'Sodoma Fútbol Club', nuevo libro sobre la 'trastienda' del deporte rey
El periodista Paco Espínola y Carlos Marsá han escrito este libro basado en hechos reales que cuenta los chanchullos y corrupción en este deporte
El fútbol se ha convertido en todo un espectáculo mundial, un deporte que mueve millones, pero poca gente conoce la trastienda que hay detrás de los focos. Con la intención de mostrar este lado oculta nace `Sodoma Fútbol Club, un libro creado por el periodista Paco Espínola y por Carlos Marsá, presidente de varios clubes granadinos.
El libro, basado en hechos reales, narra en cinco historias la corrupción y chanchullos que se mueven en el fútbol desde las categorías inferiores al nivel profesional, relatando, como afirman los propios autores, un delito por página.
Aprovechándose de su dilatada experiencia en el mundo del fútbol, ambos autores han relatado la cruda realidad desde el punto de vista de un entrenador, un futbolista, un club, un directivo y un árbitro, dejando al descubierto las corruptelas relacionadas con el mundo del fútbol, que todo el mundo intuye pero que nadie demuestra.
"Está basado en hechos reales, en nuestras experiencias. Cualquiera que lea la ficción verá esos hechos, algo que pasa en su ciudad, en su equipo", ha explicado Espínola, que detalla que en el libro aparecen Jesús Bigil, Ángel Millar o Blankia y sus relaciones con el fútbol.
El libro pretende, según sus autores, destacar un sector "que no se toca por la connivencia entre fútbol y política que se camufla permanentemente" y apuntar prácticas como la compra de árbitros, las primas para modificar el resultado de un partido o el poder económico de este deporte.
"Lo de los maletines de dinero es muy antiguo, ahora se hace todo por ordenador. Lo que contamos es sólo la punta del iceberg y se ve en denuncias que se repiten", ha explicado Marsá, que cree que estos "arreglos" se dan ya incluso en categorías infantiles.
Tras la muerte de un hincha esta semana, Marsá ha apuntado que los clubes fomentan este tipo de seguidores "que besan el escudo del club y se esconden en unos colores" y ha lamentado que tras ser golpeado y amenazado cuando era presidente de un equipo, no logró ninguna acción judicial, policial o de instituciones deportivas.
El próximo lunes comenzará el segundo y último turno del campamento de verano del Coviran