Puesta a punto para la octava edición del Lanjarón Cañón Trail que ofrece premios en metálico
Cerca de 500 participantes se congregarán en Lanjarón para la celebración de la prueba
Este domingo 19 de febrero Lanjarón será centro de las miradas para los amantes de los deportes de montaña. El municipio acoge la celebración de la octava edición del Lanjarón Cañón Trail, cuyo recorrido discurre por parte de la serranía del Parque Natural de Sierra Nevada. Un evento que cierra inscripciones este viernes 17 de febrero y que congregará a unos 500 participantes. La previsión es que Lanjarón congregue a más de dos millares de personas durante un fin de semana diseñado para que lo disfruten las familias y que, además, tendrá un tinte solidario. Y es que desde la organización se ha puesto en marcha una campaña para recaudar fondos que se destinarán a ayudar a las personas afectadas por el devastador terremoto de Turquía y Siria.
Durante el acto de presentación celebrado este miércoles en el Tajo de la Cruz (punto mítico por donde volverá a discurrir la prueba en la modalidad trail), el director técnico de la prueba, Manuel Lozano, describió el recorrido como “sinuoso” y “muy técnico”, y en el que “más del 80 por ciento del mismo discurre por senderos”. También destaca por sus “bajadas largas y duras”. “Sin duda, habrá que estar en plena forma para llevarse el gato al agua en cualquiera de las dos modalidades”, señaló.
La organización ha dispuesto dos recorridos de libre inscripción. Una, la modalidad Trail, con 16.5 kilómetros de distancia y más de 1.100 metros de desnivel acumulado. Este trayecto atravesará puntos como las cuestas de la Sierra, la acequia Mezquerina, una de las más caudalosas de Lanjarón y cuya agua acompañará a corredores y corredoras por su trayecto.
La modalidad Mini Trail contará con un circuito de 12.5 kilómetros y 800 metros de desnivel acumulado. También atravesará puntos míticos como las cuestas de la Sierra y un camino empedrado de herradura. Será ahí donde en menos de 3 kilómetros se ascenderá unos 600 metros. Una pendiente que, según Lozano, “hará las delicias de quienes participen” y “dará un toque de dureza a la prueba espectacular”.
Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Lanjarón, recordó otras novedades como la posibilidad de optar a premios en metálico. Y es que la organización ha dispuesto de premios para los seis primeros clasificados de la general masculina y femenina de la modalidad Trail, que se harán efectivos con cheques cuyo valor oscilará entre los 20 euros (para el sexto/a) y los 150 euros (para el ganador y ganadora).
También se premiará a los tres primeros de cada categoría en la modalidad Trail y Mini Trail y todas aquellas personas que logren concluir su recorrido se llevarán a casa la ‘medalla finisher’, que este año estará compuesta por productos gastronómicos de la región como son soplillos, caramelos y un bote de mermelada.
“Además, estimamos la participación de 100 niños y niñas en la modalidad Trail Kids, en la que correrán pequeños de entre 4 y 14 años -desde aguiluchos a infantiles - y que contará con tres circuitos de dificultad adaptada para cada categoría. Todos ellos recibirán su medalla finisher y su trofeo en función de los resultados de la carrera. Pueden inscribirse todavía a través de la web de Cruzandolameta o en la plaza el mismo domingo 19 hasta las 10:45 horas aproximadamente. Además, las familias encontrarán actividades paralelas como colchonetas y talleres de actividades”, dijo.
Jiménez recalcó que este año, como novedad, se ha implantado el servicio de ludoteca a fin de que aquellas personas que quieran participar en la prueba, puedan dejar a sus hijos al cargo del equipo de monitores durante la celebración de la misma. Esta se ubicará en el recinto del CEIP Lucena Rivas de Lanjarón.
También, el concejal recordó que este año se vuelve a apostar por la entrega del ticket descuento -en esta edición por valor de 5 euros- para consumir en el almuerzo en los catorce negocios colaboradores durante este domingo 19 de febrero. Además, los participantes se llevarán de recuerdo unos calcetines personalizados de Adventure Trail Running, que encontrarán en la bolsa del corredor y podrán disfrutar de una exhibición de step en la plaza de la Constitución.
Por su parte, el alcalde Eric Escobedo dijo que la prueba “es toda una experiencia para el municipio”. “Es el primer evento deportivo que celebramos este año y congregaremos aproximadamente a unos 500 corredores. Estamos muy contentos porque esta prueba tiene un impacto económico importante en Lanjarón. Nos sirve para reactivar la temporada turística. Estamos seguros que este fin de semana servirá para hacer las delicias de participantes y vecinos”, dijo.
El Lanjarón Cañón Trail, con las familias de Turquía y Siria
Cabe resaltar que para esta octava edición, la organización de la prueba ha puesto en marcha una campaña solidaria a fin de recaudar fondos que se destinarán a ayudar a las familias desfavorecidas por el terremoto que ha azotado los países de Turquía y Siria recientemente.
Así, se ubicarán huchas solidarias en distintos puntos reconocibles de la organización a fin de que cada persona asistente pueda realizar su pequeña aportación. Los fondos recaudados serán entregados a la parroquia de la Encarnación de Lanjarón, que ha puesto en marcha una campaña para destinar fondos a estas familias a través de Cáritas Internacional. Desde la organización se hace un llamamiento para que todas aquellas personas que se congreguen en el municipio durante este fin de semana puedan hacer su pequeña aportación.
La cita, que llegaba este domingo a su final, ha reunido a casi un centenar de pilotos y miles de aficionados durante los días 11,12 y 13 de julio
Más de 320 bikers se dieron cita en la esperada Open MTB Puerta de la Alpujarra