El Club de Montaña Lanteira realiza hoy una salida al cortijo del hornillo

Ramón Ubric  |  28 de diciembre de 2013
Miembros del club de Montaña Lanteira en una de sus salidas
Miembros del club de Montaña Lanteira en una de sus salidas
La salida de la ruta tendrá lugar a las ocho de la mañana desde la Plaza de Lanteira
 

El Club de Montaña Lanteira realiza este sábado 28 de diciembre una salida al cortijo del Hornillo (nombre procedente de un antiguo hornillo que existía en la puerta del citado cortijo), situado en el término municipal de Güejar Sierra, en la margen izquierda del río Genil sobre 1.834 m de altitud. La salida tendrá lugar a las ocho de la mañana desde la Plaza de Lanteira y será imprescindible tener un seguro (3 euros si no se tiene licencia). La distancia aproximada será de 15 kilómetros con una cota máxima de 1.834 metros.

Según informa Antonio Gámez López, Presidente del Club de Montaña de Lanteira, por la posición privilegiada en la que está asentado en la loma de San Juan, es uno de los mejores oteros para disfrutar los principales accidentes que forman la cabecera del río Genil, formada por las caras nortes de los más importantes picos de Sierra Nevada: Vacares, Alcazaba, Mulhacén, Puntal de la Caldera, Juego de Bolos, Puntalillo de laguna Larga, cerro de los Machos, Veleta..etc. Los ríos Valdecasillas, Valdeinfiernos, Real y Guarnos, lomas como la del Calvario, Valdecasillas o Lanchar.

Para la ida dejarán los coches en la última estación del antiguo tranvía de la Sierra (en el barranco de San Juan), iniciarán la ruta a pie por la verea de la Estrella, recorriendo cerca de un kilómetro y abandonándola se inicia la subida hacia la Hortichula (coincidiendo con el tramo 18 del GR-240-SULAYR). Pasarán por la cantera de la Serpentina (donde abandonarán el GR-240) siguiendo a la izquierda la ascensión hasta el cortijo del Hoyo, continuando por las cabeceras de los barrancos de las Tormentas, el de la loma del Muerto y el de Cabañas viejas, introduciéndonos en el robledal de las Dehesas de San Juan hasta el cortijo del Hornillo, reparado recientemente.

El regreso se realizará retrocediendo por el robledal hacia Cabañas Viejas (donde se encuentra el cortijo del mismo nombre), por el cortijo de las Pozas, descenderán hasta la verea de la Estrella, frente a la desembocadura en el Genil del río Vadillo, en las proximidades de la división de caminos de la citada verea de la Estrella y la que desciende hacia el puente del Burro para cruzar el río Genil y subir la loma del Calvario. Tomarán a la izquierda la verea de la Estrella, (coincidiendo nuevamente con el tramo 18 del GR-240 – SULAYR) la que seguirán hasta su inicio en el barranco de San Juan, donde dejarán los coches.

Debido a la época del año en la que estamos, dependiendo de las temperaturas y la existencia o no de nieve, se moverán por altitudes y zonas en las que ùeden encontrar placas de hielo. Desde el cortijo del Hoyo hasta pasado el barranco de Cabañas Viejas, la verea discurre transversalmente por pendientes importantes que no ofrecen peligro sin hielo o nieve, pero si hubiera, pudiera hacerse peligroso. Igualmente se pueden encontrar algunas placas a la vuelta por la verea de la Estrella. En función de las circunstancias puede que tomen alguna ruta alternativa por la zona de Haza Mesa, La Morra o incluso desplazarse hacia el Albergue de San Francisco. No obstante, aquellos que dispongan de crampones y piolet deben llevarlos en esta época del año, al igual que la correspondiente ropa de abrigo y calzado.

 

ubric@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
17/05/2025 | Julio Piñero

El equipo granadino aspira a superar al Río Breogán y a que no ganen Girona o Andorra para seguir con opciones de permanencia

16/05/2025 | Redacción

El evento nace con la finalidad de "estimular la práctica deportiva durante la etapa de crecimiento"

Advertisement