La gimnasia rítmica se pone de moda en Lanjarón

REDACCION  |  23 de diciembre de 2014
Integrantes del equipo de gimnasia rítmica (ANTONIO JIMÉNEZ)
Integrantes del equipo de gimnasia rítmica (ANTONIO JIMÉNEZ)

Tras 12 meses de vida la escuela municipal ha triplicado su número de integrantes, que ha pasado de 19 a 55

 

La práctica de la gimnasia rítmica se ha puesto de moda en Lanjarón, a tenor del número de integrantes con los que cuenta la Escuela Municipal sólo 12 meses después de que el actual equipo de gobierno decidiera impulsar esta práctica deportiva en el municipio. La iniciativa se puso en marcha en diciembre de 2013, arrancando con 19 niñas. Doce meses después acaba de presentarse la que será segunda temporada para ellas y lo ha hecho con el triple de deportistas enroladas en la Escuela, 55, entre las que cabe destacar la presencia de un niño.

El Pabellón del Polideportivo Francisco Vega Morata acogió el acto en el que se dio el pistoletazo de salida a la nueva temporada. Además de ser presentadas una a una, el público asistente pudo asistir a diversas exhibiciones protagonizadas por las alumnas de la escuela, que realizaron hasta ocho actuaciones diferentes. Todo, bajo la supervisión de Angus Romero, la encargada de impartir las clases y que cuenta con una amplia experiencia en la práctica de este deporte.

El alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, se muestra “feliz y orgulloso por la evolución que está teniendo esta iniciativa en tan poco tiempo”, y asegura que “esta escuela municipal es el claro ejemplo de nuestra apuesta por todos los deportes y de que con imaginación y, sobre todo, con ganas de hacer las cosas, se puede lograr mucho”.

Igual de orgulloso se siente el edil de Deportes, Juan Manuel Jiménez, quien reconoce que "la principal motivación por la que quería ser concejal de deportes de Lanjarón, era recuperar actividades y poder ofertar a los niños de la actualidad una gran cantidad de modalidades deportivas que yo en mi infancia tuve, por eso hemos recuperado muchos deportes y potenciado notablemente el resto”.

Las clases son impartidas por Angus Romero, profesional vinculada con la gimnasia rítmica “desde los cuatro años”, quien reconoce que esta práctica “lo ha sido todo para mí en mi vida y es lo que intento transmitir a las alumnas, los valores de la gimnasia y los beneficios que puede reportarles”.

La Escuela está dividida en dos áreas por edades, con 25 integrantes entre 3 y 9 años y 30 de entre 10 y 16 años. Todas entrenan dos horas a la semana y se preparan para las diversas exhibiciones y competiciones en las que participarán este año.

redaccion@granadaenjuego.com

 

 
 
TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement