Los momentos claves de un fracaso tapado con algunos brotes aislados
La tranquilidad de Karanka fue tan excesiva que dejó al Granada sin líder, incluido aquel fatídico día del descenso
Veintiún partidos, ocho victorias, siete empates y seis derrotas. Con ese balance, Aitor Karanka pone fin a su etapa en el Granada, equipo al que llegó en Primera División y abandona en el octavo puesto de Segunda después de quince jornadas transcurridas. Aterrizó en la ciudad de la Alhambra como el hombre que transmitió la serenidad necesaria para gestionar una situación más que delicada y se marcha pecando de esa tranquilidad. Deportivamente, la seguridad defensiva contrastó con el nulo aporte ofensivo y un modelo de juego inexistente.
En Granada En Juego hacemos un repaso a algunos de los momentos claves a lo largo de estos casi siete meses, en los que Karanka alimentó la esperanza de la permanencia y acabó enterrando ilusiones de ascenso a muchos aficionados, pese a la cantidad de jornadas que aún restan para finalizar la temporada. Para algunos, un tiempo excesivo después de lo ocurrido aquel fatídico 22 de mayo, día en el que el Granada lo tenía todo de cara y terminó derramando lágrimas en el ‘Nuevo Los Cármenes’.
18 de abril de 2022. Karanka, la última bala de la esperanza
La opción interina de Rubén Torrecilla no cuajó y tras una goleada sufrida a costa del Levante en ‘Los Cármenes’, Aitor Karanka llegó como la última bala para afrontar el tramo final de liga. Cogió al equipo fuera del descenso a falta de seis jornadas, aunque antes de debutar en el Wanda ya había entrado en la zona roja.
20 de abril de 2022. Debut en el Wanda Metropolitano
Apenas un entrenamiento tuvo Karanka para preparar el duelo frente al vigente campeón en aquel momento, el Atlético de Madrid. Aun así, el conjunto rojiblanco mostró una imagen totalmente distinta a compromisos anteriores y se vio una notable mejoría, arañando un meritorio empate a cero.
7 de mayo de 2022. Segunda mitad mágica en Mallorca y goleada de optimismo
Aquel 2-6 que vivieron más de 300 granadinistas in situ en Son Moix se construyó en base a una segunda parte mágica del Granada, con un Jorge Molina en plan estelar. El sueño de la permanencia comenzaba a ser firme y el cuadro nazarí pasó de tenerlo todo perdido pocas jornadas antes a ser un firme candidato a la salvación.
10 de mayo de 2022. La obra cumbre de Karanka según Karanka
Aitor Karanka siempre reflejó en sus ruedas de prensa que el ejemplo que le gustaría plasmar en sus futbolistas era el de la victoria sobre el Athletic, pocos días después de la goleada en Mallorca. Gracias a un solitario gol de Álex Collado, el Granada acarició la permanencia más que nunca e incluso se permitió el lujo de dar una vuelta de honor al estadio.
22 de mayo de 2022. El drama absoluto
Todo estaba preparado para vivir una fiesta en el ‘Nuevo Los Cármenes’. El Granada afrontaba el duelo contra el Espanyol como el máximo favorito a continuar en LaLiga SmartBank entre los equipos envueltos en esa lucha. Fue el único que jugaba en casa y el único que no hizo los deberes. A Karanka se le achacaron diversas decisiones técnicas y, pese a haber cuajado buenos números en sus anteriores jornadas, algunos sentenciaron desde ese momento al entrenador, achacándole el no haber sacado adelante el partido más trascendental.
7 de junio de 2022. Continuidad en la eterna lucha
Tras varias semanas de incertidumbre, Karanka aceptó el reto propuesto por la nueva dirección general y deportiva, la de devolver al Granada a Primera División. Su renovación fue celebrada por buena parte de la afición, destacando que era el hombre indicado para asumir el objetivo.
14 de agosto de 2022. Primera jornada y primera victoria
El Granada superó una pretemporada que tuvo un ritmo a cuentagotas en cuanto a la conformación de la plantilla. Ganó su primer partido en Ibiza, sin dar una maravillosa imagen, al igual que en las posteriores dos victorias. Tres jornadas, nueve puntos y cero goles en contra elevaron a Karanka al lugar de ídolo. Muy pronto cambió la dinámica.
12 de septiembre de 2022. Ridículo en Éibar
No fue la primera derrota, pero en Andorra al menos se intentó buscar el empate. Una jornada después, ante el Eibar ni se compitió. Aquel sonrojante 4-0 levantó las primeras dudas, que ya no cesarían por el ritmo de mal en peor que experimentó el equipo.
8 de octubre de 2022. Una media hora aceptable salvó el puesto de Karanka
Karanka salvó su primer match ball en Ponferrada. Si se perdía, posiblemente hubiera sido destituido. Pero media hora en la que el Granada jugó un fútbol aceptable, lejos del mostrado en anteriores salidas, le sirvió para continuar al mando, aún sin ganar. La goleada frente al Sporting en la jornada siguiente devolvió la sonrisa a la afición y al técnico, pero acabaría siendo un mero espejismo.
6 de noviembre de 2022. Tocado y hundido
Apenas un mes después de la goleada al Sporting, el Granada tocó fondo en Oviedo. En el ‘Carlos Tartiere’, el equipo de Karanka terminó sucumbiendo con un hombre más durante más de cincuenta minutos. Acumuló siete jornadas a domicilio de forma consecutiva sin marcar. Aseguró en la rueda de prensa posterior no temer por su puesto. 48 horas después, Karanka ya es historia.
Weissman logró un doblete y Ricard se estrenó en Portugal, mientras que Corbeanu también vio puerta