Prosigue la concentración de los marchadores granadinos en Torrevieja y Los Alcázares

Ramón Ubric  |  16 de abril de 2014
Equipo nacional de marcha en Torrevieja
Equipo nacional de marcha en Torrevieja
En Torrevieja han sido recibidos por el alcalde del municipio y en Los Alcázares, Daniel Oliva ha recibido los consejos de la medallista olímpica, María Vasco
 

Ha llegado la Semana Santa y es tiempo de concentraciones para los marchadores granadinos de cara a las importantes pruebas que se avecinan. Así, esta semana han partido desde Guadix dos grupos de marchadores granadinos para asistir a las distintas concentraciones organizadas por la Real Federación Española de Atletismo.

Los atletas accitanos, que están participando en la concentración de la Selección Española de marcha, de cara a la preparación de la Copa del Mundo de Taicang (China) del 3 y 4 de mayo, fueron recibidos en la mañana del lunes en el ayuntamiento de Torrevieja por el alcalde de este municipio alicantino y parte de la corporación municipal. Entre ellos, estuvieron los marchadores Alberto Amezcua (20 kilómetros sénior), Pablo Oliva (10 kilómetros júnior), Fabián Bernabé (10 kilómetros júnior, atleta sevillano que entrena en Guadix), Daniel Jacinto Garzón (entrenador de la Juventud Atlética y de la Selección Española) y María Pérez (natural de Orce, 10 kilómetros júnior). En la concentración también está participando la atleta gaditana, afincada en Guadix, Ainhoa Pinedo González (20 kilómetros sénior).

La selección española de marcha atlética se está concentrando en la ciudad de Torrevieja (Alicante), del 10 al 16 de abril, para realizar la preparación con vistas a la próxima Copa del Mundo, que se va a disputar los días 3 y 4 de mayo en la localidad china de Taicang.

El combinado nacional, entrenado por José Antonio Carrillo, Daniel Jacinto Garzón y José Antonio Quintana, trabajará durante una semana tanto en la ciudad deportiva, como en otras instalaciones de la ciudad.

La delegación española buscará los primeros puestos de la clasificación con un equipo formado por Luis Manuel Corchete Martínez, el veterano Jesús Ángel García Bragado, Mikel Odriozola, Francisco Arcilla e Iván Pajuelo en la prueba más dura del Mundial, los 50 kilómetros marcha. La expedición viajará a China el 29 de abril y el regreso, tras la competición, está previsto para el 5 de mayo.

Daniel Oliva recibe los consejos de María Vasco en Los Alcázares. El actual campeón de España cadete se encuentra concentrado, junto a su entrenadora Montse Pastor, con los jóvenes talentos de la marcha atlética de todo el panorama nacional.-

El joven marchador accitano, Daniel Oliva Requena, actual campeón de España cadete, ya tiene otra anécdota que contar de especial relevancia. En la mañana del lunes, recibían, la visita de la medallista olímpica, María Vasco, que quiso dar una serie de consejos a los marchadores del futuro que desde el pasado jueves y hasta el 16 de abril, aprovechando los días de Semana Santa, están concentrados en la localidad murciana de Los Alcázares. Compartió con ellos entrenamientos a los pies de la playa en un día especialmente soleado.

Así se expresaba María Vasco en su cuenta oficial de Twitter @_MariaVasco: “Siempre será mi pasión, hoy con futuros talentos cadetes de marcha. #marchaespaña  Genial !!!”. Ante estas palabras, María Pérez, que se encuentra también concentrada pero en Torrevieja preparando la Copa del Mundo de China del 3 y 4 de mayo, le pedía que los visitara para compartir algún entrenamiento, a lo que Vasco no se ha podido resistir: “@garciaperezmari guapa mañana estoy allí, ganas de compartir entrenos y unas risas 😉, ánimo María!!”

El actual campeón de España cadete, Daniel Oliva, está participando, junto con su entrenadora, Montse Pastor, en la concentración de menores realizada por la RFEA en Los Alcázares (Murcia) del 10 al 16 de abril. A esta concentración asisten los jóvenes talentos de la marcha atlética de todo el panorama nacional que, junto con sus técnicos, médicos, fisioterapeutas y psicólogos, realizarán un plan de trabajo mediante pruebas físicas, médicas, test psicológicos,… que servirán como referencia para llevar el desarrollo y seguimiento de estas futuras promesas.

Esta concentración está integrada en el programa nacional de tecnificación deportiva de la Federación Española de Atletismo tras la convocatoria presentada por el Consejo Superior de Deportes. Según asegura Montse Pastor, “el objetivo principal es la promoción de estos jóvenes atletas con capacidades especiales en las distintas pruebas del atletismo para que puedan ser integrados en el futuro en el atletismo de nivel nacional”.

 

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Darío Guerrero

El centrocampista rojiblanco entendió los pitos contra los jugadores y dejó claro que los futbolistas no han "comprendido el nuevo sistema de juego"

13/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | El We infantil sigue en la pelea por el ascenso a la máxima categoría autonómica

DIVISIÓN HONOR JUVENIL
Advertisement