Maracena celebra la XXVI edición de sus encuentros lúdico deportivos

REDACCION  |  1 de abril de 2015
El deporte ha sido protagonista (ARCHIVO)
El deporte ha sido protagonista (ARCHIVO)
El Consistorio premia el juego limpio con premios especiales a la deportividad y la honradez en un encuentro que ha contado con más de 400 participantes y 60 equipos
 

Más de 400 escolares de Maracena han participado en los días de descanso en los Encuentros Lúdico Deportivos de la localidad, un evento que ya cumple su XXVI edición y que trata de fomentar tanto la actividad física y saludable como la diversión, y los valores de compañerismo,  deportividad y juego limpio.

Los equipos, más de 60, formados por entre 6 y 8 participantes, tanto de Fútbol Sala como de Balonmano o Baloncesto (las prácticas deportivas estrella de estos encuentros) han poblado la ciudad deportiva durante 3 días, (30 y 31 de marzo y 1 de abril) para participar en los distintos partidos. Ha sido esta mañana cuando los y las participantes han recibido medallas, camisetas, etc. de la mano de los representantes municipales implicados en el desarrollo de esta actividad a través de las concejalías de Bienestar, Deporte o Juventud.

Este año, además, la actividad se ha enmarcado dentro del programa de prevención “Ciudades ante las drogas” pero también está integrado en el Plan de Acción Local de Salud (programa RELAS). En este sentido, también se trabaja con los escolares la importancia de la alimentación sana y equilibrada a través de los productos que se les ofrecen para reponer fuerzas.

Los partidos, disputados a lo largo de tres jornadas y aprovechando el periodo vacacional,  se han sucedido  por categorías: 3º y 4º de primaria, 5º y 6º de primaria, 1º y 2º de ESO y 3º y 4º de ESO y +XXL.

Según el alcalde de Maracena, Noel López, lo importante es fomentar la interrelación entre los más pequeños y pequeñas al tiempo que se divierten y hacen ejercicio físico por lo que este tipo de eventos se organizan con el objeto de crear opciones lúdicas saludables y, sobre todo, fomentar el respeto, el juego en equipo y el compañerismo así como los hábitos de vida que protejan la salud y alejen posibles enfermedades”.

Por su parte, la edil de Juventud, Elena Ballesteros, ha explicado que este encuentro promueve 3 importantes valores: la deportividad (con premio especial para el equipo que menos faltas cometa), la honradez (mediante un obsequio para equipo que menos protestas al árbitro tenga) y la participación, pues se premia a todos y cada uno de los y las participantes.

 “Apostamos por formas de vida saludable, por inculcar los hábitos deportivos desde la más tierna edad para motivar a los pequeños y pequeñas y alejarles del consumo de drogas”, ha concluido la concejala de Bienestar Social, Ana Belén Molina.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
01/07/2025 | Redacción

Ha liderado procesos de formación y alto rendimiento en el fútbol femenino argentino

30/06/2025 | David Contreras

La principal novedad de la nueva temporada será que la tercera plaza de ascenso se decidirá en un playoff

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement