El Granada apela al corazón en su campaña de abonados

'No hay nada en la vida, como ser del Granada', reza el spot de una campaña con precios que oscilarán entre los 155 euros y los 350

Jorge Azcoytia |  |  
2 de julio de 2024
El Granada apela al corazón en su nueva campaña de abonos (GRANADA CF)
El Granada apela al corazón en su nueva campaña de abonos (GRANADA CF)

El Granada ha presentado su nueva campaña de abonos con la intención de devolver la ilusión a la afición, como ha reconocido García Amado, director general de la entidad nazarí: “Va dirigida al sentimiento después de una temporada difícil y dura. Hemos buscado un slogan que llegue al corazón, apelando al escudo y a los valores granadinistas.

Bajo el lema: “No hay nada en la vida, como ser del Granada”, el Granada ha lanzado esta iniciativa manteniendo los precios de los dos últimos años, con abonos que oscilarán entre los 155 y los 350 euros, además de los 475 del abono VIP.

Como viene siendo habitual también habrá abonos con precios especiales para los mayores de 65 años, los jóvenes entre 14 y 17 años, el infantil y el baby, además del abono social.

 

Finalmente, el club ha decidido no vincular los precios de esta campaña a los de la próxima, independientemente de la categoría en la que esté el equipo. Los precios incluyen unos hipotéticos playoffs, el primer partido en casa de la Copa del Rey y todos los encuentros del Recreativo y el femenino.

Las renovaciones, que al igual que las nuevas altas se podrán realizar de forma presencial u online, se iniciarán el 3 de julio y se prolongarán hasta el 2 de agosto. Los cambios de asiento tendrán un plazo de tres días, del 3 al 9 de agosto, mientras que el plazo para las nuevas altas se iniciará el 12 de agosto.

Esta campaña también se abre a toda la provincia y habrá banderolas promocionales repartidas por varias localidad de la geografía granadina como Las Gabias, La Zubia, Ogíjares, Maracena, Churriana, Albolote, Huétor Vega, Atarfe, Motril, Santa Fe, Huétor Tájar, Guadix, Salobreña y Almuñécar.

Al igual que el curso pasado, existirá la posibilidad de ceder el abono, pero en lugar de ir abonando las cantidades después de cada partido se va a acumular hasta final de temporada, cuando el abonado podrá elegir si retirar el dinero o lo quiere descontar del futuro abono.

García Amado también ha confirmado que se va a eliminar la grada de animación: “Estamos pensando en organizar una grada joven similar a la de otros clubes. No estábamos cómodos con la grada de animación que teníamos, así que para no precipitarnos y tomar las decisiones con calma hemos decidido eliminarla”.

El reto es tener un número de abonados parecido al del año pasado"

Amado se ha mostrado optimista con el número de abonos que se puede conseguir este año: “Me gustaría y espero que tengamos la misma cifra que el año pasado, que nos abandonen los menos abonados posibles. El reto es tener un número de abonados parecido al del año pasado”.

Para fomentar la asistencia, el club organizará un torneo de fútbol en el que participarán unos 60 abonados que superen el 90% de asistencia esta temporada al estadio.

 
Los precios se mantienen (GRANADA CF)
Los precios se mantienen (GRANADA CF)

Como viene siendo habitual también habrá abonos con precios especiales para los mayores de 65 años, los jóvenes entre 14 y 17 años, el infantil y el baby, además del abono social.

Finalmente, el club ha decidido no vincular los precios de esta campaña a los de la próxima, independientemente de la categoría en la que esté el equipo. Los precios incluyen unos hipotéticos playoffs, el primer partido en casa de la Copa del Rey y todos los encuentros del Recreativo y el femenino.

Las renovaciones, que al igual que las nuevas altas se podrán realizar de forma presencial u online, se iniciarán el 3 de julio y se prolongarán hasta el 2 de agosto. Los cambios de asiento tendrán un plazo de tres días, del 6 al 9 de agosto, mientras que el plazo para las nuevas altas se iniciará el 12 de agosto.

Esta campaña también se abre a toda la provincia y habrá banderolas promocionales repartidas por varias localidad de la geografía granadina como Las Gabias, La Zubia, Ogíjares, Maracena, Churriana, Albolote, Huétor Vega, Atarfe, Motril, Santa Fe, Huétor Tájar, Guadix, Salobreña y Almuñécar.

Al igual que el curso pasado, existirá la posibilidad de ceder el abono, pero en lugar de ir abonando las cantidades después de cada partido se va a acumular hasta final de temporada, cuando el abonado podrá elegir si retirar el dinero o lo quiere descontar del futuro abono.

García Amado también ha confirmado que se va a eliminar la grada de animación: “Estamos pensando en organizar una grada joven similar a la de otros clubes. No estábamos cómodos con la grada de animación que teníamos, así que para no precipitarnos y tomar las decisiones con calma hemos decidido eliminarla”.

Amado se ha mostrado optimista con el número de abonos que se puede conseguir este año: “Me gustaría y espero que tengamos la misma cifra que el año pasado, que nos abandonen los menos abonados posibles. El reto es tener un número de abonados parecido al del año pasado”.

Para fomentar la asistencia, el club organizará un torneo de fútbol en el que participarán unos 60 abonados que superen el 90% de asistencia esta temporada al estadio

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Jorge Azcoytia

Hay varios futbolistas que deben dar un paso al frente en lo que resta de curso

09/05/2025 | Jorge Azcoytia

Neva, Stoichkov y Gio se han ejercitado con normalidad

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement