Menos el tiempo, todo acompañó

Redacción  |  25 de marzo de 2013
Un momento de una partida de ajedrez en el torneo (GRJ)
Un momento de una partida de ajedrez en el torneo (GRJ)

El III Torneo de Ajedrez AMPAUPA se celebró con la participación de 74 jugadores

 

En un día de lluvia en otras campañas muy esperada pero ahora ya aburre “nunca llueve a gusto de todos”, finaliza en III Torneo de Ajedrez AMPAUPA, con una participación de 74 jugadores y una media del torneo de 1487 puntos podemos calificar de exitosa en cantidad y calidad de los participantes.

El torneo transcurría como se preveía hasta la tercera ronda donde se produce la primera sorpresa, en la mesa 2 Manuel Muñoz Peláez nº 11 del ranking gana con blancas a Alejandro Domingo Núñez, nº. 2. La cuarta ronda nos reservaba alguna sorpresa mas, Jose Carlos Redondo Benavente con blancas ganaba al nº 1 del ranking y principal favorito Miguel Santos Ruiz, en la mesa 2, Francisco Orantes Taboada nº 8 del ranking ganaba al nº.3 Rubén Domingo Núñez.

La sexta ronda nos iba a llevar a una situación algo atípica en un torneo, los dos únicos jugadores con cinco puntos no se enfrentaban entre sí, esta anomalía ha sido muy comentada, esto solo puede pasar cuando se cumple el articulo B2 de las leyes del sistema Suizo que dice: “No se enfrentaran dos jugadores con la misma preferencia absoluta de color. Por lo tanto, no habrá jugadores cuya diferencia de color sea mayor que +2 o menor que -2 ni a ningún jugador se le asignara el mismo color tres veces consecutivas” y este era el caso, tanto Francisco Orantes como Luis Ángel Castillo habían jugado en las rondas cuarta y quinta con blancas, por lo tanto en la sexta ambos tenían obligatoriamente que jugar con negras.

En esta sexta ronda se han vuelto a dar resultados inesperados, de nuevo Miguel Santos y de nuevo con negras tenía que doblegarse ante su rival en esta ocasión Jose Miguel González Capacete, Cameron Cortes Cabeza nº. 10 del ranking perdía su partida contra el nº.23 Darío Jesús Rubio González y Daniel Pulido Esteban nº. 25 ganaba al nº 14 Isabel María Anillo Fernández, todos estos resultados no hacían llegar a una séptima y última ronda llena de incertidumbre y todo por decidir a la hora de confeccionar el pódium del torneo.

En la mesa uno duelo de jugadores del club Cajagranada, la victoria de Francisco Orantes ante Alejandro Domingo le habría asegurado la victoria al primero, pero una dura lucha iba a dejar la partida en tablas, esto unido a la victoria de Rubén Domingo en la mesa dos y de Jose Miguel González en la mesa tres, iba a dejar a tres jugadores con seis puntos y era el desempate por Buchholz, el que iba a determinar el vencedor, recayendo en Francisco Orantes Taboada que a sus 12 años de edad gana este prestigioso torneo.

Felicitaciones en general de los asistentes por la originalidad y calidad de los trofeos a entregar, en esta ocasión haciendo alusión a motivos granadinos como son su Sierra Nevada como su alhambra además de motivos ajedrecísticos.

La entrega de premios y trofeos iba a estar presidida por Gloria Peláez García en calidad de Presidenta de la asociación AMPAUPA y por Francisco Almagro González en calidad de Director Gerente del Club Cajagranada, al que se le hizo entrega de trofeo como agradecimiento a la contribución que este club hace a la asociación al bridarle las instalaciones y material necesario para que se celebre el mismo. Los primeros galardonados a los que se le hace entrega de trofeo y regalo son Helena Lechuga Cabrero y Pablo Parra Jiménez al ser estos los más jóvenes del torneo contando cada uno de ellos tan solo cinco años de edad.

redaccion@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
04/05/2025 | Redacción

El equipo rojinegro deja ver muchos desajustes defensivos y se acerca un poco más al descenso tras caer con claridad en la pista del Gran Canaria

04/05/2025 | Darío Guerrero

PREVIA | Los de Julio Catalá buscarán defender la quinta plaza ante un desahuciado Polideportivo El Ejido

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement