Granada se la juega contra Almería

REDACCIÓN  |  15 de enero de 2013
Alberto Salazar dialoga con uno de sus jugadores
Alberto Salazar dialoga con uno de sus jugadores

El combinado granadino se mide este miércoles a Almería con la confianza de alcanzar las semifinales del Campeonato de Andalucía de selecciones provinciales. Alberto Salazar avisa del potencial almeriense, que cuenta con hasta cinco equipos en competición autonómica por sólo dos los granadinos

 

Fútbol en estado puro. Es lo que se va a vivir este miércoles desde las cuatro y media de la tarde en el Campo Miguel Prieto de la Federación Granadina. Las selecciones infantil y cadete se miden a las potentes de Almería en el partido de ida de la eliminatoria previa del Campeonato de Andalucía de selecciones territoriales. Ante el potencial almeriense, Granada llega al envite con “muchísima ilusión”, como asegura el seleccionador Alberto Salazar, quien subraya que mientras Almería cuenta con cinco equipos en la competición autonómica, nuestra provincia sólo goza de dos en ella. Salazar advierte, eso sí, que los selecciones granadinos “psicológica y emocionalmente están entre los primeros de Andalucía”. A las cuatro y media de la tarde de este miércoles se enfrentan las selecciones infantiles; a partir de las seis y media, las cadetes. “El apoyo de la afición va a ser fundamental. Esperamos no defraudarle”, subraya Salazar.

- ¿Cómo se presenta la eliminatoria ante las selecciones de Almería?

Muy complicada, pero a su vez ilusionante, lo primero porque a priori en el torneo es una de la favoritas para ganar el campeonato por el potencial de jugadores del que disponen, e ilusionante a la vez, porque los chavales han trabajado fenomenal y están todos muy involucrados en la dinamica de seleccion, es un gran reto para todos y estos te hacen superarte y esforzarte al máximo por conseguirlos.

- Se han seleccionado 25 jugadores, de los que 18 entrarán en la convocatoria definitiva y el resto también tendrá la opción de jugar en la vuelta. Os habrá costado trabajo decidir después de tantos jugadores como han ido siendo preseleccionados.

Nuestra idea siempre ha sido manejar un volumen alto de jugadores de toda la provincia, generando una base de datos que estará a disposición de la Federación. Las convocatorias principalmente deben ser un premio al jugador por el gran trabajo que está realizando en su club, posteriormente si cumplen los perfiles que esperamos en el cuerpo técnico, irán repitiendo, así hasta quedarnos con la lista de 25 que nos obliga a presentar la FAF.

- ¿Cuáles son las características de nuestras selecciones, su forma de jugar, su identidad?

El grupo de trabajo que formamos en la sección de selecciones dentro de la Federación tenemos muy claro cuáles son los perfiles que buscamos y éstos luego se tienen que manifestar en el terreno de juego. En estos niveles los jugadores son muy parejos, probablemente la faceta emocional y psicológica es una de la más importante y te puedo asegurar que Granada está entre las primeras de Andalucía en ello y los frutos se cosecharon en la temporada pasada.

- Y las de Almería, ¿cuáles son las suyas?

Como ya te he comentado es una gran potencia en estas categorías en Andalucía. Por ejemplo en cadete dispone de cinco equipos en categoría autonómica, la máxima categoría, (UD Almeria, Cañada At, Mojonera, Oriente y Garrucha) y Granada con dos (Arenas y Granada CF). El reglamento del torneo solamente nos permite llevarnos a cuatro jugadores de campo por club, o sea, que ellos de autonomica pueden llevar 20 y nosotros 8, partimos con una gran desventaja en este aspecto. A la selección Andaluza la UD Almeria ha aportado 3 jugadores (Gaspar, Romeo y Cristian) y nosotros 1 (Jairo-Granada CF). Aun siendo conscientes de esa superioridad, sabemos que esto es fútbol, y que hay que disputar los encuentros y que la humildad y el trabajo quizás no de la oportunidad de doblegarlos.

- El nuevo modelo de competición, con una eliminatoria previa antes de la fase final con las semifinales y final, ¿qué os parece?

