Paco López: "Supimos sufrir y de eso también se aprende"
El técnico rojiblanco afirmó que, ante el Burgos, "el equipo cedió el balón en la segunda mitad casi por obligación"
Paco López mostró sus impresiones en la sala de prensa del ‘Nuevo Los Cármenes’ a la finalización del encuentro frente al Burgos, que venció el Granada por la mínima gracias al gol de Myrto Uzuni en los últimos compases del primer tiempo. Las declaraciones del preparador valenciano a las cuestiones de los medios de comunicación fueron las siguientes:
ANÁLISIS DEL PARTIDO: “Intuíamos que nos generarían muchas dificultades en la primera parte, pero el equipo tuvo la tranquilidad y la madurez suficientes para adquirir la paciencia y encontrar los momentos justos en los que hacerle daño al rival. En la segunda mitad, tuvimos que echarnos atrás por todo lo que llevamos acumulado y sin querer cedimos más al Burgos. No era la intención, aunque cuenta con un portero cuyo golpeo llega al área contraria. Fue casi por obligación. Aun así, el equipo mostró una gran solidez, creyó en lo que se hacía e interpretó bien el encuentro. Pudimos incluso sentenciar con algunas ocasiones muy claras. La conclusión es que supimos sufrir y de eso también se aprende”.
PORTERÍA A CERO: “Evidentemente siempre nos gustaría mantener la portería a cero. Si ganamos así, mejor que mejor”.
PLANTEAMIENTO EN LA SEGUNDA PARTE: “El Burgos tuvo mérito, y mucho. Nosotros nos estamos sobreponiendo a las circunstancias del centro del campo. Meseguer arrastraba una molestia y tuvo una pequeña lesión en el tobillo, así que lo cambié en el descanso”.
MISMO ONCE POR SEGUNDA JORNADA CONSECUTIVA: “Tratamos de no establecer un equipo titular y uno suplente. El fútbol no va de eso e intento transmitírselo a los jugadores, esto es un equipo. Repetimos once, es cierto, aunque ni lo he pensado. Lo que pienso es en hacer las cosas bien para lograr los tres puntos. Lo importante es que todo el mundo ayude, independientemente de quién salga de inicio”.
CAMBIO DE ESQUEMA TRAS EL DESCANSO: “El no tener centrocampistas específicos provocó que tuviéramos que poblar esa zona del campo como hemos podido. Melendo nos generaba más juego en esa línea y Víctor Díaz nos ayudaba a mantener la pelota”.
ALBERTO SORO: “Sus buenos minutos son el reflejo del trabajo diario. Se lo ha currado sin abrir la boca”.
LA COMPETICIÓN Y LA CLASIFICACIÓN: “No pregunto nunca los resultados. Estoy tan focalizado en nuestro trabajo y en lo que debemos mejorar que ahora mismo no me preocupa. Si me hacen esta pregunta en abril, posiblemente esté más atento a ello. Ahora mismo, queremos trabajar y mejorar. Ese es el mensaje que quiero lanzar a la plantilla, todo lo demás lo único que puede generar es ansiedad. Vamos día a día”.
SENSACIONES: “Trataremos de ser un equipo con mentalidad ganadora, en casa y a domicilio. Lo que me ocupa es el presente e intentar vencer siempre”.
MATÍAS AREZO: “Mi inicio en Granada coincide con un problema personal suyo. Cada vez está trabajando mejor y ahora mismo es uno más para ayudar al equipo en el rol que le toque. Solo pueden jugar once y siempre habrá gente que no pueda participar. Arezo lleva un par de semanas trabajando bien, aunque hay más compañeros”.
MOLESTIAS DE VÍCTOR MESEGUER: “Esperaremos. En principio no tenía buena pinta. Hace poco, hablé con Dioni y me tranquilizo, dijo que había mejor pronóstico”.
SOPHIA YANG: “Estuvo el sábado en el entrenamiento y conversamos. Me ha transmitido confianza y apoyo”.
NÚMERO DE AMONESTACIONES: “No sabría decir una razón. Intensidad, el marcador tan corto que había, la tensión… Lo que sí es cierto es que el equipo volvió a demostrar que es competitivo”.
DIFICULTAD CON EL RESULTADO: “Estamos en una competición tan igualada que con un marcador de 1-0 siempre temes que el rival te genere ocasiones. Pero, vi sólido al equipo”.
CENTRO DEL CAMPO: “En el club vamos cogidos de la mano y cuando llegue el momento ya decidiremos si puede venir alguien a reforzarnos. Por ahora, la cuestión es la lesión de Bodiger y la de Sergio Ruiz”.
ASIMILACIÓN DE IDEAS: “Cada vez, como es normal, el equipo se está asentando más en esas señas de identidad que tratamos que tenga. Ya no solo a nivel táctico, sino también a nivel mental. A partir de ahí, deben acompañar los matices en el juego. Pero, siempre tiene que tener la mentalidad ganadora que dijimos desde el primer día”.
LA AFICIÓN: “En los últimos minutos, la afición nos dio una lección de aliento y empuje, fue increíble. Me hicieron incluso levantarme del banquillo. Como dice la letra del himno, es el número doce de nuestra alineación y volvió a demostrarlo”.
PEOR ENTRADA DE LA TEMPORADA: “Más mérito aún. No dio esa sensación. La gente empujó tanto que me dio la impresión de que el estadio estaba lleno. Está claro que la afición nunca nos dará la espalda”.
Weissman logró un doblete y Ricard se estrenó en Portugal, mientras que Corbeanu también vio puerta