La Universiada de Granada 2015 se despide

REDACCION  |  14 de febrero de 2015
Torres Hurtado sostiene la bandera de la Universiada en la ceremonia de clausura
Torres Hurtado sostiene la bandera de la Universiada en la ceremonia de clausura

Rusia encabeza el medallero con un total de 56 medallas, seguida por Corea y Kazajistán

 

La Universiada de Invierno Granada 2015 ya es pasado. Hoy se ha puesto el punto y final a los juegos que han congregado en Granada y Sierra Nevada a más de 2.000 deportistas de todo el mundo. El acto de clausura se ha celebrado en el Palacio de Deportes tras la disputa de la final masculina de hockey.

Una vez finalizada la última entrega de medallas han desfilado por la pista las banderas de todos los países que han participado en la Universiada y, a continuación ha entrado  los representantes de la FISU, el comité organizador de Granada y de la siguiente Universiada de Invierno, que se celebrará en Kazajistán en 2017. Ha sido un acto emotivo que siguió con especial interés la delegación de Almaty, que no dejó de animar y jalear a sus representantes en todo momento.

Sin duda, el momento álgido de la clausura ha sido el traspaso de la bandera de la FISU a los representantes de Almaty. Por parte de Granada realizaron el acto de entrega de la enseña el alcalde de la ciudad y presidente del comité organizador, José Torres Hurtado, el rector de la universidad, y vicepresidente, Francisco González Lodeiro, la delegada del gobierno en Granada, Sandra García y el diputado de cultura y portavoz de la Diputación de Granada, José Torrente. Por parte de Almaty estuvo su teniente de alcalde, Amanzholova Zauresh y el presidente de la Federación de Deporte Universitadrio de Kazajistán, Zakiryanov Kairat. La FISU contó con la presencia en el escenario de su presidente, Clode Louis Gallian.

Poco antes de entregar la bandera al teniente de alcalde de Almaty, Torres Hurtado dirigió unas emotivas palabras a los asistentes en las que remarcó el agradecimiento a todos los granadinos por el grado de compromiso que han tenido con la Universiada. “Todos han sido Universiada durante diez día, Granada lo ha hecho posible”, ha dicho el regidor.

Por su parte, Clode Louis Gallien se ha mostrado satisfecho y agradecido por la Universiada que se ha llevado a cabo y logrado la complicidad del público al decir en castellano que “todo es posible en Granada”. Justo después, Torres Hurtado ha dado por finalizada la Universiada y se ha podido ver en las pantallas del palacio como se apagaba la llama en el pebetero.

No ha faltado en el acto uno de los iconos más representativos de la Universidad, La Tuna. Y es que la de hoy ha sido una ceremonia de contrastes, pues los siguientes en actuar fueron los kazajos, que realizaron un programa cultural espectacular típico de su país. La ceremonia se ha cerrado con la proyección de un vídeo resumen en el que se han podido ver los momentos deportivos más importantes de la Universiada y el trabajo del comité organizador.

Así se ha llegado al final de un evento que comenzó en mayo de 2009 con la designación de Granada como ciudad organizadora. Almaty 2017 ya está en marcha.

Rusia encabeza el medallero

Rusia encabezó la clasificación del medallero de la 27ª edición de la Universiada de Invierno Granada 2015 con un total de 56 medallas, de las que 20 fueron de oro, 18 de plata y 18 de bronce. Los universitarios rusos se adjudicaron 31 medallas, 20 las féminas y 5 fueron parejas mixtas. La delegación demostró su condición de favorita, tanto en los deportes de invierno como en las especialidades de hielo.

Corea fue la segunda en el medallero, con 16 medallas, con 5 de oro, 9 de plata y 2 de bronce.

Por su parte, Kazajistán se llevó 11 medallas, 5 de oro y 6 de plata. España, el país organizador de la Universiada 2015, quedó en el vigésimo puesto con dos medallas de plata en su haber.

 
 
LIGA F
Advertisement