Salir del Granada nunca fue fácil

Los futbolistas importantes que abandonaron el Granada en el mercado invernal, con Bryan a la cabeza, han visto como su protagonismo ha decaído

Darío Guerrero |  |  
7 de julio de 2024
Carreras no ha brillado en el Benfica (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)
Carreras no ha brillado en el Benfica (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)

El pasado mercado invernal del Granada CF fue frenético. A los tan esperados refuerzos de la plantilla se le sumaron multitud de salidas, algunas de ellas inesperadas y dolorosas como la de Bryan Zaragoza o Álvaro Carreras, que hicieron mella en el equipo.

Estas salidas, que afectaron al Granada en su alocada intentona por conseguir una difícil permanencia, parecían ser unas oportunidades muy buenas de crecimiento para jugadores como Bryan Zaragoza o Álvaro Carreras, que marcharon dirección Múnich y Benfica respectivamente, aunque a la larga han terminado siendo un fracaso también para ellos.

Bryan Zaragoza y Álvaro Carreras fueron las notables bajas que Matteo Tognozzi tuvo que barajar y gestionar, recién llegado al cargo de director deportivo, junto con las salidas de otros futbolistas poco habituales como Alberto Perea, Manafá, Famara Diédhiou, Shon Weissman y André Ferreira. Este último, sentenciado por sus errores en la portería nazarí, perdió el puesto en la meta tras la llegada de dos porteros y salió buscando coger confianza con minutos en Valladolid.

 

Bryan Zaragoza, llamado a ser la estrella y líder del equipo para conseguir la permanencia, cambió sus planes de manera repentina en el mercado invernal y terminó marchando al Bayern antes de lo previsto. El jugador malagueño, que en un principio acordó incorporarse a la disciplina bávara al final de la temporada para ayudar al Granada en su misión de mantener la categoría, recibió una llamada de Tuchel que le hizo cambiar de opinión e incorporarse en enero al gigante alemán. Dejando en las arcas nazaríes cuatro millones de euros más de lo previsto, en compensación al cambio de última hora que afectó al equipo.

La participación de Bryan Zaragoza en el Bayern ha sido prácticamente nula. Apenas 165 minutos en siete partidos de Bundesliga son los números de un Bryan que no ha contado para Thomas Tuchel, a pesar de su indudable calidad, por falta de entendimiento con el idioma y la exagerada competencia que tiene en la zona de ataque, donde Jamal Musiala, Sané y compañía le han limitado su participación a ratitos en partidos ya resueltos donde, eso sí, ha demostrado que sigue siendo un jugón con mucho fútbol que ofrecer.

El paso de Álvaro Carreras por el Benfica no es que haya sido mucho mejor que el de Bryan por Múnich esta campaña, y eso que no es muy difícil de mejorar. El carrilero, que perdió protagonismo con Alexander Medina en el banquillo, decidió romper su cesión con el Granada para poner rumbo a Portugal, donde no ha tenido muchos minutos.

Un gol y una asistencia en once partidos ligueros, más una participación de 70 minutos en copa, han sido los registros logrados por un Carreras, que pasó de ser un hombre importante en Granada, sobre todo con Paco López en el banquillo, a un suplente cumplidor para un Benfica que se hizo con sus servicios abonando seis millones de euros al Manchester United tras la ruptura de su cesión con el Granada.

Diferente fue el motivo de la salida de André Ferreira aunque el resultado ha sido incluso peor que el de sus ex-compañeros. El portero luso, señalado por sus errores en el arco rojiblanco, salió cedido al Real Valladolid, equipo que ha ejecutado la cláusula de compra obligatoria por él tras ascender a Primera, tras ver cómo Matteo Tognozzi incorporaba a un Augusto Batalla que le comió la tostada por completo. En Pucela, donde llegó con el equipo en plena pelea por afianzarse en la zona de ascenso directo, no ha disputado ni un solo minuto.

Famara y Shon, jugadores que el Granada lleva intentando dar salida bastante tiempo, empezaron bien en sus nuevos equipos, aunque se desinflaron poco a poco. La de Diédhiou ha sido la salida más destacada. El senegalés, en su aventura en el Cardiff, marcó dos goles en los 16 partidos que ha disputado tras salir cedido al equipo británico.

Weissman, por su parte, vivió otro descenso con la Salernitana italiana. El delantero israelí, que no ha estado del todo mal en el conjunto de la Serie A, no ha podido evitar el descenso a Segunda con un conjunto italiano en el que anotó un gol en 11 duelos. Ambos jugadores tendrán ahora, con la pretemporada nazarí a punto de empezar, que ganarse un hueco en los esquemas de Guille Abascal o buscar una salida que ponga fin de manera definitiva a su atropellada e improductiva trayectoria en Granada.

Otros se despidieron de Granada sin hacer mucho ruido. Petrovic marchó a la Vojvodina cedido, equipo que posteriormente se hizo con sus servicios abonando su cláusula de compra, Alberto Perea cerró su inoperante etapa en Granada con una salida como agente libre al Anorthosis griego y Wilson Manafá puso en marcha una aventura en la Superliga china dejando 150.000 euros en las arcas del Granada. Tres futbolistas con los que no se contaba que, además de aligerar fichas, dejaron algo de dinero.

 
 
Noticias relacionadas
30/08/2025 | Darío Guerrero

La árbitra palentina estará asistida desde la sala VAR por Raúl Martín González

30/08/2025 | Jorge Azcoytia

"Todo el ruido claro que afecta", ha reconocido el entrenador del Granada

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement