Paquillo Fernández y Carles Puyol hablan en Almería sobre lesiones en deportistas de élite

Ramón Ubric/ Guadix  |  17 de abril de 2015
Paquillo será uno de los protagonistas de la charla
Paquillo será uno de los protagonistas de la charla

La cita se celebrará el 17 y 18 de abril

 

El ex marchador accitano, Francisco Fernández Peláez “Paquillo” sigue intentando adaptar sus conocimientos a los deportistas y así, este fin de semana va a ser uno de los grandes protagonistas. Y es que el grupo de trabajo Neurocirugía y Deporte de la Sociedad Española de Neurocirugía, SENEC, celebrará su primera reunión científico-deportiva los días 17 y 18 de abril. De forma pionera en el ámbito nacional, se celebra un encuentro de estas características donde se analizarán conjuntamente ambas temáticas. Este encuentro multidisciplinar que se centrará en la actualización del tratamiento de la patología raquimedular en el deporte, convertirá a Almería en la capital nacional de la neurocirugía y el deporte.

Más de una treintena de reconocidos profesionales médicos de toda España y una quincena de destacados deportistas con extensas carreras profesionales, intervendrán en estas dos intensos días de trabajo. En la primera jornada, el Campeón del Mundo y de Europa de fútbol, Carles Puyol, participará en una charla sobre Lesiones en deportistas de élite junto al excapitán de la UD Almería, José Manuel Ortiz y Cosme Penafreta, exjugador de la Selección Española de Voleibol. Este debate será precedido por el subcampeón del Mundo de ciclismo paralímpico, Pablo Jaramillo, quién hablará de su interesante experiencia.

La I Reunión Neurocirugía y Deporte también contará con la presencia del subcampeón Olímpico Atenas 2004 en 20 km marcha, Paquillo Fernández; Cecilio Leal, Medalla de Plata en Halterofilia en los Juegos del Mediterráneo 2005; el alpinista Fernando Fernández-Vivancos; el cardiólogo, exjugador del Real Madrid y Subcampeón olímpicos Los Ángeles 1984, Juan Antonio Corbalán; el el motorista del París Dakar, Miguel Puertas o los atletas Miguel Mudarra Sánchez, Nuria Domínguez y Encarna Martínez.

El comité organizador entiende que neurocirugía y deporte van de la mano y por eso han planteado un variado y completo programa donde se analizará, entre otras cuestiones: el tratamiento de las lesiones del raquis cervical y dorso-lumbar; abordaje anestésico en deportistas de élite; evaluación biomecánica y prevención de lesiones; tipos de fijaciones para deportistas de élite; fisioterapia avanzada; técnicas no invasivas y prevención de enfermedades neuroquirúgicas o, incluso, las adiciones en el deporte.

ubric@granadaenjuego.com

 

 

 
 
Noticias relacionadas
30/06/2025 | David Contreras

La principal novedad de la nueva temporada será que la tercera plaza de ascenso se decidirá en un playoff

30/06/2025 | Jorge Azcoytia

El conjunto rojiblanco ha confirmado los tres primeros amistosos del verano

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement