Cádiz había quedado muy tocado. La segunda clara la tuvo Antonio Martínez, pero su lanzamiento a bocajarro la desvió a córner un defensor rival. David Moya, que en la semifinal fue uno de los baluartes importantes en el equipo granadino recibía en más de una ocasión las embestidas de los defensas gaditanos. Incluso tras una de ellas tuvo que ser asistido en la banda por Lula, la fisioterapeuta del combinado granadino. Christian veía plácidamente el partido desde su área. Apenas si tuvo que intervenir en la primera mitad para atrapar balones bombeados de sus rivales. Granada era el claro dominador, del partido y de la situación tras los primeros treinta minutos de juego. Cádiz pidió penalti tras el único error del central granadino Álvaro, que dejó pasar un balón que Santi golpeó para estrellarlo en el cuerpo del granadino. Si le dio en la mano, fue totalmente involuntaria. Los gaditanos optaron por adelantar líneas. No les quedaba otra. Granada decidió esperar y buscar la contra aprovechando la velocidad de Juanfran y, sobre todo, un David Moya muy vigilado por la defensa rival. Manuel Javier encontró camino hacia la portería de Cristian, pero Álvaro, de forma providencia se cruzó para enviar el balón a córner a tres minutos del descanso, saque de esquina que no tuvo consecuencias para los intereses de la meta granadina. Hasta que llegó el susto al borde del intermedio, con un cabezazo de Cristian Orihuela que despejó como pudo Christian para que el balón se estrellara en el palo. Fue la última acción destacada de la primera mitad a la que se llegaba con la mínima, pero ventaja, granadina por 1-0 gracias al golazo de Juanfran.

Mientras Alberto Salazar no movió ficha tras el descanso, sí lo hizo Quique Barroso al introducir a Cristian en lugar de Ezequiel en busca de mayor presencia ofensiva. Cádiz salió lanzado y a los siete minutos gozó de la más clara ocasión que había tenido en todo el partido con un uno contra uno entre 'Cristians', del que salió victorioso con una gran intervención el granadino. Salazar no esperó a más. Oxigenó el centro del campo dando entrada a Alejandro Ibáñez por un Dani Valdivia que lo había dejado todo sobre la Ciudad Deportiva de Cártama. Y es que los de Barroso habían pasado a ser los dominadores del juego en la segunda parte, pero no en el marcador. El tiempo volaba para los gaditanos y se hacía eterno por los granadinos que, atrincherados, buscaban una contra que no llegaba para sentenciar la final.

El dominio de Cádiz se transformó en asedio. Christian tuvo que enviar a córner un disparo cruzado de Jesús Díaz. Y del mismo partió el empate de la forma más inesperada. Germán, al intentar despejar, le dio con el tobillo hacia su portería sin que Christian pudiera evitar el empate. Germán estaba desesperado, pero apareció un par de minutos después Migue Ibáñez para conseguir un gol de bandera. El del 74 empalmó un chut terrible desde cuarenta metros que sorprendió a Brian, al que superó por alto, dando el balón en el larguero e introducirse en la meta gaditana tras dar en la espalda del meta cadista. Quedaba poco. Salazar se vio obligado a sustituir al lateral Juanjo, lesionado, por Caravantes. Los minutos pasaban. Cada balón que merodeaba el área granadino era angustioso. Los últimos minutos, además, tuvo que afrontarlos la granadina con David Moya medio lesionado, pero con fuerzas suficientes como para desfallecer hasta llegar al final, no sin antes tener el tres a uno Caravantes. Pero 2-1 era ya suficiente. Cabello Fernández decretó el final del encuentro con Granada, después siete años, de nuevo Campeonato de Andalucía.

Alberto Salazar: "Quiero en primer lugar acordarme de todos los jugadores, de los que nunca han sido seleccionados y de los que. por decisión técnica, no han podido acudir a esta fase final. El gol de Migue solo lo puede meter un fuera de serie enganchando un balón y colándosela a un portero de más de 1.90 de estatura y que ya ha sido fichado por el Real Madrid. Esta era la última oportunidad de estos chavales para hacer algo grande en esta categoría y la han aprovechado. Quiero desearles la mayor de las suertes en sus carreras futbolísticas".

Granada: Christian, Juanjo (Caravantes), Fermín (Manu Castillo), Quique, Álvaro, Dani Valdivia (Alejandro Ibáñez), David Moya, Miguel, Juanfran, Antonio, José Francisco y Germán.

Cádiz: Brian, Gabriel, Jesús, Manuel María (Víctor Manuel), Pablo, Cristian Orihuela, Santi, Francisco Javier, Jesús Díaz, Manuel Javier y Ezequiel (Cristian).

Goles: 1-0, min. 17: Juanfran. 1-1. min. 64: Germán, en propia meta. 2-1, min. 67. Miguel Martín.

Árbitro: Adrián Cabello Fernández (Colegio Malagueño). Expulsó por doble amarilla al jugador de Cádiz Gabriel, y amonestó a los gaditanos Vallejo y Pablo Acosta y al granadino Juanfran.

Incidencias: Partido final del Campeonato de Andalucía Cadete de Selecciones Territoriales, disputado en la Ciudad Deportiva de Cártama (Málaga), ante unas cuatrocientas personas y la presencia del presidente de la Federación Andaluza de Fútbol Eduardo Herrera.

redaccion@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
05/08/2025 | Jorge Azcoytia

"Sigo comprometido con los valores de la humanidad, el espíritu deportivo y el respeto mutuo", asegura

05/08/2025 | David Contreras

El CD Santa Fe debutará en la categoría en el feudo de la PD Garrucha, también recién ascendido

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement