La Primera Andaluza volverá a decidir el ascenso en un play off

Se mantiene el formato de eliminatorias a partido único y en el campo del mejor clasificado

David Contreras  |  25 de agosto de 2022
El ascenso a División de Honor se decidirá en un play off (GUADIX CF)
El ascenso a División de Honor se decidirá en un play off (GUADIX CF)

La delegación en Granada de la RFAF se ha reunido con los equipos de Primera Andaluza, o por lo menos con parte de ellos ya que sólo han acudido diez de los dieciséis equipos que componen la categoría, para perfilar la hoja de ruta de lo que será la temporada 2022-23.

Si hace una semana se conoció el calendario de enfrentamientos de la próxima temporada, en la tarde de este jueves se ha decidido la gran duda de la categoría que es como se dilucidar la única plaza de ascenso a División de Honor. Tras la votación ha salido ganador el mismo formato de la pasada temporada, eliminatorias a partido único y en el campo del mejor clasificado.

Los representantes federativos fueron a la reunión con la propuesta de que no hubiese play off y ascendiese el campeón de la liga regular, pero sólo Céltic y CD Santa Fe votaron a favor de esta opción.

 

Una vez desechada la eliminación del play off,  la granadina puso sobre la mesa dos formatos de eliminatoria, la primera opción era play off a partido único y a disputar en campo neutral y con taquilla a repartir para los dos equipos, pero esta opción también fue desestimada al estar sólo a favor Cúllar Vega CF y Churriana CF.

La tercera opción, y la que finalmente salió vencedora, es mantener el formato de Play Off de la pasada temporada. Seis de los diez equipos que acudieron a la reunión votaron a favor de esta propuesta. Por lo tanto el ascenso a División de Honor se decidirá en una doble eliminatoria, semifinal y final, y los partidos se disputarán en el terreno de juego del equipo mejor clasificado en la final.

Otra decisión importante que se ha tomado en la reunión ha sido la eliminación de que sólo se puedan hacer dos cambios a partir del minuto 75, por lo que se mantienen los cambios volantes durante todo el partido.

Otras de las novedades, que también lo está haciendo la RFEF,  es darle más potestad a los colegiados para suspender partidos en caso de insultos o incidentes. Si el colegiado tiene que parar el partido tres veces podrá decretar la suspensión del mismo.

En el primer parón hablará con el delegado para intentar controlar a los que estén insultando. Si hay un segundo parón hablará con el delegado y mandará a los jugadores a vestuarios hasta que se tranquilicen los ánimos y, si persisten los insultos y tiene que parar el partido una tercera vez, lo puede suspender de forma definitiva y con la correspondiente sanción económica para el club. 

 
 
PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement