José Manuel Ruiz, bronce en el Campeonato de Europa de tenis de mesa

Ramón Ubric/ Guadix  |  1 de octubre de 2013
José Manuel Ruiz posa con su nueva medalla
José Manuel Ruiz posa con su nueva medalla

De nuevo, el gigante polaco, Patryk Chojnowski se cruzó en su camino en semifinales y le apeó de la lucha por la medalla de oro. El aragonés, Jorge Cardona, también consiguió la medalla de bronce en clase 10

 

Una vez más se ha cruzado en su camino. El gigante polaco, Patryk Chojnowski, privó, en semifinales (3-0), al palista accitano, José Manuel Ruiz Reyes, de luchar por la medalla de oro en el Campeonato de Europa de Tenis de Mesa paralímpico que se celebra en la localidad italiana de Lignano Sabbiadoro hasta el próximo viernes. Finalmente, el medallista paralímpico se tuvo que conformar con la medalla de bronce, una nueva presea que sumar a su amplio palmarés, aunque no pudo lograr su cuarto título continental, ya que, de nuevo, la bestia negra de los últimos tiempos salió a su paso. Un Chojnowski que consiguió la medalla de oro al derrotar (3-0) en la final de clase 10 al holandés Bas Hergelink (plata), y que no ha perdido un solo set en todo el campeonato. El otro español fue, el aragonés Jorge Cardona, consiguió también el bronce al caer en semifinales ante Hergelink (3-1), auténtica revelación del torneo.

Chojnowski ya privó a Ruiz hace dos años de la medalla de oro en el Europeo de Split al vencerle por 2-3 en la final y en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, lo apeó en semifinales, tanto en la competición individual como por equipos. Ruiz era uno de los favoritos, pero se vio sorprendido por esta nueva estrella emergente del tenis de mesa para discapacitados.

Chojnowski fue muy superior a Ruiz (3-0), venciéndole con claros parciales de 11-6, 11-6 y 11-9. El palista accitano había accedido a cuartos de final, aprovechando el otro resultado de su grupo y, en cuartos de final, se había desecho del ruso Pavel Lukyanov (3-1), con unos parciales de 11-6, 9-11, 11-9 y 11-8.

La competición por equipos comienza el miércoles día 2 y hay muchas esperanzas de medalla. En el grupo de España están también Rusia, Hungría y Holanda y pasan dos selecciones a semifinales. España parte como primera cabeza de serie y se verá las caras en semifinales, presumiblemente, con Polonia o Francia. José Manuel Ruiz empezará la prueba por equipos junto al aragonés Jorge Cardona y a Juan Bautista Pérez. Por su parte, Miguel Rodríguez formará equipo junto al bilbaíno Iker Sastre y al también granadino, Alfonso Borja Montiel.

Un palmarés envidiable

Este bronce viene a engrosar un palmarés inigualable, que sitúa al jugador granadino en la historia del deporte de nuestro país. Tres títulos continentales, dos mundiales y cuatro medallas en Juegos Paralímpicos, son un buen ejemplo de que estamos ante uno de los mejores deportistas discapacitados de la historia.

El accitano José Manuel Ruiz ha hecho historia en el tenis de mesa y, aunque se le ha resistido el oro en unas Paraolimpiadas, aún tiene 34 años y puede participar en los próximos Juegos de Río de Janeiro 2016. Consiguió su cuarta medalla en unas Paralimpiadas en Londres 2012. El bronce de Londres se suma a la plata individual y al bronce por equipos de Sydney 2000, y la plata por equipos en Pekín 2008.

José Manuel Ruiz (clase 10) era el vigente campeón estatal, tanto en la clase 10 como en la categoría open individual y en dobles. El palista granadino atesora un gran palmarés en sus participaciones en los últimos campeonatos de Europa, consiguiendo el oro en la competición individual y en dobles en Kranjska Gora 2007; la medalla de plata individual y el oro por equipos en Génova 2009; y la medalla de plata individual en Split 2011.

ubric@granadaenjuego.com

 
 
Advertisement