Árbitros se forman contra los peligros de redes sociales, el acoso en línea y el discurso del odio
La charla, dirigida por especialistas de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, se enfocó en la educación y prevención

La sede de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), en la capital granadina, ha acogido un encuentro informativo de la Guardia Civil en el que más de un centenar de árbitros han recibido formación sobre peligros de las redes sociales, acoso en línea y discurso de odio.
Pertenecen, según ha detallado la Guardia Civil en una nota de prensa este miércoles, al comité de árbitros de la RFAF, desde la categoría de nuevo ingreso hasta la de Primera de la Real Federación Española de Fútbol.
La charla, dirigida por especialistas de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, se enfocó en la educación y prevención con respecto a los riesgos asociados al uso de redes sociales y plataformas digitales.
Durante la jornada, se trataron temas como el ciberacoso, haciendo hincapié en que este, a diferencia del acoso tradicional, no conoce límites de tiempo ni espacio. Se mencionaron ejemplos concretos como la difusión de rumores e información personal o también la publicación de fotos o vídeos comprometedores sin consentimiento.
También se abordó la denominada "huella digital", el rastro que se deja al navegar, y la importancia de "proteger la información personal en línea". Además, se dieron consejos para configurar adecuadamente las opciones de seguridad en redes sociales.
Los agentes han hablado de los delitos y el discurso de odio, diferenciando entre ambos conceptos, explicando que el ilícito es una infracción penal motivada por la pertenencia de la víctima a un grupo vulnerable.
Por su parte, el discurso del odio está conformado por expresiones que incitan esta actitud hacia dichos grupos. Se ha explicado cuáles son los grupos con especial protección y se ha trasladado ideas como tolerancia y respeto como base de la convivencia.
La RFAF, según han detallado desde la Guardia Civil, reafirma con este tipo de charlas formativas su compromiso con la formación y sensibilización de sus miembros en materia de seguridad digital.
La prueba de ciclismo de carretera se celebrará el próximo 17 de mayo con dos distancias de 146 y 114 kilómetros y un final a más de 2.000 metros de altura
"Esta victoria nos da un premio a todo el trabajo que estamos haciendo", ha reconocido el entrenador del Coviran