El Granada mantuvo su portería a cero más de dos meses después
El conjunto rojiblanco finaliza la liga como el más goleado, con 65 tantos en contra

Desde el pasado 14 de marzo, hace más de dos meses, el Granada no terminaba un partido con su portería a cero. Ayer lo volvió a saborear en el último encuentro de la temporada ante el Getafe con Aarón Escandell bajo palos y defensa de tres centrales y dos carrileros. La última vez que lo logró el conjunto rojiblanco fue en la victoria por la mínima frente a la Real Sociedad.
Por aquel entonces, el equipo andaba sumido de lleno en la Europa League. Y, a partir de ahí, han tenido que pasar trece compromisos entre la competición doméstica y la continental para que el plantel de Diego Martínez no encajara ningún gol. En liga han sido nueve porterías a cero en total, mientras que el reparto de tantos recibidos se dividió entre Rui Silva (55), Aarón (8) y el juvenil Ángel Jiménez (2).
Los 65 goles en contra suponen que el Granada termine la liga como el conjunto más vulnerable en ese aspecto. El siguiente es el Cádiz, con siete menos. Unos números que contrastan en exceso con la temporada 2019/20 (45) y la 2018/19 (28).
La tan excesiva cifra de tantos recibidos no refleja otra a destacar positivamente: las puertas a cero en liga. Rui Silva lo consiguió en hasta ocho ocasiones y Aarón lo hizo por primera vez ayer. Sin embargo, el hecho de encajar goleadas muy poco habituales desde que Diego Martínez se hiciera cargo del banquillo nazarí han declinado la balanza hacia el lado opuesto. El Atlético de Madrid hizo seis a los rojiblancos en la tercera jornada, en la segunda vuelta Barcelona y Real Madrid endosaron cuatro en dos partidos e incluso el Huesca, uno de los descendidos, celebró seis entre la primera y la segunda vuelta.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
Los rojiblancos nunca han vencido en el templo de la SD Huesca
El centrocampista se debe convertir en el líder moral de los de Pacheta