Llega la ilusión y la diversión con Juveloja 2011
El Patronato de Deportes lojeño celebra su XX Semana del Deporte Recreativo del 16 al 20 de mayo con la visita de setenta y cinco centros escolares y 7.500 alumnos de casi toda Andalucía
Competir con el campeón de España de Esgrima, jugar al Rugby o aprender la pesca cautiva sin muerte en una piscifactoría en miniatura son tres de las 75 cosas que propone Juveloja 2011, cuya celebración tendrá lugar la próxima semana, entre el lunes 16 y el viernes 20 de mayo, estando dirigida fundamentalmente a niños y jóvenes de entre 3 y 18 años, siendo el horario de apertura de 9.30 a 13.30 horas por las mañanas y de 18 a 21 horas por las tardes.
Con más de 50.000 metros cuadrados de espacio, la XX Semana del Deporte Recreativo ofrece 33 talleres en el Pabellón Alfeia, 18 hinchables y juegos en el Estadio Medina Lauxa y 11 atracciones y aventuras en el Complejo de Piscinas, donde este año habrá espacios tan novedosos como Esturioloja, donde la Piscifactoría Sierra Nevada de Riofrío muestra a esturiones y truchas y el Club de Pesca Riofrío enseña cómo pescar sin agredir al pez capturado, o la Jaima Saharaui, donde la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui enseñará a los pequeños que asisten a la feria cómo comen, visten y viven los saharauis. Lo explicaba el concejal de Deportes, Antonio Sanjuán, que presentaba en la mañana de ayer esta edición de una actividad que, dijo, “siempre intenta reunir las propuestas más innovadoras de prácticas de riesgo, atracciones, talleres y exhibiciones deportivas y que ya es todo un referente a nivel regional”. Según el concejal, la Semana tendrá de nuevo sorpresas, como el taller de esgrima que traerá a ni más ni menos que el campeón de Esgrima de España como parte del taller que a diario mostrará al público cómo también se puede hacer deporte con una espada.
Sanjuán también habló de las expectativas de asistencia de público. Por lo pronto son seguros los casi 7.500 escolares y 75 colegios de cinco provincias –Córdoba, Málaga, Sevilla, Jaén y Granada- que visitarán el complejo durante las mañanas. Pero a ello hay que sumar las casi 20.000 personas que se espera pasen por Juveloja también a lo largo de la tarde, cuando a las actividades estables se le suman exhibiciones de Batuka, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Acrobática y Kárate. Unas 125 personas entre monitores, personal de seguridad, cuerpos de apoyo y personas del Patronato hacen posible esta feria recreativa, “que cada vez presta más atención al Medio Ambiente y a los hábitos de vida saludables”, advirtió el concejal. Por eso ya hace varias ediciones que es posible encontrar talleres de reciclaje y hasta una zona de desayunos saludables, cortesía de la Denominación de Origen del Poniente Granadino para que los niños y sus acompañantes coman mucho de lo bueno y sano que tiene la comarca.
En Juveloja será posible encontrar desde juegos completamente actuales como los de videoconsolas a lo grande, a hinchables de los personajes favoritos de los más pequeños, pasando por juegos para los más osados como el deslizador, el rappel o el piragüismo. Además Juveloja no renuncia a sus raíces y mantiene talleres en torno a juegos populares como La Oca y aquello que más les gusta a los niños, como disfrazarse, pintarse o hacer manualidades.
Por esa variedad de propuestas, el alcalde, Miguel Castellano, se mostraba convencido del éxito de la feria, que, por ejemplo, este año será visitada por siete colegios más que el pasado 2010. Castellano destacó la labor de coordinación que requiere este evento ya desde varias meses atrás y se refirió al numeroso público asistente como “el verdadero protagonista de esta actividad”.
Castellano se refirió a los muchos esfuerzos que hace falta concentrar en eventos de esta naturaleza y enumeró la "inestimable colaboración de Diputación, Consejería de Turismo y Deportes, Caja Granada, Coca Cola, Puleva, CESPA, RESUR y la Denominación de Origen Poniente Granadino" y el trabajo coordinado de más de 100 personas -entre monitores, voluntarios y personal del patronato de Deportes, Policía Local, Protección Civil y Oficina Técnica-. También destacó la importancia que ha adquirido ya Juveloja después de veinte años, convirtiéndose en un referente a nivel provincial y autonómico.
También incluye Juveloja 2011 dos exposiciones: una de los dibujos y pinturas de los escolares sobre el deporte, en la que este año también se ha contado con la participación de alumnos que asisten al evento desde las diferencias provincias, y otra en colaboración con el bachillerato de Artes del IES Virgen de la Caridad, que se expone desde este martes en el Centro de Iniciativas Culturales ‘El Pósito’.
Sergio Ruíz y Lucas Alcaraz acudieron, como representantes del Granada CF, al emotivo encuentro en memoria del exfutbolista motrileño
El club confía en no tener problemas para contar con Fayé, Pascual y Arnáiz