Amezcua: "Me gustaría hacer mínima para el Campeonato de Europa de Zúrich"

Ramón Ubric/ Guadix  |  3 de mayo de 2014
Amezcua antes de partir hacia el Campeonato del Mundo
Amezcua antes de partir hacia el Campeonato del Mundo
El marchador accitano afronta la Copa del Mundo de marcha en China en su mejor año: “El objetivo para todo deportista son unos Juegos Olímpicos y tengo en mente Brasil 2016”
 

Es la mejor temporada de su vida. Ha superado los miedos a las lesiones y ha madurado. Con solo 21 años, a su edad, su mentor, Paquillo Fernández, conseguía su primera medalla de postín en el Europeo de Budapest. Amezcua, que ha preparado a conciencia la Copa del Mundo de Marcha en China de los próximos días 3 y 4 de mayo, con su técnico Jacinto Garzón, aún no piensa en medallas, pero sí en ir superando pequeños escalones y este año se plantea como objetivo conseguir la mínima para participar en su primer Europeo, el que se celebrará en Zúrich (Suiza) el próximo mes de agosto. Lejos quedan aún los Juegos Olímpicos de Brasil 2016, gran sueño para Amezcua y por el que va a pelear estos dos años.

Para ese gran objetivo, aún tiene que hacer un gran papel en Taicang (China) sobre 20 kilómetros marcha y viene muy motivado tras dejar muy buenas sensaciones en el Campeonato de España de Granada. Unos de los grandes rivales de Amezcua serán los propios españoles, ya que se jugará con Álvaro Martín, Benjamín Sánchez y Marc Tur, su presencia en Zúrich, ya que Miguel Ángel López ya tiene el puesto asegurado.

Poco antes de realizar uno de sus últimos entrenamientos en Fonelas, hablamos con Alberto Amezcua en la pista de atletismo Francisco Fernández de Guadix y se muestra seguro y confiado en sus posibilidades en China, que será su segunda Copa del Mundo.

- Alberto ¿cómo llegas, cómo has venido preparando esta importante cita de China?

Muy bien, he encadenado un mes muy bueno. Después de Granada hicimos un periodo de acumulación de kilómetros y este último mes lo hemos enfocado a ganar… La puesta a punto es hacer series y afinarme un poquito para esta prueba tan importante, porque aparte de ser la Copa del Mundo, me juego las posibilidades de clasificarme para la Copa de Europa absoluta en Zúrich. La verdad es que llego en mi mejor momento de forma, he hecho entrenos como nunca y ahora solo falta que ese día salga todo como está saliendo todo hasta ahora.

-¿Cuál es tu objetivo en China, intentas hacer puesto, marca,…?

Posición ahora mismo estoy un poco perdido, porque hay un montón de competidores. Me gustaría hacer marca mínima para el Campeonato de Europa que está en 1 hora, 23 minutos y todo lo que sea bajar de esa marca es bueno, soy ambicioso. Pretendo estar entre los mejores de la Selección Española, somos cinco, me gustaría estar entre el primero o el segundo y eso sería buena señal, porque si lograse ser el segundo mejor español detrás de Miguel Ángel López, que tiene el puesto fijo para el Campeonato de Europa, tendría yo ya el puesto asegurado para el Europeo de Zúrich.

- Te juegas tu presencia en el Europeo de Zúrich con los propios marchadores españoles.

Ahora mismo el nivel que hay en la Selección Española es de los mejores que hay en los últimos años. Contamos con Miguel Ángel López que fue tercero del mundo el año pasado en Moscú y después hay un ramillete de cuatro personas que somos el futuro de la marcha española. Gente muy joven que estamos viniendo y dando mucha caña y la verdad que meterme el segundo o el primer español, garantiza un buen puesto a nivel absoluto en la general de la Copa del Mundo.

Has cumplido 21 años. A esa edad, Paquillo Fernández consiguió su primera medalla sénior en el Europeo de Budapest 1998, ¿lo recuerdas y para ti sigue siendo un referente?

Fíjate la anécdota que poco antes de venir aquí, he estado leyendo el libro que publicó Paquillo y me he fijado en el bronce que consiguió en ese Europeo. Vamos pasito a pasito, ahora hay muchísimo nivel y mucha igualdad a nivel mundial. Estamos por el buen camino y como decimos Jacinto y yo el objetivo, a largo plazo, son los Juegos Olímpicos y esto son experiencias en las que intentamos hacerlo lo mejor posible.

¿Cómo estás de lesiones, porque has tenido que retirarte en algunas pruebas?

Gracias a Dios, este año están yendo las cosas muy bien. A partir del año pasado, cuando sufrí la lesión que me tuve que retirar en el Europeo, nos sentamos Jacinto y yo para plantearnos un cambio que teníamos que dar para dar un paso al frente y empezar a codearme con los mejores a nivel mundial absoluto. Esa es la ambición que tengo y por lo que estoy entrenando para ser el mejor y llegar a unos Juegos Olímpicos y demostrarlo. Decidimos ponernos en manos de numerosos especialistas contrastados y este año todo está saliendo muy bien. Tengo un gran nutricionista, fisioterapeuta, psicólogo, médico, nos hemos puesto en manos de muy buenos especialistas y, hasta fecha de hoy, no tengo ningún miedo y está saliendo todo rodado.

- ¿Has perdido ese miedo al tema de la alergia que sobre esta época te daban problemas?

Empecé con un alergólogo privado que pasa consulta aquí en Guadix y llevo vacunándome dos años y ningún problema. Son cinco años de tratamiento y, hasta día de hoy, no estoy teniendo ningún problema.

-¿Se puede decir que Alberto Amezcua ha madurado, que este es su mejor año y que se ve mejor que nunca?

Sí, hemos hecho un cambio técnicamente. También psicológicamente hemos dado un paso al frente, porque en determinados momentos de las competiciones estos dos años relativamente malos que he tenido me han minado un poco mi confianza. Necesitaba confianza y en muchos aspectos he conseguido dar un paso adelante. Afronto un año en el que espero dar el callo en todas las competiciones y estar ahí adelante.

- Los Juegos Olímpicos de Brasil 2016 están lejos aún, pero es un sueño para ti, ¿lo tienes en mente?

El tiempo pasa volando, ahora mismo me enfoco en este año que tengo competiciones importantes, pero siempre el objetivo para todo deportista son unos Juegos Olímpicos, representar a tu país y, sobre todo, después llegar y hacerlo bien. Ahora, estas competiciones nos van a dar mucha madurez deportivamente y espero hacer un buen papel. Ahora el siguiente paso tiene que ser conseguir la clasificación para el Europeo.

Tan joven ¿cómo se compagina el deporte, los estudios, los amigos,…?

Fácil no es porque te priva de muchas cosas, pero ya he llegado a una edad que tengo las cosas bastante claras, sé cómo lo tengo que hacer. Los estudios me voy cogiendo la mitad de las asignaturas y en esta parte de la temporada estoy dejando un poco más de lado los estudios, porque los entrenamientos no me permiten asistir mucho a clase. Los amigos salir salimos poco, de vez en cuando para despejar la mente, pero se lleva fácil, porque estoy haciendo algo que me gusta y que también estoy recogiendo sus frutos y espero recoger más.

- ¿Se llega a ganar algo en el mundo de la marcha o no es lo mismo que en otro tipo de deportes?

No se gana mucho la verdad. Por suerte, la Federación Española de Atletismo es una de las que mayores becas dan a nivel mundial, pero ahora con la crisis ha mermado bastante. Se puede vivir de esto si eres el mejor. Si no, te ayuda, pero no puedes vivir de esto, tienes que estar respaldado por unos estudios o algo. Mi intención y mi ilusión por la que estoy luchando es ser el mejor, algo que es muy complicado. Ahora, voy ganando algo de dinero que no viene mal, pero no se puede vivir de esto.

¿Os ha afectado en algo que no exista una figura de director en el CAE ahora en Guadix?

Para mí sigue siendo igual, yo con todos me llevo muy bien y nos vamos compaginando como podemos con la furgoneta, con el CAE. Nos complementamos bastante bien tanto el ADA como la Juventud Atlética.

- ¿Cómo serán las condiciones climáticas en China?

Allí la altitud es a nivel del mar, pero lo que sí se presenta es bastante humedad. Temperatura similar a la que está haciendo en Guadix, pero sí que se prevé bastante humedad. Para eso, hemos estado concentrados una semana con la Selección Española en Torrevieja. La diferencia se nota, aunque es algo que tampoco me debe de afectar, no hay que obsesionarse.

- ¿Cuáles son tus sensaciones al defender los colores de la Selección Española?

Esta para mí es más especial que ninguna por el hecho de que este año las cosas me están yendo más rodadas. Llego con mucha motivación, con ganas de demostrar lo que realmente valgo. Estos dos años no se ha podido ver el Alberto Amezcua que realmente yo valgo. Es una prueba que tengo mucha ilusión en hacer un gran puesto, intentar quedar con la Selección lo mejor posible y por selecciones intentar acercarnos a las medallas, entre las cinco mejores debemos meternos.

 

Ficha técnica

Nombre: Luis Alberto Amezcua Balboa

Entrenador: Daniel Jacinto Garzón Jimenez

Club: Juventud Atlética Guadix

Lugar de entrenamiento: Guadix

Talla y Peso: 1,82 m y 67 kg

MMP en 20km marcha: 1hora, 24 minutos y 10 segundos

Palmares nacional e internacional

15 veces campeón de España

3ª posición en el Campeonato del mundo por naciones

Bronce en el Campeonato de Europa júnior

7ª posición en el mundial juvenil

9ª posición en el mundial júnior

Subcampeón de España promesa 20 km marcha en ruta (2014)

 

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Darío Guerrero

El centrocampista rojiblanco entendió los pitos contra los jugadores y dejó claro que los futbolistas no han "comprendido el nuevo sistema de juego"

13/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | El We infantil sigue en la pelea por el ascenso a la máxima categoría autonómica

DIVISIÓN HONOR JUVENIL
Advertisement