Este fin de semana se celebra el I Ultra Trail Sulayr-Sierra Nevada
Habrá dos posibilidades: una aventura de 95 kilómetros y otra de 55 kilómetros y participarán muchos corredores granadinos
La palabra clave es “autosuficiencia”. Muchos aventureros accitanos y de la provincia granadina se lanzarán este sábado 28 y domingo 29 de septiembre a cubrir el reto del I Ultra Trail Sulayr – Sierra Nevada. La prueba tendrá carácter de semi-autosuficiencia; esto es, cada corredor deberá prever y portar la cantidad de alimentos, bebidas, sales y complementos que estime necesarios para poder completar el recorrido. Se establece un mínimo obligatorio por corredor de 500 kcal en alimentos y 1 litro de agua en el momento de la salida.
Vive la experiencia de una Ultra Travesía de Resistencia en el Espacio Natural de Sierra Nevada, utilizando el sendero SULAYR, el sendero de gran recorrido más extenso en España. Impresionará a los participantes por su grandeza y espectacularidad; con la mayor parte del recorrido por encima de la cota 1.700, y dos opciones, 95 y 55 kms. Con una organización muy esmerada en la que se cuidará al participante de manera especial, solo tendrán que preocuparse por vivir una experiencia única en Sierra Nevada, el espacio natural más meridional en Europa.
Así narra en la red social Facebook los momentos previos a la salida, el aventurero accitano, Miguel Ángel Blázquez Ortiz: “Llegó el día… día en el que afronto, junto con otros accitanos el Ultra Trail Sulayr de Sierra Nevada (95km y 55km), en concreto yo afrontaré a las 6:00 am los de 95km; desde aquí muchísima suerte a todos estos accitanos muy amigos y grandes personas, espero que nos veamos todos cuando crucemos la meta, lo que significaría que lo conseguimos. Y como dice la camiseta 101 Km de Ronda... "Sufrimiento y dureza" (suerte compañeros) espero colgar a lo largo del domingo alguna foto a la entrada de meta, espero que sea así”.
La organización dispondrá, no obstante y como apoyo de 4 avituallamientos líquidos-sólidos y otros 5 avituallamientos exclusivamente líquidos. No se facilitarán vasos en los puestos de avituallamiento. Cada corredor deberá portar y utilizar su propio vaso para consumir las bebidas. El agua estará destinada única y exclusivamente para rellenar los bidones o bolsas de hidratación, el resto de bebidas deberán consumirse in situ usando el vaso obligatorio.
Estará permitido recibir avituallamiento externo en los puestos oficiales, en las zonas específicamente reservadas e indicadas para ello (salvo caso de accidente o emergencia), siendo penalizado el participante que lo reciba fuera de los lugares establecidos. Se permitirá recibir avituallamiento externo por parte de una sola persona, quedando prohibida de manera expresa la asistencia a equipos o similares.
Es obligación de cada participante llevar sus desperdicios hasta la meta o lugares señalados por la organización. El corredor que no los deposite o los tire en una zona no preparada, será descalificado. No estará permitido recibir o devolver material, ni ropa de recambio en ningún lugar excepto en el Área Recreativa de La Ragua (km 40). Para tal efecto la organización dispondrá un servicio de recogida de bolsas en la salida para transportarlo al puesto indicado.
El jugador del CD Huétor Tájar señaló tras el partido que "tenemos la esperanza de poder seguir soñando en La Victoria"