Victoria Padial: ''Este año he tenido una gran progresión, que ya hacía falta''
La granadina ha conseguido esta temporada romper todos los registros del Biathlon en España
Victoria Padial ha cuajado la temporada más exitosa para el biathlon español en toda su historia, unos resultados conseguidos con esfuerzo y dedicación integra. Padial regresa ahora unos días a Granada para recargar pilas y en breve vuelve de nuevo al trabajo. “Pronto empezamos a preparar la temporada que viene y en verano también tenemos competiciones de verano con rollerski, que son como una especia de patines, que llevan ruedas que simulan cuando no hay nieve el esquí y con el tiro, entonces ya mismo estamos otra vez entrenando”.
La temporada de Victoria Padial ha sido de gran mérito, entrando de pleno en la historia del biathlon español. “Estoy muy contenta de esta temporada, ha sido la primera en la que hemos estado en Copa del Mundo completa y la verdad que los resultados han ido acompañando y se ha visto una gran progresión que ya hacía falta que llegara después de tantos años de trabajo”.
Incluso Padial le ha dado a España el primer punto de su historia en la Copa del Mundo. “Es un orgullo muy grande el haber conseguido los mejores resultados para el Biathlon de este país y sobre todo me quedo con el primer punto que he cogido por país para España que fue en Sochi, donde se van a disputar el año que viene los Juegos Olímpicos, por lo que me quedo con muy buenas sensaciones de allí para el año que viene intentar dar lo máximo”.
Antes de esas olimpiadas la gran cita para Padial será la Universiada en Granada, aunque ahora mismo la modalidad de biathlon peligra. “Están hablando de un plan B que sería en Candanchú, casi a unos 900 kilómetros de Granada y sería una pena porque ya no sería el espíritu de una Universiada, que es reunir a todos los deportistas en una misma ciudad”.
Una experiencia que Padial ya ha vivido de cerca. •He estado en dos Universiadas, en China y en Turquía y la verdad es que es un ambiente muy bonito, son como unas Olimpiadas universitarias, entonces es muy emotivo y a mí me encantaría que fuese en Granada y que se siga luchando para que sea en el puerto de la Ragua y poder tener todas las modalidades concentradas en una misma ciudad”.
Esas instalaciones del puerto de La Ragua servirían para en un futuro el biathlon se pudiera abrir camino y ganar adeptos. “En un principio ese era el proyecto, hacer las instalaciones permanentes y que pudiese desarrollarse el Biathlon aquí en Granada y que pudiese haber muchos más biatlhetas, pero lo veo un poco complicado, no soy muy optimista porque ya han salido varias declaraciones y todo apunta a que se lo llevaran al norte”.
Una de las claves de la mejora de los resultados de la granadina ha sido su mejora en el tiro. “He tenido una gran progresión en tiro, no ha sido nada nuevo este año pero el tiro es un trabajo de mucha constancia y llevo cuatro años trabajando muchísimo y ahora es cuando se ha empezado a reflejar un poco más en competición y ayuda mucho porque en biatlhon es tan importante el tiro como el esquí, pero cuando tiras mal automáticamente bajas muchas posiciones. La estadística de aciertos de la temporada ha sido de un 85% de acierto, así que bastante bien”.
Pero los buenos resultados no son fruto de la casualidad, Victoria Padial está entregada de lleno al biathlon lo que supone un gran sacrificio y estar lejos de casa durante muchos meses, como en esta temporada. “Lo hice en dos periodos, me fui en octubre hasta navidad y luego desde el uno de enero hasta marzo, tres meses del tirón, casi todos los fines de semana había competiciones y a mí lo me interesa es seguir esquiando en campos de tiro para poder hacer la modalidad completa, entonces si vengo a Granada para cuatro o cinco días y no puedo tener esas instalaciones pues no me beneficia, entonces hago las maletas para todas las pruebas y entrenar fuera”.
Otro de los aspectos más difíciles de afrontar para Padial es la financiación, ya que el biathlon es España no mueve a grandes marcas. “Apoyos muy poquitos, la familia está siendo un gran apoyo y luego tengo patrocinadores privados que han ido saliendo este año y es con lo que he ido contando, porque ahora mismo a nivel de instituciones nacionales no tengo ningún apoyo, aunque espero que de cara a los Juegos Olímpicos se unan un poco más con el tema de ayudas y podamos entre todos mejorar resultados y una mayor progresión, pero ahora mismo en las condiciones en las que estoy no podría seguir otro año más, todos tienen que asumir sus responsabilidades y apostar un poco más por el biathlon”.