Programada una ruta senderista por el Puerto de la Ragua-Aldeire

Ramón Ubric/ Guadix  |  8 de abril de 2014
La ruta atravesará parajes incomparables
La ruta atravesará parajes incomparables

El 14 de abril se abre el plazo de inscripción para esta actividad que discurre por un extraordinario espacio natural

 

El Puerto de la Ragua sigue de moda, no solo por la nieve, sino como destino para los amantes del senderismo. Así, según informa la web almería24h.com, “el próximo 14 de abril se abre el plazo de inscripción para la ruta senderista del Programa Naturaleza del Patronato Municipal de Deportes que discurrirá por el Puerto de la Ragua, con una dificultad media, 13 kilómetros de recorrido y una duración aproximada de 4 horas.

Esta zona es el paso natural más importante de Sierra Nevada, conectando la comarca de la Alpujarra con la del Marquesado del Zenete, a 2.048 metros de altitud. La primera parte del recorrido comparte su trazado con el Sendero Sulayr, por el amplio cortafuegos por el que transcurre la pista forestal. Durante un kilómetro los senderistas subirán por el pinar para, posteriormente, afrontar una suave ascensión hasta el Collado del Morón de las Cabañuelas.

El sendero descenderá en zig-zag hasta situarse por encima del límite del pinar de repoblación por donde continúa llaneando el recorrido. Después, los usuarios se introducirán en el barranco de Los Pasillos, bajando entre pinos y cruzando un arroyo.

Dejando el sendero de gran recorrido Sulayr se tomará el que baja hasta Aldeire, descendiendo hasta la Haza de la Meina, junto a la pista principal, límite del Parque Nacional. Esta vertiginosa bajada prosigue hasta llegar al Horcajo.

Continuando por la pista en descenso se entrará en la recta final del sendero, llegando al área recreativa La Rosandrá, a 15 minutos de Aldeire, donde finaliza el itinerario”.

 

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
13/07/2025 | Redacción

El centrocampista está libre tras acabar su contrato con el Espanyol

13/07/2025 | Redacción

Este artículo analiza las reformas a la normativa de seguridad en estadios latinoamericanos y su impacto en el fútbol profesional

Advertisement