David Barrufet recibirá el III Premio Virtus en el Congreso de 2011

Redacción  |  2 de noviembre de 2011
Momento de la presentación del congreso
Momento de la presentación del congreso

El jurado lo ha premiado porque “recoge valores y actitudes” consideradas “necesarias a transmitir en una carrera deportiva”

 

El exjugador de balonmano David Barrufet recibirá el III Premio Virtus durante la celebración de la edición de 2011 del Congreso Internacional para el Fomento de Actitudes Éticas a través de la Actividad Física y el Deporte. En la cita participarán deportistas de elite como el delantero del Granada CF Álex Geijo, el árbitro internacional colombiano Fabián López Tejeda, la esquiadora María José Rienda, el periodista Jesús Álvarez o el doctor de la Universidad de La Soborna (París) Carlos Fiel.

La tercera cita de estas jornadas se desarrollarán bajo el título “Deporte: elemento integrador de Culturas” y ha sido presentada hoy en la Facultad de la Actividad Física y el Deporte, con la presencia del vicedecano de la misma, Pedro Lizaur, el excatedrático de la Facultad y premio Virtus honorífico en 2010, Juan Torres, y el organizador del congreso, Diego Collado.

La cita arrancará el próximo 25 de noviembre con la presentación del periodista de TVE Francisco Grande, tras la que se dará paso al primer “Panel de Expertos” bajo el título 'La Educación al Servicio del Encuentro entre Culturas”, que estará compuesto por Isabel Mesquita, catedrática de la Universidad de Oporto y Pedro Saenz López, catedrático de la Universidad de Huelva.

'El Alto Rendimiento, Actitudes Éticas y Encuentro entre Culturas' es el título bajo el que se desarrollará la segunda mesa redonda del congreso, con la participación de la esquiadora granadina María José Rienda, el campeón del Mundo de Pádel por Selecciones Aday Santana, el árbitro internacional FIFA colombiano Fabián López Tejeda y el futbolista hispanosuizo del Granada CF, Álex Geijo.

En el resto de mesas también se incluyen como ponentes Aurelio Ureña, decano de la Facultad de la Actividad Física y el Deporte de la UGR y Consejero Delegado de la Universiada 2015, el periodista de TVE Jesús Álvarez, el exjugador de balonmano del FC Barcelona Rafael Guijosa, el director de Fútbol Base del Sevilla FC, Pablo Blanco; el director de Deportes del diario Público, José Miguélez, o Swami Porohit, procedente de la Universidad de Delhi (India).

PREMIO VIRTUS

La clausura del congreso contará con la participación de David Barrufet, sobre el que este año ha recaído el III Premio Virtus, un galardón inspirado en el concepto de la antigüedad clásica y nació con la idea de ensalzar el coraje, la valentía, la nobleza y la honradez así como el conjunto de valores más específicos del ser humano y que reconoce la figura de algún deportista.

El exjugador del FC Barcelona y la selección española de balonmano ha sido reconocido porque “recoge los valores y las actitudes consideradas necesarias para transmitir en una carrera deportiva”, ha manifestado durante la presentación el excatedrático de la Facultad para la Actividad Física y el Deporte y premio Virtus Honorífico en 2010, Juan Torres.

En su comparecencia ha destacado los éxitos profesionales y como persona de Barrufet, capitan del FC Barcelona y medalla de bronce con España en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y Pekín en 2008. Además, ha sido internacional 280 veces y anunció su retirada de las canchas en febrero de 2010.

Por su parte, el vicedecano de la FCCAFD, Pedro Lizaur, se ha mostrado satisfecho con que el congreso se desarrolle íntegramente en las instalaciones de la Facultad, ubicada en la Carretera de Alfacar. “Espero que los valores que se transmitirán a partir del día 25 se extiendan entre los participantes”, ha dicho al mismo tiempo que ha abogado porque la Facultad realice activadores tanto científicas como técnicas mediante las cuales “se transmitan los valores”.

Por último, el organizador del congreso, Diego Collado, ha destacado que en esta edición se llevarán a cabo dos nuevos formatos para el desarrollo del evento. En uno de ellos los participantes podrán formular preguntas a los ponentes mediante 'Tengo una pregunta para usted' y en otro se podrán hacer intercambios de experiencias de forma directa.

Collado ha abogado por la necesidad de que la sociedad en general y los deportistas en particular “se paren a reflexionar y tomar conciencia” de las actitudes éticas, ya que cada cual es el que tiene la responsabilidad. También ha dicho que la educación es “cosa de todos” y ha abogado porque cada uno piense qué puede hacer en pro del “olimpismo” y salvaguardar su limpieza deportiva porque “el deporte es un elemento de encuentro no de desencuentro”.

El congreso ya cuenta con más de 150 participantes inscritos, la mayoría de ellos profesores, estudiantes de Educación Física, Periodismo o Psicología. El plazo de inscripción, que aún sigue abierto, completará el cupo de 300 personas, que podrán acceder a una certificación de hasta 3 créditos libres para los estudiantes universitarios y 30 horas CEP para los profesores.

Se desarrollará durante los días 25, 26 y 27 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Granada y está organizado por Heduca.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
07/08/2025 | Redacción

Los rojiblancos son los mejor posicionados para contar con el central del Elche el próximo curso

07/08/2025 | Redacción

La internacional granadina llega al club salmantino tras no poder jugar la pasada temporada por una grave lesión de rodilla

Advertisement