El día que Granada enloqueció con la Roja

Justo hoy hace una década que la Selección se enfrentó a República Checa en el `Nuevo Los Cármenes´, donde Villa superó a Raúl como máximo goleador

Fran Calvo  |  25 de marzo de 2021
Las colas para hacerse con una entrada del España - República Checa en marzo de 2011 fueron caóticas (EFE)
Las colas para hacerse con una entrada del España - República Checa en marzo de 2011 fueron caóticas (EFE)

Hoy, 25 de marzo de 2021, se cumple exactamente una década de la penúltima visita de la Selección Española a Granada. Posiblemente, la que más expectación levantó de las cinco que la ciudad de la Alhambra ha albergado algún partido del combinado nacional. Con el Granada CF ya en Segunda División y sumido en pleno camino por el ascenso a la máxima categoría, la afición futbolística en la provincia estaba comenzando a resurgir, pero la visita de todo una campeona del Mundo hizo que miles de personas se echaran a la calle durante los días que rodearon a dicho acontecimiento.

España se enfrentó a República Checa el 25 de marzo de 2011 en el `Nuevo Los Cármenes´, pero el partido para los granadinos empezó con antelación. Exactamente diez días antes, cuando los más adelantados empezaron a hacer cola en los alrededores del coliseo del Zaidín con el objetivo de hacerse con una entrada para el choque a la mañana siguiente. Lo que se inició como un pequeño grupo de personas acabó convirtiéndose, a lo largo del día, en una aglomeración de miles de seguidores haciendo noche a la interperie. Con los primeros rayos de sol, vaticinando la apertura de las taquillas, el previo orden dio paso al caos. Una tónica que se incrementó por los más "cucos" que intentaron adentrarse entre el apiñamiento, pese a ser recién llegados a la fiesta.

Finalmente, los tickets volaron en nueve horas. El hecho de permitir comprar cuatro por persona hicieron que muchos aprovecharan la ocasión para sacarse un dinero extra posteriormente con las famosas reventas. Precios desorbitados, como no pudo ser de otra manera, aunque ese gasto añadido quizás mereció la pena para muchos por evitar aquellas horas infernales con los nervios a flor de piel. Los Casillas, Ramos, Piqué, Xavi, Iniesta o Villa hicieron enloquecer a toda una ciudad. 

 
 
David Villa anotó un doblete en el España - República Checa en 2011 en el `Nuevo Los Cármenes´ (GETTY IMAGES)
David Villa anotó un doblete en el España - República Checa en 2011 en el `Nuevo Los Cármenes´ (GETTY IMAGES)

La llegada de la Selección, dirigida por Vicente del Bosque, aumentó aún más el éxtasis granadino. Desde el aterrizaje en el Aeropuerto hasta el recibimiento en el Hotel Barcelò Granada Congress (por aquel entonces Nazaríes). No fue menos el entrenamiento que realizaron los hombres de la `Roja´ sobre el césped del feudo granadinista, también abarrotado para la ocasión. Dos días de fiesta en los que también se pudo ver en la explanada del Palacio de Congresos distintas actividades para pequeños y mayores. Juegos, exposiciones, e incluso la mismísima copa del Mundo fueron algunos de los atractivos que recibieron la visita durante las horas previas de los aficionados. Ni Manolo `el del bombo´ se libró del baño de masas cuando apareció por los exteriores del estadio antes del partido. 

El rival, República Checa, pasó mucho más desapercibido y pudo respirar de forma más aireada, ya que todas las miras estaban centradas en el combinado nacional. Aun así, su entrenamiento en la matinal del mismo día del choque en la Ciudad Deportiva de Armilla contó con unos espectadores de lujo, los usuarios del Centro psicopedagógico Reina Sofía, que pudieron ver muy cerca a Petr Cech, Tomas Rosicky o Milan Baros.

Y, si todos aquellos momentos previos pasaron a la historia de la capital nazarí, el encuentro hizo lo mismo a nivel nacional. Aquel día, David Villa llegaba igualado a goles con el mítico Raúl González (44) y tenía la oportunidad de convertirse en el máximo anotador de la historia de la Selección. Con un estadio volcado, sorprendentemente fue el conjunto checo quien se adelantó a la media hora a través de Plasil. A partir de ahí, Petr Cech sostuvo a su equipo con una noche que iba a parecer memorbale para el genial ex cancerbero del Chelsea, hasta que apareció el `Guaje´. Apenas cuatro minutos le bastaron, los que fueron del 69 al 74, para darle la vuelta al marcador con un disparo desde la frontal y un penalti. 2-1 y Granada feliz.

Ahora, las cosas son muy distintas. Ya lo fueron, comparando con el mes de marzo de 2011, en la última visita de la Selección a nuestra tierra. El duelo entre España y Macedonia en noviembre de 2016 no colgó, ni tan siquiera, el cartel de "no hay billetes", claro reflejo de que las sensaciones transmitidas por aquel equipo protagonista de la época más dorada del combinado ibérico serán prácticamente imposibles de repetir. En el día de ayer fueron varias las decenas de personas que se dejaron caer por el aeropuerto y el hotel de concentración, pero ninguna de ellas, más allá de los medios de comunicación, tendrán acceso esta noche al `Nuevo Los Cármenes´.

Al igual que sucede con la Europa League, el choque entre España y Grecia a las 20:45 horas será algo descafeinado por jugarse a puerta vacía. Se sopesó la posibilidad de dar entrada a un ligero porcentaje de espectadores, pero no tardó en descartarse. Con o sin público en las gradas, la Selección intentará prolongar su idilio con el coliseo nazarí y sumar su sexta victoria en seis partidos para arrancar con buen pie su camino hacia el Mundial de Catar 2022.

@Francalvo1996

francalvo@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
23/06/2025 | Fernando Martos

La delantera oscense ha sido la última futbolista en unirse a los entrenamientos de cara a la Eurocopa

11/06/2025 | Fernando Martos

La jugadora oscense ha sido convocada por Montse Tomé para la competición continental

Advertisement