La V subida invernal al Avión tendrá lugar el próximo 22 de marzo

Ramón Ubric  |  8 de marzo de 2015
Participantes en la subida del pasado año
Participantes en la subida del pasado año
Se recuerda el sendero que los valientes paisanos de Jérez del Marquesado realizaron en condiciones extremas para salvar la vida de los 24 pasajeros de la aeronave hace ya 55 años
 

El 8 de marzo de 1960 un DC-4 del ejército americano se estrelló en las paratas de Chorreras Negras a unos 2.600 m.de altitud. Los habitantes de Jérez del Marquesado y otras poblaciones acudieron en ayuda de los accidentados, rescatando a la totalidad de los integrantes del vuelo sin que hubiera ninguna víctima mortal. En conmemoración a este hecho, el Club de Montaña Barranco Alcázar lo celebra invitando a participar en la “V Subida Invernal al Avión”, que tendrá lugar el próximo domingo 22 de marzo.

Saldrán de Jérez a las 8:30 aprox. desde el Corazón de Jesús (entrada del pueblo) en dirección al Posterillo (antiguo afincamiento forestal y lugar donde dieron el aviso del accidente dos de los integrantes del avión) y continuarán pasando por el cortijo de Isaac hasta llegar a Corral Nuevo a 1.960 m. Desde aquí, y superando un desnivel de 600m aprox., llegarán a las paratas de Chorreras Negras lugar donde se produjo el accidente.

Según informan desde el Club de Montaña Barranco Alcázar, “debido a que la ruta es en condiciones invernales, el material aconsejable y necesario es de calzado adecuado, ropa térmica invernal, crampones, piolet, agua, y alimentación (a gusto de cada uno ya sean barritas energéticas, fruta, bocadillos o unas buenas morcillas o jamón de la zona). Es necesario la tarjeta federativa de este año, unas buenas condiciones físicas y tener los conocimientos básicos sobre actividades invernales de montaña. El Club no se hace responsable de las imprudencias y actos negligentes”.

El recorrido es lineal con una longitud de 12 kilómetros, un tiempo estimado de 5 horas de subida y 4 de regreso. La altitud máxima será de 2600 metros con un desnivel de 1200 metros y dificultad media-alta. El tipo de terreno que atravesarán será pista, camino forestal y vereda. Para más información escribir un correo a cmbarrancoalcazar@gmail.com

La ruta recuerda el sendero que los valientes paisanos de Jérez del Marquesado realizaron en condiciones extremas para salvar la vida de los 24 pasajeros de la aeronave hace ya 54 años.

La Ruta Solidaria el Avión sigue fielmente el itinerario que aquel día 8 de marzo de 1960 siguieron los jerezanos para llegar hasta el avión siniestrado, en recuerdo al aniversario del accidente del avión DC-4 (R5D-3) de la US Navy, que en 1960 se estrelló en las faldas de Sierra Nevada en Jérez del Marquesado.

Se trataba del mismo recorrido y trayecto que a través de la vertiente norte de Sierra Nevada realizaron los hombres de los pueblos de Jérez del Marquesado y Lanteira en la madrugada infernal del 8 y 9 de marzo de 1960 para poder llegar hasta el avión DC-4 norteamericano que se había estrellado en Sierra nevada al pie del Picón de Jérez (3.099 metros). En el avión, perteneciente a las fuerzas navales de Estados Unidos, viajaban 24 marines norteamericanos.

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
01/07/2025 | Fernando Martos

La serbia apenas contó con minutos durante la temporada 24/25

Advertisement