La Carrera ASPACE se celebra el 6 de octubre coincidiendo con el Día Internacional de la Parálisis Cerebral
El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad", afirma Jorge Iglesias
La Asociación Granadina de Atención a Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE), en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granada, organiza la novena edición de la Carrera-Marcha Solidaria ASPACE el día 6 de octubre, a las 10:00 horas, coincidiendo con el Día Mundial de la Parálisis Cerebral.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, Jorge Iglesias, declaró en la presentación de la carrera que “ésta es una actividad que se confunde entre lo deportivo y lo social con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral. Desde el Ayuntamiento de Granada entendemos la práctica deportiva como un elemento de integración especialmente eficaz en el caso de las personas con discapacidad. Además, su práctica genera valores asociados al mundo del deporte como el esfuerzo, la superación, la autoestima, la motivación y el trabajo en equipo”.
Encarnación Navas, presidenta de ASPACE Granada agradeció “la labor que desde abril realizan todos los trabajados de ASPACE para hacer realidad esta carrera. También quiero destacar el apoyo del Ayuntamiento y de los patrocinadores”. Por su parte, Poli Servián, responsable de la Fundación Caja Rural de Granada, firmó que “nuestro objetivo es apoyar a los colectivos vulnerable” y reconoció que ASPACE es un ejemplo de gestión”.
La prueba está abierta a todas las categorías, desde niños hasta senior y discapacitados, ya que es una actividad inclusiva. Las inscripciones se pueden hacer en www.carreraaspacegr.com hasta el día 1 de octubre. El precio es de 10 €, aunque se rebaja a los 8 € para los menores de 15 años. También se puede colaborar a través del dorsal 0. Los beneficios de esta edición irán destinados a la adquisición de un microbús adaptado.
La salida y llegada estarán situadas en calle Mercedes Gaibrois 39 (sede de ASPACE Granada). La carrera, de 5,5 kilómetros, comenzará a las 10.00 horas y pasará por Camino Bajo de Huétor, Profesor Albareda, Puente Verde, Rda Duque de Galatino, Paseo del Violón, Paseo del Salón, Plaza del Humilladero, Paseo de Las Angustias, Plaza Bibataubín, Plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real, Acera del Darro, Puente Blanco, Poeta Manuel de Góngora, Bruselas, Avenida de América, Rotonda Europa, Camino de Los Abencerrajes, El Partal, Torre Quebrada y llegada en calle Mercedes Gaibrois (sede de ASPACE).
ASPACE es una asociación declarada de utilidad pública que se fundó en 1981. En sus instalaciones atiende a 262 personas. Cuenta con 90 trabajadores y se nutre de un grupo de voluntarios que colaboran con esta organización.
Los jugadores de Fran Escribá no conocen la derrota con los arbitrajes de la colegiada palentina
El Granada buscará su segundo triunfo histórico en casa ante un Eibar que ha hecho del Estadio 'Nuevo Los Cármenes' su jardín