1.500 atletas participarán este fin de semana en la Ultra Sierra Nevada
El curso del Río Genil marca el comienzo del tramo más exigente de la prueba
La Ultra Sierra Nevada se disputará el próximo fin de semana con la participación de 1.500 atletas que se desafiarán en una de las pruebas más exigentes del mundo. La salida será el viernes, día 5 de abril desde el Paseo del Salón de la capital granadino. Desde allí el itinerario conducirá a los participantes a la Dehesa del Generalife. Tras continuar por la cuenca del río Darro, se llegará a la población de Beas. Desde este punto, el itinerario toma dirección a Quéntar para, a continuación, dirigirse a la población de Pinos Genil.
El curso del Río Genil marca el comienzo del tramo más exigente de la prueba, la subida a Sierra Nevada con 40 kilómetros en los que habrá que superar un desnivel de más de 2.500 metros para alcanzar el techo de la prueba a los pies del Pico Veleta a 3.100 metros de altitud. Desde allí, un descenso vertiginoso conducirá a la meta instalada en la Estación de Esquí de Pradollano, a 2.100 m de altitud. La Ultra Sierra Nevada presenta un desnivel de 5.500m+ y 3.900 m-. Está considerada como una prueba de semi-autosuficiencia y los corredores disponen de un tiempo máximo para su realización de 23:30 horas
Además de la Ultra, que tendrá un recorrido de 101 kilómetros, habrá un trail, un maratón y una media maratón que se disputarán de forma escalonada a lo largo del fin de semana.
La prueba andaluza celebra su undécima edición en una jornada soleada y con la zona alta de la sierra luciendo su emblemática corteza blanca
El evento andaluz supera la cifra de los 1.700 corredores y continúa con su expansión internacional