Ainhoa Pinedo se prueba hoy en Rio Maior dentro del circuito mundial de marcha

Ramón Ubric/ Guadix  |  5 de abril de 2014
Ainhoa Pine prepara la Copa del Mundo
Ainhoa Pine prepara la Copa del Mundo
La atleta, afincada en Guadix, prepara la Copa del Mundo de China de los próximos días 3 y 4 de mayo
 

La atleta algecireña, afincada en Guadix, Ainhoa Pinedo González, sigue su preparación intensa de cara a la Copa del Mundo de marcha que se celebrará en Taicang (China) los próximos días 3 y 4 de mayo. En esa cita mundialista estará acompañada por los marchadores granadinos Alberto Amezcua, Pablo Oliva y María Pérez.

En esta ocasión, Pinedo acude este sábado 5 de abril hasta Portugal para participar en el 23º Gran Premio Internacional de Rio Maior, prueba que está incluida en el Circuito Mundial de Marcha, de gran nivel que contará con varias atletas internacionales y olímpicas. Ya está la atleta entrenada por el accitano Manuel Ángel Segura en Rio Maior y fue recibida por la marchadora portuguesa Susana Feitor.

Se trata de una cita puntuable para la 12ª Challenge Mundial de Marcha de la IAAF y Pinedo viene en muy buena forma, tras proclamarse vencedora en los 20 kilómetros de Dudince y haber compartido, en los últimos días, entrenamientos y experiencias con atletas polacos en Guadix como los olímpicos y mundialistas  Madarasz Viktoria y Sandor Racz , de selección nacional de Hungría. En Dudince, Pinedo hizo su mejor marca oficial de la temporada sobre 20 kilómetros, con 1 hora, 34 minutos y 56 segundos.

Valoración de Manuel Ángel Segura

El entrenador de Ainhoa Pinedo, Manuel Ángel Segura, valoraba para Granada Hoy el hecho de que no se ha llegado al culmen de los objetivos de Ainhoa Pinedo con la clasificación para China: “El primer objetivo que nos planteamos es que, como está la situación actual, es hacer buena marca y hacer beca. Ella tiene beca internacional y necesita una beca superior todavía, porque las cuantías de las becas han bajado un montón y necesita una beca con solvencia para entrenar. El entrenar en Guadix le supone un gasto enorme y el CAE la aportación ya nada, porque la Federación es todo para ellos y la atención a los atletas y a los entrenadores ahora mismo no hay nada, es todo negativa por parte de la Federación. Son muchos gastos de fisioterapia, alojamiento,… En primer lugar, buscamos una buena marca para conseguir una buena beca y, a partir de ahí, llega todo. En cuanto a objetivos, en la Copa del Mundo hacerlo lo mejor posible y luchar por estar arriba. El nivel femenino es muy alto, son gente con mucha experiencia, hay dos o tres atletas finalistas en Juegos Olímpicos, el equipo de España es subcampeón por equipos,… Ahora mismo, las mujeres es el mejor equipo que hay con un nivel muy alto y las opciones de hacerlo bien pasan por ganarle a las demás y demostrar que hay un nivel de talla mundial”.

Para su técnico, el objetivo o el sueño de Ainhoa Pinedo de acudir a los Juegos Olímpicos de Brasil 2016 “siempre está en la mente, pero nosotros vivimos el día a día. Lo cierto es que ahora mismo tenemos seis semanas para preparar la Copa del Mundo y allí intentaremos hacerlo lo mejor posible para ganar plaza para el Campeonato de Europa que es muy difícil, pero, estando ahí, tiene todas las opciones, seguiremos dando pasos. Los apoyos que tenemos no son los mismos que tienen los demás y, dentro de esa situación, nosotros luchamos por hacerlo lo mejor posible. Las pretensiones siempre están en la mente, pero la realidad es la que hay”.

 

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
06/07/2025 | Redacción

El técnico alboloteño llegó la pasada campaña al conjunto almeriense

DIVISIÓN HONOR JUVENIL
Advertisement