El circuito de Ascari deja muy abierto el Campeonato Andalucía de Velocidad

Las categorías de Turismos, Copa 'Parrot Colombes' y Clásicos se decidirán los días 21 y 22 de noviembre en Jerez

Imagen de la prueba celebrada en el circuito de Ascari
Imagen de la prueba celebrada en el circuito de Ascari

Redacción

Todo sin decidir hasta el final. La prueba en el circuito de Ascari no puso punto y final al Campeonato de Andalucía de Velocidad en ninguna de las categorías con las que cuenta, por lo que todo queda abierto para la última prueba, que se disputará los próximos días 21 y 22 de noviembre en el clásico circuito de velocidad de Jerez de la Frontera.

En la Copa ‘Parrot Colombes’, la victoria recayó en el piloto Alfonso García Casares, que se coloca cuarto en la general del campeonato y mantiene alguna remota opción de proclamarse vencedor final. Tras no poder participar en Guadix, y tras la retirada en Monteblanco, el piloto granadino ha obtenido tres primeros puestos y un segundo en las dos carreras disputadas en cada uno de los ‘meeting’ de Almería y Ascari, marcando una clara línea ascendente.

 

El segundo en Ascari fue el jerezano Alberto García, que ha sumado los puntos necesarios para colocarse líder, aunque con un estrecho margen de ventaja sobre Rafael Lucena. Así pues, entre el malagueño Rafael Lucena y el jerezano Alberto García parece que se dilucidará el vencedor de esta Copa ‘Parrot Colombes’ en su primera edición. No obstante, por detrás de ellos, el también malagueño José Lombardo, tiene opciones reales de conseguir el título, ya que se encuentra a seis y ocho puntos respectivamente, de Lucena y García.

La modalidad de Turismos deparó la victoria en ambas mangas de Alfonso Serrano, que con los puntos sumados se postula como principal favorito para lograr el título de Campeón de Andalucía. No obstante, quienes más puntos sumaron en el fin de semana fueron Javier Sánchez Macías, seguido del propio Alfonso Serrano, en tanto que Julio Cesar Ortega fue tercero.

Por lo que respecta a la clasificación general Turismos, Diego Narbona tuvo un golpe con Gabriel Muñoz en la primera manga, lo que le supuso una exclusión, mientras que a Muñoz le supuso el no poder concluir la primera manga y no poder salir en la segunda. Así las cosas, y tras el buen botín de puntos obtenidos por Alfonso Serrano, el de Badajoz partirá en Jerez con todas las posibilidades de ser Campeón de Andalucía. Por detrás, Diego Narbona, Gabriel Muñoz y Antonio Altabert son los que mejor lo tienen para obtener el subcampeonato, sin descartar el asalto al liderato.

En Clásicos, la primera nota destacada fue la ausencia de Antonio Mauri. Los demás estuvieron a lo suyo, a sumar puntos. Así Adolfo Sánchez de Movellán obtuvo la victoria en las dos mangas, seguido de Juan Antonio González, al que aventajó por un mínimo margen. Tercero fue Narciso Ciaurriz. De cara a la última prueba de la temporada, Juan González se ha colocado líder con una más que aceptable ventaja, si bien están por llegar los descuentos. Antonio Mauri queda situado en segunda posición, virtualmente empatado con Juan González.

 
 
Noticias relacionadas
02/05/2025 | Darío Guerrero

El técnico del Recreativo Granada confesó que la falta de resultados "ha sido un déficit que nos ha lastrado durante toda la temporada"

SEGUNDA RFEF (Grupo II)
Advertisement