María Pérez, plata por equipos y gran marca de Amezcua en China

Ramón Ubric  |  5 de mayo de 2014
María Pérez mejoró su mejor marca personal
María Pérez mejoró su mejor marca personal
Excelente actuación de los accitanos con la selección nacional en la Copa Mundial de marcha en Taicang (China). María Pérez fue novena y Alberto Amezcua, trigésimo séptimo, logrando ambos su mejor marca personal
 

Todos los aficionados a la marcha atlética granadina estaban más que atentos ayer a la Copa del Mundo de marcha en Taicang (China), ya que, tras el éxito de Pablo Oliva con la plata por equipos, salían a escena el accitano Alberto Amezcua y la orcense María Pérez, ambos marchadores muy jóvenes con mucho margen aún de mejoría. Grandísimos resultados con la plata de María Pérez por equipos y noveno puesto individual, mientras que Alberto Amezcua llegó en la trigésimo séptima posición, pero hizo una gran marca de 1 hora, 22 minutos y 19 segundos.

María Pérez subcampeona de mundo junior femenino con España

María Pérez hacia su debut con el equipo nacional en los campeonatos del mundo de Taicang (China) en la prueba de 10 km marcha femeninos. Participaba María con el dorsal 544 y aunque ya estaba clasificada para el mundial junior de Eugene (USA) que se celebrará en julio, María esperaba refrendarlo con una buena actuación.

Efectivamente así fue, María consiguió parar el crono en 46´41´´ finalizando su prueba en novena posición, estableciendo mejor marca personal y aportando para la selección nacional el 2º puesto del equipo contribuyendo así a alcanzar la medalla de plata por equipos para España en estos campeonatos. El oro fue para la poderosa China y el bronce para Australia.

Con su actuación refrenda el planteamiento realizado por su técnico Jacinto Garzón en la visita realizada a Guadix por el equipo técnico de la RFEA. En ella se apostaba por una buena actuación de María que le permitiera ganar en confianza y experiencia dentro de la competición internacional habida cuenta de que ella lo hacía desde una categoría inferior a la que iba a participar. Así pues todo un éxito confirmado la de esta orcense (Orce) que estudia y entrena en Guadix bajo la supervisión técnica de Jacinto Garzón uno de los técnicos de la Juventud Atlética Guadix.

El resto del equipo español tuvo una gran actuación, destacando el cuarto puesto de la onubense Laura García-Caro Lorenzo, con un registro de 45 minutos y 29 segundos. Contribuyó a la plata Lidia Sánchez-Puebla, que llegó décimo quinta con 48´07´´. Venció la china Dandan Duan con un gran registro de 43 minutos y 5 segundos.

Alberto Amezcua con 1h 22´19´´mejor marca personal

A la buena actuación de María se unió también la del accitano Alberto Amezcua también entrenado por Jacinto Garzón que en esa ocasión participaba con el seleccionado nacional en la prueba de 20 km marcha y al que acudía con la posibilidad de que en caso de quedar 2º español podía clasificarse directamente para el Campeonato de Europa de Atletismo (Zúrich, 12 de agosto). No ha sido así pues al final ha sido el tercero de los españoles pero sí ha mejorando su marca personal al haber conseguido 1 hora, 22 minutos y 19 segundos con el dorsal 162 acabando en la 37 posición del mundo.

De su actuación, en una prueba que estuvo marcada por la fuerte lluvía caída en Taicang, ya decía Santi Pérez en Guadix que esperaba que fuese buena, que no se le exigía como a los clasificados por delante suyo y que lo que tenía que hacer era adquirir experiencia ya en la alta competición demostrando que puede mejorar progresivamente sin prisa pero sin pausa.

Así pues se puede calificar de rotundo éxito; mejorable pero exitosa, la participación de los accitanos en esta Copa del mundo de Marcha celebrada en Taicang (China) puesto que todos han mejorado sus marcas personales y han alcanzado los objetivos que tenían encomendados contribuyendo a sendas medallas de plata conseguidas por el combinado español en las categorías de 10 km masculinos y femeninos. Todo un logro de presente que mira hacia un futuro esperanzador.

La Selección Española de 20 kilómetros marcha quedó sexta por equipos. El oro fue para Ucrania, por delante de China y Japón. Destacó el quinto puesto de Miguel Ángel López (1:19´21´´) y el décimo noveno del jovencísimo Álvaro Martín (1:20´39´´). Marc Tur llegó en la 42ª posición con 1:22´46´´ y Benjamín Sánchez en 82ª posición con 1:28´26´´. La prueba fue ganada por el ucraniano Dmytrenko que doblegó a chinos y rusos con un nuevo récord nacional de su país de 1:18.37 horas.

Valoración de Jacinto Garzón, técnico de Alberto Amezcua y María Pérez.-

Vía WhatsApp, dada los miles de kilómetros de distancia con China, conocíamos la primera reacción de su técnico, Jacinto Garzón, tras la gran actuación de María Pérez y de Alberto Amezcua: “Felices por los grandes resultados de nuestros atletas hoy, después de la gran actuación de Pablo Oliva Requena ayer. María Pérez García hacia la 9ª posición de la general que contribuía a conseguir ser 2ª del mundo por equipos con mejor marca personal en 46´41".

Alberto Amezcua Balboa, en una de las carreras de más nivel de la historia, conseguía meterse como tercer español y realizar la marca mínima para el campeonato de Europa de verano en Zurich, afianzándose como uno de los 3 mejores marchadores absolutos. Su tiempo de 1h 22´19" y su puesto 37 en la general junto con la 4ª posición del medallista mundial Miguel A. López y la 25 de Álvaro Martín completan una 6ª posición del mundo por equipos”.

 

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | El We infantil sigue en la pelea por el ascenso a la máxima categoría autonómica

13/05/2025 | Julio Piñero

Los jugadores granadinos caen por 4-1 en la final frente a La Dormilona Benahavís de Málaga

Advertisement