Abierto el plazo de inscripción para los más de 300 congresistas que se reunirán en Granada

Redacción  |  27 de octubre de 2011
Cartel del Congreso Internacional sobre el fomento de actitudes Éticas
Cartel del Congreso Internacional sobre el fomento de actitudes Éticas

El periodo se cerrará el 21 de noviembre. Los universitarios recibirán hasta 3 créditos de libre configuración mediante la UGR, mientras que el profesorado, un certificado oficial de reconocimiento de 30 horas

 

Un total de 310 congresistas participarán en Granada en el III Congreso Internacional para el Fomento de las actitudes éticas a través de la actividad física y el deporte, cuyo plazo de inscripción ya está abierto hasta el próximo 21 de noviembre para todos los interesados en la materia.

Bajo el título “Deporte: elemento integrador de Culturas”, los participantes debatirán en Granada del 25 al 27 de noviembre sobre la capacidad de las actividades físicas y deportivas para fomentar la relación entre culturas. Además, la organización ha abierto el plazo hasta el 15 de noviembre para poder registrar las comunicaciones.

Esta cita, que por tercer año consecutivo acogerá la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada, cuenta con una participación limitada por riguroso orden de inscripción. Asimismo, ofrece la oportunidad a los asistentes de optar 3 créditos de libre configuración para el alumnado universitario homologado por la UGR con la asistencia mínima obligatoria a las ponencias del evento. Por otro lado, para el profesorado de cualquier provincia se expedirá un reconocimiento de 30 horas de duración expedido por el CEP de Granada.

Durante el evento se se intercalan mesas redondas, conferencias y coloquios protagonizados por deportistas y personas relacionadas con el deporte profesional y amateur, así como vinculadas a la educación, actividad física y a la ética.

Además, en la última jornada se hace entrega del premio “Virtus”, un galardón inspirado en el concepto de la antigüedad clásica y nació con la idea de ensalzar el coraje, la valentía, la nobleza y la honradez así como el conjunto de valores más específicos del ser humano y que reconoce la figura de algún deportista.

El reconocimiento está representado por un conjunto escultural de fundición de bronce esculpido por el artista y escultor granadino José Arcadio Roda.

 
 
Noticias relacionadas
10/08/2025 | Fernando Martos

El talaverano destacó en zona mixta los buenos minutos del Granada CF durante la pretemporada

09/08/2025 | Jorge Azcoytia

"De aquí al 31 de agosto va a haber bastante movimientos", ha confesado el entrenador del Granada

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement