Paquillo colabora con una carrera solidaria en Mojácar este domingo

Ramón Ubric/ Guadix  |  30 de marzo de 2014
Paquillo sigue muy ligado al atletismo
Paquillo sigue muy ligado al atletismo

Este domingo a beneficio de la AEIASW, la inscripción cuesta solo 6 euros. Carrera solidaria en Mojácar para la investigación del síndrome de Wolfram

 

Bajo el lema ‘Todos unidos por las enfermedades raras’, la Asociación Española para la Investigación y Ayuda al Síndrome de Wolfram (AEIASW) organiza hoy domingo, 30 de marzo, en Mojácar (Almería) la II edición de la ‘Carrera Solidaria Wolfram-Mojácar’ con el objetivo de concienciar sobre este trastorno genético que afecta a cerca de 1 de cada 800.000 habitantes y de recaudar fondos para su investigación.

La prueba, que se disputará sobre un recorrido de 7 kilómetros y que lleva asimismo por lema ‘Si se quiere se puede: 7 km de solidaridad’, se engloba en las iniciativas programadas en el Día Mundial de las Enfermedades Raras.

Y como explica Gema Esteban Bueno, presidenta de la AEIASW y delegada en Andalucía de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), miembro de Somos Pacientes, “tanto desde la AEIASW como desde la FEDER animamos a la población participar en esta nueva iniciativa solidaria, una carrera por la esperanza de millones de personas con enfermedades poco frecuentes”.

Tan solo 6 euros

La prueba, que partirá desde el campo de futbol de Mojácar Playa a las 10:00 horas, contará con la participación del medallista olímpico Paquillo Fernández.

El precio para participar en la prueba es de tan solo 6 euros, pudiendo formalizarse la inscripción en las tiendas Run04 o en el Ayuntamiento de Mojácar. Además, todos los corredores recibirán una camiseta térmica y participarán en el sorteo de un pulsómetro.

- A día de hoy, 61 asociaciones de pacientes dedicadas a las enfermedades raras son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?

Sobre la enfermedad

El Síndrome de Wolfram  hereditaria y de carácter autosómico recesivo. Se calcula que su prevalencia es 1/770.000 habitantes. También es conocida como DIDMOAD que son las iniciales de sus principales componentes; Diabetes Insípida, Diabetes Mellitus, Atrofia Óptica y Sordera. Además pueden presentar otras alteraciones como vejiga neurogénica y otras alteraciones urologías y neurológicas.

 

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement