El Consejero de Educación y Deporte visita el Estadio de la Juventud de Granada
En la elaboración del proyecto se han tenido en cuenta las diferentes normas de diseños de edificios deportivos
El consejero de Educación y Deporte, Manuel Alejandro Cardenete, ha realizado una visita técnica al Estadio de la Juventud de Granada para conocer de primera mano estas instalaciones deportivas que están a punto de finalizar.
Según el proyecto básico y de ejecución de la segunda fase de la remodelación consiste en la construcción de un edificio auxiliar que incluye cafetería, espacio de administración, aulas para actividades formativas, vestuarios de personal, salas de instalaciones y un control de accesos.
También contempla un pabellón polideportivo cubierto con una pista central polideportiva y otra secundaria, cuatro salas deportivas, una sala polivalente, cinco vestuarios de pabellón, dos vestuarios de salas deportivas y un garaje de 116 de plazas.
El exterior del edificio se urbanizará, con la instalación de una marquesina y un sistema de rampas y se construirá un campo descubierto de fútbol-5, compatible con fútbol para invidentes. La marquesina proyecta un área amplia de acogida y llegada al visitante, con lo que creará un espacio exterior cubierto de entrada. Además, el proyecto también recoge un nuevo centro de transformación que abastecerá a la totalidad del complejo deportivo.
Esta fase de la remodelación del estadio, construido en la década de los cuarenta del pasado siglo, complementa las instalaciones que integran el resto del complejo, y que fueron reformadas en una primera fase, cuyas obras finalizaron en 2014. En la elaboración del proyecto se han tenido en cuenta las diferentes normas de diseños de edificios deportivos, normas NIDE. También se ha considerado que las distintas instalaciones se construyan desde los principios de la edificación sostenible, tendiendo en cuenta factores como el respeto al medio ambiente, la eficiencia energética, la facilidad para su posterior mantenimiento y conservación, la optimización de las soluciones constructivas y la durabilidad de los materiales, entre otros.
El delegado de Justicia participa en esta actividad del programa 'Mentor 10' con el que la Junta promociona hábitos saludables
Esta prueba de resistencia y superación celebra su cuarta edición con el apoyo de la Junta, a través de Turismo Andaluz