Javier Raya acaba undécimo en la prueba individual de patinaje artístico
La competición de curling se ha puesto en marcha
El español Javier Raya no ha podido pelear por las medallas y ha acabado en
la undécima plaza en la prueba individual masculina de patinaje artístico de la
Universiada de Invierno Granada 2015.
El patinador madrileño, que empezó la jornada sexto tras el programa corto de
ayer, finalizó en la decimotercera plaza del programa libre disputado hoy para
acabar finalmente en la undécima posición.
El otro español que participó en la prueba, el vasco Felipe Montoya, finalizó
el concurso en la vigésimo primera plaza.
Se colgó la medalla de oro el alemán Peter Liebers, con una puntuación total de
223.74 puntos, mientras que fue plata el japonés Takahiko Kozuka, que había
sido el mejor en el programa corto, y se colgó el bronce el ruso Artur
Gachinski.
En las primeras finales disputadas en Sierra Nevada, las de esquí artístico en
la modalidad de baches, hubo claro dominio de Kazajistán, ya que lograron las
medallas de oro Pavel Kolmakov, con una destacada marca de 72.45 puntos, y
Yulia Galysheva, que firmó un registro de 66.00 puntos.
Acompañaron al kazako en el podio masculino su compatriota Dmitry Reiherd, que
fue plata, y el ruso Sergei Shimbuev, que se colgó el bronce, mientras que en
féminas fue segunda la rusa Marika Pertakhiya y tercera la surcoreana Jee Won
Seo.
En cuanto a los españoles se refiere, firmó la mejor actuación la joven
andaluza Patricia Muñoz, que solo unas horas después de haberse convertido en
la deportista que encendió el pebetero de la Universiada logró un meritorio
undécimo puesto en la final, mientras que en hombres el navarro Ander Zamora
acabó decimotercero y el andaluz Jorge Montoya fue vigésimo.
También se inició la competición de curling con claras derrotas para el
equipo femenino español ante Suecia por 14-1 y contra Rusia por 22-1, y para el
masculino frente a Japón por 13-3.
El viernes se disputará una nueva jornada de competición en la que está
prevista la celebración de cinco finales más, destacando las dos primeras de
esquí alpino, los supergigantes tanto masculino como femenino.
En esta última estarán presentes la aragonesa Inda Garín y las catalanas Julia
Bargalló, Mariona Boix y Nuria Pau, mientras que en la masculina participarán
los catalanes Pol Carreras y Alex Puente y el vasco Juan del Campo.
En snowboard se decidirán las medallas en la modalidad de cross tanto masculina
como femenina, donde está prevista la participación de las catalanas Queralt
Castellet y Elena García.
No obstante, el interés español en este deporte estará puesto en el inicio de
las primeras rondas de halfpipe, donde compite Castellet, que es subcampeona
del mundo de la especialidad y una de las grandes esperanzas nacionales en esta
Universiada.
Además, se resolverá la competición de parejas en patinaje artístico, modalidad
donde no compiten españoles, con la celebración del programa libre.
En este deporte sí habrá representación nacional, y además con serias opciones
de lograr un gran resultado, en el inicio de la competición de danza con el
programa corto, donde competirán la pareja formada por la madrileña Sara
Hurtado y el catalán Adra Díaz, que acaban de lograr el quinto puesto en el
Campeonato de Europa de danza, y el dúo integrado por la madrileña Celia
Robledo y el aragonés Luis Fenero.
También mañana viernes, el equipo femenino español de curling jugará un nuevo
partido de la primera fase ante Suiza, mientras que el masculino vivirá una
jornada de doble enfrentamiento frente a Noruega y Suiza.
En hockey hielo, España jugará en hombres contra la República Checa tras haber iniciado la competición en la noche del miércoles con una clara victoria ante China por 8-0, mientras que el combinado femenino descansará.
El jugador granadino ha sido una pieza clave en la gran temporada del conjunto panciverde
El partido se disputará el sábado nueve de agosto, desde las 20.00 horas, en lo que será la 41° edición de este trofeo