Pablo Oliva abre la participación granadina en la Copa del Mundo de China

Ramón Ubric/ Guadix  |  3 de mayo de 2014
Pablo Oliva espera firmar una gran participación
Pablo Oliva espera firmar una gran participación
Los marchadores accitanos ya están preparados en China para la Copa del Mundo de marcha de este fin de semana. Ainhoa Pinedo, afincada, en Guadix, también compite este sábado, mientras que Alberto Amezcua y María Pérez esperarán al domingo
 

Ya está todo listo en Taicang para la Copa del Mundo de marcha en China y a las ocho de la mañana, hora local, arrancará la competición, con la prueba de 50 kilómetros marcha. El primero de los granadinos en salir a la palestra este sábado será Pablo Oliva Requena (Cueva de Nerja-UMA) que a las 15:30 horas (09:30 de la mañana en España), intentará hacer un buen papel en su debut en una Copa del Mundo, defendiendo los colores de la Selección Española junto a Manuel Bermúdez y Diego García. El objetivo para el pupilo de Montse Pastor no es otro que lograr el pasaporte para viajar al Mundial junior, que se celebra el próximo 22 de julio en Eugene (USA), para lo que deberá quedar entre los dos primeros españoles con una marca inferior a los 43 minutos.Pablo Oliva, en su debut con el equipo nacional, intentará aportar sus puntos para que la Selección Española suba lo máximo posible en la clasificación. Serán un total de 41 atletas de 22 países diferentes y Oliva llega con la 16ª mejor marca de los participantes.

La atleta algecireña, afincada en Guadix, Ainhoa Pinedo González (AD Marathon), también competirá este sábado en la prueba de 20 kilómetros marcha femenina, que tendrá lugar a las 16:30 (10:30 de la mañana en España). La atleta entrenada por el accitano, Manuel Ángel Segura, está disfrutando a tope de estos días y para ella ya es un sueño con haber llegado a China. Intentará hacer un gran papel y así se expresaba el día de la llegada: “Tras un largo viaje, por fin en China! El hotel, el lugar, el circuito... Todo perfecto!  Estar viviendo esta experiencia es algo que he perseguido durante muchos años, ahora puedo decir que se ha hecho realidad! Gracias a todos los que estáis ahí y con quienes puedo compartir toda esta aventura. Un beso desde Taicang”. Participarán 93 atletas de 35 países diferentes y Pinedo estará acompañada por las españolas Raquel González (FC Barcelona), Beatriz Pascual (Valencia Terra i Mar), María José Poves (Simply-Scorpio 71) y Julia Takacs (Playas de Castellón).

La Copa del mundo de marcha es una competición que cada dos años reúne a muchos de los mejores marchadores del mundo que luchan por coronarse en una de las pruebas de marcha atlética más duras del calendario y veintiuno son los integrantes que conforman el equipo español, con 8 mujeres y 13 hombres.

Montse Pastor valora las posibilidades de Pablo Oliva y también lo hace el seleccionador nacional, Santi Pérez

Como entrenadora de Pablo Oliva en la Juventud Atlética Guadix, Montse Pastor, espera que el accitano tenga un buen día y haga un digno papel en su debut en la Copa del Mundo: “Hemos perseguido llegar en un estado de forma óptimo para la altura de la temporada en la que está. Los objetivos en China son clasificarse lo mejor posible. No tenemos muchas referencias, es su primer Mundial y vamos un poquito a la aventura. Es intentar hacerlo lo mejor posible y, sobre todo, que tenga una buena actuación para poder puntuar por equipos, a ver si por equipos tuvieron un buen papel y espero que lo van a hacer”.

En su visita a Guadix, el seleccionador nacional, Santi Pérez, afirmaba que el equipo español “es muy joven y muy potente. En China va a haber muy buenos resultados, pero serán mucho mejores en la siguiente Copa del Mundo, porque están en plan de formación. Es un poco lo que yo pienso hay en Guadix, salvo Ainhoa Pinedo que es un premio a la ilusión y la pasión que le pone, además de su buena planificación. En el caso de María, Pablo o Alberto, son atletas en formación, aún no podemos exigirles resultados, porque están en etapa de madurez, pero como tienen talento y calidad, lo van a hacer bien. Oliva, a lo mejor, puede pagar un poco la novatada, en una gran competición no podemos exigirle tanto, pero lo cierto es que este año ha hecho una marca excepcional y si consigue garantizar esa marca, estará arriba seguro”.

Alberto Amezcua y María Pérez competirán el domingo

Granada y su provincia, en concreto, Guadix, se están dejando ver estos días en Taicang (China), gracias a la presencia de tres marchadores granadinos (Alberto Amezcua, María Pérez y Pablo Oliva), con la Selección Española de marcha atlética.

119 hombres de 45 países distintos en la prueba de 20 kilómetros hombres, donde estará Alberto Amezcua. 93 atletas de 35 países en los 20 kilómetros femeninos donde participará Ainhoa Pinedo, atleta algecireña afincada en Guadix.  En 10 kilómetros masculinos júnior, donde participará Pablo Oliva, 41 atletas y 22 países y en 10 kilómetros femenino júnior, donde saldrá a escena María Pérez, 48 atletas y 25 países. Pablo Oliva llega como 16 mejor marca; María Pérez 11 mejor marca; y Amezcua llega con el puesto 42 en el ranking de marcas de los 119 participantes.

Los accitanos Alberto Amezcua, Pablo Oliva y María Pérez compiten en Taicang y Guadix es el municipio español que aporta más integrantes a este evento internacional, por lo que también forma parte del combinado nacional el entrenador Jacinto Garzón que supervisa los entrenamientos de los marchadores y su puesta a punto, antes de la competición.

Todos ellos se encuentran concentrados ya en el continente asiático con la mirada puesta en la competición y aclimatándose poco a poco después del largo viaje. 

El primero en debutar será el junior Pablo Oliva que tomará la salida de los 10 kilómetros a las 15.30 (hora local) de la tarde de este sábado. Ya el domingo será el turno de la orcense María Pérez que a las 9 de la mañana (hora local) afrontará los 10.000 metros marcha en categoría junior femenino. Aunque ya tiene la marca exigida, Pérez espera firmar una buena participación para refrendar su billete al Mundial de  Eugene, en el mes de julio.

Por último, también al domingo a las 10:10 horas (hora local) el accitano Alberto Amezcua espera firmar un buen crono sobre los 20 kilómetros, si logra cruzar la meta como segundo español sería seleccionado automáticamente para el Campeonato de Europa de Atletismo (Zúrich 12 de agosto). 

España viaja con 21 marchadores a la Copa del Mundo de Taicang

La selección española, encabezada por Miguel Ángel López, Jesús Ángel García Bragado, Beatriz Pascual y Julia Takacks, viajó a la ciudad china de Taicang para participar en la 26 Copa del Mundo de marcha que se disputará el 3 y el 4 de mayo.

El equipo está integrado por el mayor número posible de atletas, 21, con 13 marchadores y 8 marchadoras, y tiene en Miguel Ángel López a su principal referencia en los 20 kilómetros, tras el bronce en los Mundiales de Moscú y el quinto puesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Hay tres marchadores granadinos en la expedición: Alberto Amezcua Balboa, que participará en la prueba de 20 kilómetros sénior; Pablo Oliva Requena, 10 kilómetros júnior; y María Pérez García, 10 kilómetros júnior. Además, en 20 kilómetros femenino, estará la algecireña, que entrena en Guadix, Ainhoa Pinedo González. También viaja como técnico de la Selección Española, el accitano Daniel Jacinto Garzón.

Después de la cita de China, el director técnico de la RFEA, Ramón Cid, dará a conocer el 3 de junio la selección de 50 kilómetros para el Campeonato de Europa que se celebrará este verano en Zúrich, donde acudirán los tres mejores marchadores siempre que realicen una marca igual o inferior a 3h56:00 en Taicang.

La RFEA recordó también que en 20 kilómetros entrarán en el equipo el mejor y la mejor atleta en la cita de China, al margen de Miguel Ángel López y Beatriz Pascual que ya fueron designados fijos.

España acude a Taicang como actual subcampeona mundial en 20 kilómetros femeninos y después de ser cuarta en 50 kilómetros en 2010 y quinta en 2012 en categoría masculina.

Todas las carreras se desarrollarán a lo largo de un circuito de 2 kilómetros por vuelta, situado en pleno centro de Taicang y que ya ha sido protagonista del importante evento anual que organiza la IAAF, laRace Walking Challenge. Al ser completamente llano, invitará y ayudará a los participantes a poder lograr muy buenos resultados en forma de marcas, lo que para alguno de los nuestros supone conseguir la tan ansiada mínima para el europeo de Zúrich.

La relación de deportistas desplazados a Taicang es la siguiente:

HOMBRES

- 10 kms. júnior: Manuel Bermúdez (UCAM-Athleo Cieza), Diego García (AD Marathon) y Pablo Oliva (Cueva de Nerja-UMA)

- 20 kms.: Luis Alberto Amezcua (Juventud Guadix), Miguel Ángel López (UCAM-Athleo Cieza), Álvaro Martín (Playas de Castellón), Benjamín Sánchez (UCAM-Athleo Cieza), Marc Tur (SG Pontevedra).

- 50 kms.: Francisco Arcilla (Playas de Castellón), Luis Manuel Corchete (Atletismo Torrevieja), Jesús Ángel García Bragado (CA Diputació BCN), Mikel Odriozola (Real Sociedad), Iván Pajuelo (AD Marathon).

MUJERES

- 10 kms. júnior: Laura García-Caro (AD Marathon), María Pérez (Cueva de Nerja-UMA), Lidia Sánchez-Puebla (Playas de Castellon)

- 20 kms.: Raquel González (FC Barcelona), Beatriz Pascual (Valencia Terra i Mar), Ainhoa Pinedo (AD Marathon), María José Poves (Simply-Scorpio 71), Julia Takacs (Playas de Castellón).

 

ubric@granadaenjuego.com

 

 

 
 
LALIGA HYPERMOTION
Advertisement