Granada impulsa el deporte base con más de 3.300 participantes en los XXXIX Juegos Deportivos Municipales
La Concejalía de Deportes destaca el crecimiento sostenido en baloncesto, fútbol sala y voleibol
El Ayuntamiento de Granada, a través de la Concejalía de Deportes, presentó este jueves las cifras oficiales de participación en las ligas municipales y en las modalidades que componen los XXXIX Juegos Deportivos Municipales, con un total de 3.332 deportistas y 238 equipos inscritos. La nueva temporada deportiva congregará a 3.332 participantes en ligas de baloncesto, fútbol sala y voleibol, además de varios miles más en disciplinas como gimnasia rítmica, acrobática, parkour, orientación, ajedrez, tenis de mesa, pádel, patinaje, Sistemas de Luchas Orientales en Competición (SLOC), balonmano, tiro con arco y pickleball, configurando así uno de los calendarios más amplios y participativos de los últimos años. El concejal de Deportes, Jorge Iglesias, destacó el crecimiento sostenido del deporte base en la ciudad y el compromiso de clubes, centros educativos y familias, que consolidan a Granada como referente nacional en actividad física y formación deportiva.
En baloncesto, la temporada 2025/2026 contará con 121 equipos y 1.694 jugadores desde baby basket hasta categoría senior. Iglesias resaltó que el baloncesto sigue siendo una de las locomotoras del deporte municipal, con especial protagonismo en las categorías benjamín, alevín e infantil masculino. Más de 800 partidos de primera fase se jugarán antes de las eliminatorias.
En fútbol sala, también para la temporada 2025/2026, participarán 106 equipos con 1.484 deportistas, principalmente en las categorías benjamín y alevín masculino, con cerca de 700 encuentros en la primera fase, confirmando la estabilidad de esta modalidad.
El voleibol de la temporada 2024/2025 contará con once equipos y 154 jugadores, mayoritariamente en las categorías infantil y cadete-juvenil femenino, modalidad que sigue creciendo especialmente entre las chicas.
La programación de los Juegos se completa con otras modalidades: gimnasia rítmica con un trofeo y alrededor de 1.500 participantes; gimnasia acrobática y parkour con trofeos y 150 deportistas cada uno; orientación en parques con cinco jornadas y unos 300 participantes por evento; ajedrez y tenis de mesa con ligas de tres encuentros y unos 120 jugadores por jornada.
Además, el pádel tendrá una liga mensual de aficionados, el patinaje dos torneos con alrededor de 100 participantes, y disciplinas como SLOC, balonmano, tiro con arco y pickleball ofrecerán distintos encuentros y trofeos de promoción, incentivando la iniciación y dinamización deportiva en los barrios.
Iglesias resaltó que estas cifras reflejan el excelente momento del deporte en Granada, que no solo bate récords, sino que cumple una función educativa, social y de salud esencial para miles de familias.
Finalmente, el concejal afirmó que el Ayuntamiento continuará esforzándose por mejorar instalaciones, optimizar calendarios y garantizar competiciones de calidad, seguras, inclusivas y formativas. Las ligas comenzarán sus primeras fases en las próximas semanas, llenando las instalaciones municipales de actividad, convivencia y deporte en todas sus dimensiones.
El futbolista granadino regresa a Los Cármenes como líder del conjunto franjiverde junto a un Dani Requena que busca reivindicarse en Granada
Deportivo, Valladolid y Lugo serán los rivales de los rojiblancos