Nos tenemos que adaptar a lo que nos remita el área deportiva de la FAF, no creo que sea ni mejor ni peor, simplemete diferente. Los chavales sí que pierden, porque los días de convivencia con otros compañeros de otras selecciones son experiencias que nunca se olvidan en la vida y con este formato se verá reducido a un par de días, cuando antes eran de tres a cuatro.

- La pasada temporada fue un éxito total de los benjamines y alevines. ¿Puede ser el turno también ahora de los infantiles y cadetes?

No podemos vivir del pasado, los títulos ahí están y ya nadie nos los podrán arrebatar. El trabajo y el esfuerzo obtuvo su premio, y este año nos propusimos trabajar al mismo nivel o más, porque nuestra obligación no es bajar el listón, seguir por el mismo camino, mejorar o eliminar los errores cometidos y potenciar aquello que nos parecáa había sido determinante en la consecucion de los dos Campeonatos. Respecto a los infantiles y cadetes, su turno puede ser en cualquier momento, pero como te he comentado antes, creo que partimos con desventaja respecto a nuestros rivales. ¿Sabían que el año pasado en Sevilla, en la primera jornada nos tocó Almería? ¿Sabían que Almería tenía dos jugadores de la seleccion española sub-16? ¿Sabían que uno de ellos es granadino, Marín, pero está jugando en la UD Almería?...

- ¿Cuáles son, por tanto, las selecciones favoritas?

Se puede mirar desde dos perspectivas. La primera, dependiendo de las licencias federativas de cada provincia, a más volumen mas niños donde elegir; la segunda, las que tienen equipos que se preocupan por la cantera, que se preocupan por potenciar a los jovenes talentos para que posteriormente sirvan para el primer equipo. Tal y como está el mercado y el aspecto económico de los clubes, la cantera es el futuro y muchos equipos de Andalucía lo llevan potenciando hace mucho tiempo.

- ¿Qué mensaje les enviarías a la afición granadina ante este importante evento?

Les animaría a asistir el proximo miércoles al Campo de la Federación, la entrada es gratuita para todo el mundo, ahí podran disfutar los futuras promesas de la provincia de Granada. Para paliar esa hipotética desventaja que hablabamos antes, su apoyo se nos hace imprescindible. ¡Esperamos no defraudarles!

LISTA CONVOCADOS

Convocados Selección Infantil: Agustín Alexander Mallea y Najib Saadouli Arco (Atarfe Industrial), Rafael Berdun Salerno y Nicolás Moya Páez (Medina Lauxa), Alejandro Montore González (Arenas), Alejandro García Cáceres (Granada 74), Jorge Peso Uceda, Jairo Ruiz Puente (p), Patrick Roldán Macías, Miguel Peinado Malagón, Guillermo Herrera Pérez y Fidel Castillo Aragón (p) (UD Maracena), Antonio Callejón Estévez (Atl. Salobreña), Pedro Casado, Manuel Molina Rodríguez, Adrián Butzke Benavides, Álvaro Espínola Bolivar, Rubén Haro Fernández (p), Jesús Del Amo Castellano, Iván Velázquez Varela y Alejandro Machado Zamora (Granada CF), Sergio Molina Pérez, Abel Fernández Jiménez y Eugenio Vellido González (Santa Fe) y Juan Pedro Fernández Moreno (Caniles).

Convocados Selección Cadete: Miguel Martín Fernández (Granada 74), José M. Segura Rodríguez, Álvaro Alonso Robles y Mariano Romero Martínez (Baza), Fermín Ruiz Palma, Jairo Guadix Aragón, Alejandro Ibáñez Rubio, Juan José López García, David Rodríguez Moya, David Santalla Marfil, Ibán Fernández Castro y Cristian Alaminos Gómez (p) (Granada CF), Daniel Valdivia Salguero, José F. García Muñoz, Enrique Moreno Ortega, Juan F. Segura Ocaña, Gonzalo Redondo Castro (Arenas), Félix Ruiz Albertuz, Marcos Aznarte Medina y Miguel Heredia Maldonado (Almuñécar), Miguel Caravantes Cerrillo (Santa Fe) y Jorge Díaz Castillo, Ismael García Avilés (p) y Manuel Castillo Toledo (La Zubia).

redaccion@granadaenjuego.com


 
 
Noticias relacionadas
03/08/2025 | Redacción

El lateral es una de los agentes libres más cotizados del mercado

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement