La Pizarra de Carlos Mª Rodríguez: Real Oviedo
EL RIVAL | Álvaro Cervera, con la misión de "rescatar" de la zona de abajo a un histórico del fútbol español
Visita el Granada CF este domingo el ‘Carlos Tartiere’, un estadio que me trae los buenos recuerdos de dos exitosas temporadas como ayudante técnico de Sergio Egea, en la que tuvimos la fortuna de devolver al equipo carballón al fútbol profesional.
Mucho está sufriendo el Real Oviedo en esta recién iniciada temporada (aunque ya ha transcurrido un tercio de competición), en la que el mal arranque de competición ha provocado la llegada de Álvaro Cervera al banquillo ovetense en sustitución de Jon Pérez Bolo. Tres jornadas lleva el ecuatoguineano dirigiendo a su nuevo equipo (dos derrotas y una victoria), y está tratando a marchas forzadas de impregnar su estilo/modelo de juego que tan buenos resultados le dio en el banquillo del Ramón de Carranza.
Sin balón, el Real Oviedo va a ser un equipo corto, 1-4-2-3-1 o 1-4-4-2, en pocos metros, replegados en su propio campo (bloque bajo) dejando iniciativa y balón al GCF. Su técnico ya ha dejado claro en numerosas ocasiones que la posesión de balón no le interesa para nada y puedo confirmar que es así ya que he visto ganar bastantes partidos al equipo cadista con unas estadísticas de posesión de balón del 80/20%.
A partir de ahí, en el momento que recuperan el balón, su objetivo es llegar lo más rápido posible al área rival, atacando muy bien los espacios que dejan los laterales contrarios al atacar. Transiciones ofensivas muy verticales que impiden la organización defensiva rival.
Con esta forma de jugar, tendrá más problemas el Oviedo a la hora de atacar una defensa organizada, por lo que adquiere gran importancia, en este modelo de juego, adelantarse en el marcador, bien a través del juego colectivo o sacando provecho a las ABP’s, como corners y falta laterales.
Por tanto, el ‘Carlos Tartiere’ verá un equipo con una gran fortaleza física, alta intensidad defensiva para interpretar un estilo de juego pragmático y efectivo, en el que los extremos juegan por fuera y los laterales van por dentro.
Partido entre dos históricos del fútbol español con trayectorias muy similares que buscan su mejor versión y con aroma a Europa. El Oviedo en la década de los años 90 disputando la extinta Copa de la UEFA, con numerosos y exitosos futbolistas balcánicos, y el Granada, equipo europeo de nuevo cuño en el que hace poco más de un año disputaba cuartos de final de la UEFA Europa League ante el Manchester United.
El central espera recuperar el protagonismo en las últimas jornadas del campeonato
Tsitaishvili y Rubio, ausencias en la segunda jornada de trabajo de la semana