El montañero Pepe Saldaña expone en Diputación los hitos de su carrera

REDACCION  |  8 de marzo de 2015
Pepe Saldaña muestra sus logros
Pepe Saldaña muestra sus logros

Con tres ochomiles coronados

 

La carrera deportiva de Pepe Saldaña, un delineante al servicio de la Diputación Provincial, es un ejemplo de superación y amor a la montaña. Desde el anonimato, y con un afán continuo por seguir emprendiendo nuevas expediciones, este montañero granadino ha expuesto a sus compañeros los principales hitos de su carrera, con tres ochomiles coronados en Asia.

Pepe Saldaña siempre presume del apoyo que le ha dado la Diputación Provincial a lo largo de su carrera como montañero. Simbolizando este apoyo, le acompañó el diputado delegado de Deportes, Francisco Rodríguez, en la presentación de esta conferencia, de aproximadamente una hora de duración en la que se proyectaron imágenes de sus distintas etapas.

Para el diputado, Saldaña es “un montañero de élite” además de “un compañero muy querido por todos aquí en la Diputación”. Ha estado en “montañas de todos los continentes” atesorando “aventuras subiendo esos tres ochomiles y muchas experiencias” como las que ha expuesto ante los empleados de la Institución que le han acompañado en el salón de actos.

Este deportista “siendo de élite, no tendría los medios suficientes para poder funcionar si no fuera por el apoyo de la Diputación”, ha indicado Francisco Rodríguez que ha añadido que “el montañismo no cuenta con grandes patrocinadores ni empresas que le puedan pagar” por lo que la colaboración institucional “es fundamental para que pueda practicar el deporte que le gusta, y en el que es un fuera de serie”.

“A estos picos no van los mejores montañeros sino los que tienen la posibilidad”, ha explicado por su parte Pepe Saldaña en referencia a que desde la Diputación se ha aportado “económicamente lo que pueden además de los días para poder irme”. “Si no me dieran esos días no podría ni plantearme ir a ninguna de estas expediciones”, ha añadido Saldaña que ha recordado “los malos medios técnicos y de todo tipo que teníamos” en los inicios de su carrera deportiva.

La conferencia ha recorrido la carrera del montañero desde sus inicios en Sierra Nevada, con impactantes imágenes también de “un rescate que tuvimos a siete mil metros que no es normal que haya rescates a esas alturas” siendo “un repaso prácticamente a mi vida como montañero”, ha indicado Saldaña.

El punto fuerte de la charla divulgativa ha girado en torno a las explicaciones acerca de los tres ochomiles coronados por este granadino: el Cho Oyu, la sexta montaña más alta del mundo, justo en la frontera entre Nepal y Tíbet; el Manaslu, la octava montaña del mundo,situada en el macizo Mansiri Himal, en el Himalaya, en Nepal; y el Gasherbrum II, “el paraíso para un montañero”, según Saldaña.

La suya fue la primera expedición granadina que coronó la cima del G-II ubicado en un conjunto de montañas que se encuentra en la zona noroeste del Glaciar del Baltoro, en la cordillera asiática de Karakorum, en la frontera entre China y Pakistán.

Son picos los tres que forman parte del conjunto de catorce cumbres principales que existen en el mundo con más de 8.000 metros sobre el nivel del mar.

redaccion@granadaenjuego.com

 

 

 

 
 
Noticias relacionadas
10/09/2025 | Jorge Azcoytia

Finlandia ya está en semifinales del Eurobasket tras imponerse a Georgia

Advertisement