Relevo de oro

María Pérez y Álvaro Martín se proclaman campeones Olímpicos tras dominar la prueba de relevos mixtos

David Contreras  |  |  
7 de agosto de 2024
María Pérez y Álvaro Martín celebran la victoria en París (SVEN HOPPE/DPA)
María Pérez y Álvaro Martín celebran la victoria en París (SVEN HOPPE/DPA)

María Pérez y Álvaro Martín le han dado la segunda medalla de oro a la delegación española que está en los Juegos Olímpicos tras haber vencido la prueba de relevos mixtos.

La granadina y el extremeño cimentaron su triunfo en el tercer y cuarto relevo que le valió a la marchadora orcense para entrar en solitario en la linea de meta de Trocadero. Es la primera medalla de oro que consigue la provincia en unos Juegos Olímpicos.

El primer relevo fue masculino. Álvaro Martín fue el encargado de abrir el relevo mixto para marchar los primeros once kilómetros. De inicio el canadiense Dunfee puso un ritmo infernal y se escapó del grupo. El compañero de María Pérez iba en las primeras plazas del grupo principal. El japonés Okada dio caza al canadiense y los dos marcharon en solitario con una ventaja de unos cinco segundos sobre el grupo. En el kilómetro seis, los perseguidores dieron caza a los dos escapados. El ritmo del alemán Lienke hizo que antes del primer relevo se quedase un grupo de cinco donde estaba Álvaro Martín.

 

El extremeño le dio el primer relevo a María Pérez para marchar los siguientes diez kilómetros. La granadina se dejó ver en las primeras plazas del quinteto. En este segundo relevo el ritmo fue más lento y varias corredoras se unieron al quinteto que lideraba la carrera, siempre con María Pérez dejándose ver en las primeras plazas. En el último kilómetro de su relevo, la marchadora granadina pasó un pequeño bache y se descolgó ligeramente del grupo.

Pero tras darle un nuevo relevo a Álvaro Martín la carrera cambió. El extremeño dio caza al grupo y fue el único que pudo seguir el ritmo del ecuatoriano, Brian Pintado, campeón olímpico de los 20 kilómetros marcha, ambos marchadores empezaron a marcar distancia con la pareja italiana. En el tramo final del tercer relevo, Álvaro Martín le sacó unos segundos a Pintado para que la dupla española iniciará el último tramo en primera plaza.

María Pérez inició el último relevo muy fuerte y consiguió escaparse de la ecuatoriana Morejón. En el primer kilómetro ya le metió siete segundos. A falta de siete kilómetros para el final, la ventaja de la granadina aumentó a trece segundos con la ecuatoriana que además tenía sobre su cabeza la espada de Damocles de una sanción de tres minutos al tener dos infracciones. María Pérez siguió aumentando la renta y, a menos de seis kilómetros, la ventaja se amplió a 25 segundos. La orcense siguió con su marcha triunfal hacia la gloria olímpica con cada vez más distancia sobre la ecuatoriana Glenda Morejón. La última vuelta fue un baño de masas para la atleta granadina en un recorrido lleno de banderas españolas.

María Pérez paró el crono en 2:50:31, que además al ser la primera vez que se corre la prueba en los Juegos Olímpicos significa Récord Olímpico.

María Pérez declaró en RTVE que "estamos felices. La marcha se merecía este hito. No se podía escapar esta medalla".

La marchadora granadina recordo su palmarés y el de su compañero "somos los únicos atletas que tenemos la triple corona".

"Está noche en París nos tienen que dar libertad", finalizó María Pérez.

 
 
Noticias relacionadas
03/04/2025 | Redacción

La doble medallista olímpica estará el domingo 18 de mayo en la localidad checa de Podebrady

16/10/2024 | Redacción

La doble medallista olímpica participará este domingo 20 de octubre en la segunda edición del critérium de ciclismo femenino

Advertisement