La agonía de la última jornada

El Granada salvó la categoría en la última fecha del campeonato en 2012, 2014 y 2015. Ahora, le tocará volver a hacerlo contra el Espanyol

Fran Calvo |  |  
18 de mayo de 2022
Momento en el que el Granada anotó el gol de la salvación en Valladolid en la temporada 2013/14 (LA VANGUARDIA)
Momento en el que el Granada anotó el gol de la salvación en Valladolid en la temporada 2013/14 (LA VANGUARDIA)

Como diría el mítico Luis Aragonés, “ganar, ganar, ganar y volver a ganar”. Ese concepto lo tienen escrito en la frente en el Granada CF a lo largo de esta semana, que desembocará en el partido más importante de la temporada el domingo. A partir de las 20:00 horas, el ‘Nuevo Los Cármenes’ será escenario de lo que esperan en la ciudad de la Alhambra ser una fiesta rojiblanca. Si el equipo de Aitor Karanka vence al Espanyol, logrará la permanencia. Si no lo hace, le tocará esperar noticias desde Pamplona y Vitoria, donde jugarán Mallorca y Cádiz, respectivamente, y de cuyos resultados dependerá el futuro nazarí en la máxima categoría si pierde o empata.

Todo podía haber sido distinto si Abdón Prats no hubiese marcado el gol del triunfo del Mallorca ante el Rayo el pasado domingo en el minuto 92. De haber vivido una semana festiva, de relax, a morderse las uñas esperando con ansia que llegue el día del partido.

El Granada se jugará las habichuelas en la última fecha del campeonato, una circunstancia de reciente y grato recuerdo en los últimos años. Desde el ascenso de Elche en 2011, el conjunto rojiblanco ha mantenido la categoría en la jornada de clausura en hasta tres ocasiones. Todas ellas, de infarto.

 

En 2012, en aquella mágica noche de Vallecas, el corazón de los granadinistas se paró cuando Raúl Tamudo marcó en el último suspiro el tanto que derrotaba al equipo entrenado entonces por Abel Resino. Sin embargo, el atlético Radamel Falcao se encargó en casa del Villarreal de hacer un gol que valió la permanencia del cuadro nazarí y descender al `Submarino amarillo´. Dos años más tarde fueron 300 valientes los que festejaron en Pucela la permanencia, dada por un gol en propia puerta de Mitrovic al filo del descanso, valiéndole ese triunfo por la mínima al plantel de Lucas Alcaraz y condenando al Valladolid a Segunda. Y, un año después, Granada y Atlético se pusieron de acuerdo en la última jornada con un 0-0 en el que sólo faltaron besitos entre los jugadores, ya que el empate servía a ambos para alcanzar sus objetivos.

Sí logró la permanencia con más antelación en 2013 y 2016, concretamente en la penúltima jornada. Celebró también al cierre del campeonato en 2021, pero, en esta ocasión, era un hito, la clasificación a Europa League en el ‘Nuevo Los Cármenes’ tras golear al Athletic por 4-0.

Como ocurrió en los días anteriormente señalados, el Granada volverá a depender de sí mismo para conseguir abrazar la Primera División un año más. El coliseo del Zaidín será una auténtica caldera. Habrá llenazo, y el único deseo es que, contra un rival que no se juega nada, las lágrimas sean de alegría y no de tristeza.

 
 
Noticias relacionadas
14/07/2025 | Jorge Azcoytia

Pacheta ha planificado una semana cargada de trabajo

14/07/2025 | Darío Guerrero

Los rojiblancos volvieron a ejercitarse en la Ciudad Deportiva con la única ausencia de Shon Weissman

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement