Ainhoa Pinedo afronta el reto de 4 días marchando alrededor de Shangai
La marchadora afincada en Guadix lo considera con un gran “reto personal” alrededor de Shangai
Desde este lunes 11 y hasta el jueves 14 de noviembre, la marchadora gaditana, afincada en Guadix, Ainhoa Pinedo González, se ha desplazado hasta China para afrontar 4 días y 4 etapas en lo que se trata de un gran “reto personal”. Como nos cuenta la propia Ainhoa, “gracias a una invitación de la Federación China de atletismo, del 11 al 14 de noviembre participo en la "Competición Internacional de marcha atlética alrededor de Taihu (Shangai)", donde tomarán salida parte de las mejores marchadoras del ranking mundial”.
Habrá una primera etapa de 20 kilómetros, para seguir con 15 kilómetros en las siguientes tres etapas. La marchadora entrenada por el accitano, Manuel Ángel Segura, afirma en la red social Facebook que “será una gran experiencia sobre todo a nivel personal y deportivo. Con tan solo unas pocas semanas de entrenamiento afrontaré la prueba con ilusión y con cabeza, sobre todo por la exigencia de competir 4 días consecutivos ¡No puedo estar más ilusionada! Gracias siempre a todos los que me seguís y todos los que de una manera u otra colaboran con este deporte y conmigo”.
Pinedo ya está preparada para primera etapa de 20 kilómetros (distancia olímpica) y cuenta que ha tenido “la suerte de formar un equipo con dos atletas internacionales y olímpicas: la húngara Viktoria Madarasz y la rusa Irina Shusshina. Además de participar individualmente, lo haremos junto con otro 9 equipos formados por atletas chinas, portuguesas y mixtos como el nuestro, donde habrá grandes cantidades en premios. ¡Qué gran experiencia!”.
Habrá dos grupos, uno profesional y otro amateur. Pinedo será, además, la única atleta española en participar, representando a su club, AD Marathon de Madrid. La competición está organizada por la Federación China de Atletismo. En la misma se pretende probar una nueva reglamentación oficial en las pruebas de marcha. Hasta ahora, el sistema consiste en avisos o amonestaciones por tarjetas amarillas, que culminan con una descalificación al recibir el tercer aviso, enseñándote una tarjeta roja. Este nuevo sistema consistirá en penalizaciones por tiempo, similar al que se implantó en el triatlón. Cada tarjeta roja significará una parada de 1 minuto del atleta que la haya recibido. Por todas estas características esta competición es atractiva y única en el mundo. Las etapas, las distancias, la reglamentación...
Pinedo finaliza diciendo que “soy una atleta de retos, de vivir experiencias nuevas, de enfrentarme a cosas que no he hecho antes, y esto me pareció una grandísima oportunidad. No sólo por participar en una competición con las mejores marchadoras del mundo, sino también por tomármelo como un reto personal, de saber competir durante 4 días, de observar y tener mis propias tácticas a la hora de saber planificar y dosificar las fuerzas. Estoy segura de que una de las claves será el aspecto psicológico, algo que es básico en la alta competición, y que me servirá para afrontar mejor mi próxima temporada. Este ha sido el mejor regalo que podía recibir para afrontar esta nueva temporada que acaba de empezar, oficialmente, el 1 de noviembre. La ilusión, las ganas y la motivación me llenan. Nervios e incertidumbre me invaden por conocer un nuevo lugar, por enfrentarme a este "gran reto personal" que me hará crecer como persona y como deportista. Una temporada llena de nuevos objetivos, como la Copa del Mundo de marcha, Juegos Iberoamericanos en Brasil, Campeonato de Europa de Atletismo y seguir escalando puestos en el ranking mundial”.
El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando