Turno para Alberto Amezcua y María Pérez en china

Ramón Ubric/ Guadix  |  4 de mayo de 2014
Los marchadores accitanos listos para brillar en China
Los marchadores accitanos listos para brillar en China
Amezcua intentará hacer un buen papel y conseguir la mínima para el Europeo de Zurich, mientras que María Pérez intentará clasificarse para el Mundial de Eugene
 

Habrá que trasnochar y mucho para los que deseen ver, vía Internet, a los marchadores granadinos, Alberto Amezcua Balboa y María Pérez García, en acción este domingo en la Copa del Mundo de marcha que se está celebrando en Taicang (China). Y es que la orcense, participa en la prueba de 10 kilómetros júnior que tendrá lugar a las nueve de la mañana, hora local (tres de la mañana en España), mientras que Alberto Amezcua saldrá a escena, en la prueba de 20 kilómetros sénior, a las diez y diez de la mañana, hora local (cuatro y diez de la madrugada en España).

Granada y su provincia, en concreto, Guadix, se están dejando ver estos días en Taicang (China), gracias a la presencia de tres marchadores granadinos (Alberto Amezcua, María Pérez y Pablo Oliva), con la Selección Española de marcha atlética.

119 hombres de 45 países distintos en la prueba de 20 kilómetros hombres, donde estará Alberto Amezcua. En 10 kilómetros femenino júnior, donde saldrá a escena María Pérez, habrá 48 atletas de 25 países diferentes. María Pérez llega con la undécima y Amezcua llega con el puesto 42 en el ranking de marcas de los 119 participantes.

Los accitanos Alberto Amezcua y María Pérez compiten este domingo en Taicang y Guadix es el municipio español que aporta más integrantes a este evento internacional, por lo que también forma parte del combinado nacional el entrenador Jacinto Garzón que supervisa los entrenamientos de los marchadores y su puesta a punto, antes de la competición.

Hoy es el turno de la orcense María Pérez que afrontará los 10.000 metros marcha en categoría junior femenino. Aunque ya tiene la marca exigida, Pérez espera firmar una buena participación para refrendar su billete al Mundial de  Eugene, el día 22 de julio.

Por último, el accitano Alberto Amezcua espera firmar un buen crono sobre los 20 kilómetros, ya que si logra cruzar la meta como segundo mejor español, sería seleccionado automáticamente para el Campeonato de Europa de Atletismo, que se celebrará en Zúrich (Suiza) el próximo 12 de agosto. La RFEA recordó que en 20 kilómetros entrarán en el equipo el mejor atleta en la cita de China, al margen de Miguel Ángel López que ya fue designado fijo.

La Copa del mundo de marcha es una competición que cada dos años reúne a muchos de los mejores marchadores del mundo que luchan por coronarse en una de las pruebas de marcha atlética más duras del calendario y veintiuno son los integrantes que conforman el equipo español, con 8 mujeres y 13 hombres.

Jacinto Garzón valora las posibilidades de Alberto Amezcua y María Pérez y también lo hace el seleccionador nacional, Santi Pérez

Como entrenador de Alberto Amezcua, Jacinto Garzón, cree que es el mejor año del accitano y espera que haga un gran papel en China: “Pienso que, verdaderamente, es uno de sus mejores años, porque ha empezado a madurar en los 20 kilómetros, aunque creo que tiene mucho más margen de progresión dentro de esta disciplina. Llega muy motivado, con la cabeza muy segura de sus posibilidades dentro del equipo nacional, tras la gran carrera que hizo en Granada. Este año, después de estar en Torrevieja, ha afianzado su gran momento de forma y vamos con mucha confianza, esperando que se adapte lo máximo posible a los cambios horarios y esperando que pueda quedar entre los dos mejores españoles y en un gran puesto con la Selección Española. El objetivo es clasificarse para el Europeo de Zúrich”.

Respecto a María Pérez, Garzón tiene claro que también va con muchas ganas y motivación y que hará una buena carrera: “María compite muy bien y, a veces, compite mejor que entrena. Ha tenido una serie de dificultades en las últimas semanas, mínimas lesiones que ha sido capaz de superar por su gran cabeza y yo creo que María siempre que rinde fuera, le ha cogido el hilo a los 10 kilómetros y va a estar entre las mejores, siempre sin presión, porque ella es júnior de primer año. Dentro de que puede aspirar a lo máximo, tiene que seguir progresando y aprendiendo”.

En su visita a Guadix, el seleccionador nacional, Santi Pérez, hablaba de las posibilidades en China, tanto de María Pérez como de Alberto Amezcua: “En el caso de María, Pablo o Alberto, son atletas en formación, aún no podemos exigirles resultados, porque están en etapa de madurez, pero como tienen talento, calidad, esfuerzo y trabajo, lo van a hacer bien. María confío en que va a estar delante, ya quedó séptima del mundo juvenil, tiene un talento descomunal y este año ha madurado más. En el caso de Alberto Amezcua, lo tiene más difícil, compite con la categoría sénior, él no es sénior, pero ya tiene que estar con los sénior. Alberto, el objetivo que tenemos para él no es que en el futuro haga un buen papel, sino que sea élite mundial. En esta Copa del Mundo vamos a pedirle que adquiera la experiencia para que, de aquí a poco, esté en los puestos punteros que todos esperamos. En un futuro va a querer ganarla”.

No piensa Santi Pérez que sea bueno comparar a Alberto Amezcua con Paquillo: “Las comparativas nunca son buenas en deporte. Paquillo fue un talento descomunal que ya, desde muy joven, hizo cosas fantásticas. El caso de Alberto es diferente, se está cociendo a fuego lento. Está dirigido por Jacinto Garzón, un técnico que es un enorme teórico de las etapas de formación, él respeta mucho las pautas, que el atleta se vaya formando edad por edad. Eso garantiza unos resultados más lentos, pero más seguro. Con 21 años no es el momento de ganar nada y compararlo con algún fenómeno que rompió estadísticas no es bueno para Alberto”.

 

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | El We infantil sigue en la pelea por el ascenso a la máxima categoría autonómica

13/05/2025 | Julio Piñero

Los jugadores granadinos caen por 4-1 en la final frente a La Dormilona Benahavís de Málaga

Advertisement