Almuñécar acogerá la penúltima de las carreras de la Liga Andaluza de multirrotores
El estadio municipal Francisco Bonet de Almuñécar será escenario este próximo domingo, día 30, de la penúltima prueba del Campeonato de Andalucía de Carreras de Multirrotores, en la categoría F3U, o lo que es lo mismo, los mal llamados drones. Se trata de la cuarta prueba de las cinco pruebas de las cinco que consta la citada liga andaluza de esta especialidad. Hasta Almuñécar llega tras su paso por: Lebrija, San José y Linares para finalizar en tierras cordobesas.
Así lo manifestaron los responsables del Club de Aeromodelismo Costa Tropical de Almuñécar que, junto al edil de Deportes, Luis Aragón, presentaron la citada prueba.
Para esta prueba, que cuenta con el
apoyo del Ayuntamiento sexitano, a través de la Patronato Municipal de Deportes y con el
concejal de Deportes al
frente, Luis Aragón, se han volcado con este Club de
Aeromodelismo Costa Tropical, encargado de la
organización para su celebración
en las instalaciones deportivas del citado estadio, al estar
perfectamente adecuado para acoger al público
que venga a disfrutar del evento,
dijo el representante del Club de Aeromodelismo Costa Tropical,
Arsenio Solana.
Solana explicó que el sistema de funcionamiento
del equipo empleado es relativamente
simple. Los multirrotores de carreras, añadió, llevan cámaras que a través de un transmisor envían la señal
de vídeo en directo a un receptor
situado en unas gafas, este sistema también se llama FPV (FirstPerson View). O dicho de otro modo, el piloto ve
lo que ve el dron, como si
estuviera subido encima, señaló.
Las reglas de este nuevo deporte son sencillas.
Una carrera consta de un circuito
con obstáculos y un número de vueltas impuesto por la organización. Además, hay banderas y puertas. Las
puertas sirven para que el piloto
entre por ellas y se vuele a una altura razonable. Las banderas sirven para que el piloto se mantenga cerca de ellas y
así ayudar a que el drone gire y
se vea confinado al circuito, tanto el diseño del circuito como la organización está regulado por una normativa
de la FAI (Federación Aeronáutica
Internacional) , que dentro de su sección 4 de Aeromodelismo regula la F3U , Multi-rotor FPV RACING. El circuito o
de Almuñécar se ha diseñado según
esa norma y a decir de los pilotos, se trata de un circuito de velocidad, donde en sus largos tramos rectos se
alcanzarán velocidades próximas a
los 150 km/h lo que a buen seguro proporcionará unas gratas sensaciones de vértigo a los participantes.
Desde el club organizador animan a los
almuñequeros que acudan al evento, recomiendan
estar allí sobre las 9 de la mañana, que es cuando darán comienzo las pruebas. Los pilotos podrán
inscribirse tanto en la categoría
de iniciación (3s) o en la categoría FAI (4S). El único requisito
para participar es estar en posesión de una
licencia federativa de competición
en deporte aéreo que expide FEADA. En su web puedes encontrar la convocatoria del evento con los datos que se
necesitan para tu inscripción http://www.feada.org/. El plazo de inscripción finaliza el día 26 de octubre.
El número de participantes está limitado a 32
pilotos, siguiéndose el orden de
inscripción, por lo que se recomienda efectuar la inscripción cuanto
antes. Desde la organización anuncia la
participación de destacados especialistas,
no solamente de Andalucía sino de otras comunidades donde se viene desarrollando esta actividad deportiva. No
obstante, en el supuesto de que no
se cubrieran todas las plazas, las plazas disponibles podrán cubrirse el mismo día de la competición.
El 'Miguel Moranto' será el escenario de la ida de la semifinal entre estos dos conjuntos granadinos
El CD Santa Fe no se rinde y buscará la remontada en el 'Medina Lauxa'