Ainhoa pinedo, quinta en Rio Maior y Amezcua abandonó en Inglaterra
Era un fin de semana de marcha atlética para afinar las fuerzas de cara a la importante cita de la Copa del Mundo de marcha en Taicang (China) los próximos días 3 y 4 de mayo.
Así, el accitano, Alberto Amezcua Balboa (Juventud Atlética Guadix), se desplazaba hasta Inglaterra donde tomaba la salida en los 20 kilómetros del campeonato Nacional Inglés como parte de su entrenamiento. Lamentablemente, tuvo que abandonar debido a una gastroenteritis, por lo que ahora se intentará recuperar lo antes posible, ya que empieza el mesociclo competitivo para la cita mundial. Para Amezcua se trataba de una sesión de trabajo más dentro de un ciclo de carga fundamental como el que se encuentra en estos momentos.
A Inglaterra también se desplazaba el atleta sevillano, Fabián Bernabé, que entrena en el núcleo accitano bajo las órdenes de Jacinto Garzón. Buenas noticias para Bernabé que finalizaba su primer 20 kilómetros en 1 hora y 35 minutos, en un circuito con 500 metros de subida. No fue la única alegría, ya que el propio Garzón dio una conferencia de marcha atlética a los atletas y entrenadores ingleses: Gran experiencia la vivida En Sheffield. Gracias a Martin Rus, Andy y Ben Wears por su invitación. También agradecer a Heather por su gran ayuda en traducción dentro de la conferencia y por su amabilidad, aseguraba.
Ainhoa Pinedo, quinta en Rio Maior
Por otro lado, la atleta algecireña, afincada en Guadix, Ainhoa Pinedo González, se clasificaba en quinto lugar en la 12ª Challenge Mundial de Marcha de la IAAF, concretamente en la prueba de Rio Maior (Portugal). No estaba satisfecha, del todo, la atleta entrenada por el accitano Manuel Ángel Segura, que se está poniendo a punto para la cita mundialista de China: Hoy día complicado, carrera dura donde las sensaciones no acompañaron del todo. Hay que seguir trabajando, esto no ha hecho más que empezar, porque nadie dijo que sería fácil!, afirmaba Pinedo.
Pinedo, que compitió sobre la distancia de 20 kilómetros marcha, hizo un registro de 1 hora, 35 minutos y 56 segundos, lejos de su mejor registro de en torno a la hora y 33 minutos. Venció la portuguesa, Vera Santos, con una marca de 1 hora, 31 minutos y 14 segundos, mientras que la también española, María José Povés, fue cuarta con 1 hora, 34 minutos y 24 segundos.
Más datos de la conferencia de Jacinto Garzón
Otra noticia importante es la que ha recibido Jacinto Garzón, entrenador de Amezcua y Pérez que irá a la Copa del Mundo de China como uno de los seleccionadores nacionales. Tras haber participado en varias conferencias a nivel internacional 2010 en Marsella y 2013 en Irlanda, este fin de semana impartió una conferencia para los entrenadores del Reino Unido. En palabras de Jacinto Garzón, el impartir unas conferencias de marcha atlética en un país tan importante como Inglaterra es todo un orgullo para mí, ya que son los inventores de esta disciplina atlética con más de 100 años de antigüedad. Al mismo tiempo este país está impregnado de valores que dan más importancia al poder llevar nuestro modelo de escuela de marcha desde Guadix a un país tan importante para el atletismo, destacando así la consolidación de nuestra escuela de marcha como referente no solo a nivel autonómico sino a nivel nacional y a nivel mundial".
Guadix sigue siendo un referente para la marcha española con atletas de talla internacional como Alberto Amezcua, María Pérez y Pablo Oliva que representarán a Guadix en la próxima Copa del Mundo de marcha a celebrar en China el próximo 3 y 4 de mayo.
El técnico alboloteño llegó la pasada campaña al conjunto almeriense