Amezcua tiene marcado en rojo este sábado como día "D" para llegar al Europeo de Zurich

Ramón Ubric/ Guadix  |  27 de mayo de 2014
Amezcua en China
Amezcua en China
Se jugará en Los Cantones su puesto en Zurich. Ya tienen su puesto asegurado en el Europeo, tanto Miguel Ángel López, como Álvaro Martín. Falta un puesto por decidir y Amezcua parte con ventaja sobre Tur, ya que hizo mejor marca en Taicang
 

Este sábado 31 de mayo en Los Cantones es el día “d” que Amezcua tiene marcado, desde hace un mes, en el calendario. 1 hora, 22 minutos y 19 segundos, 37º individual y 6º por equipos. En la Copa del Mundo de marcha de Taicang (China), el marchador accitano Luis Alberto Amezcua Balboa (Juventud Atlética Guadix), a sus 21 años, hacía la mejor marca sobre 20 kilómetros de su historia. Además, conseguía la mínima para la cita del Europeo de Zurich del próximo mes de agosto (día 12) que estaba en bajar de 1 hora y 23 minutos. Son tres plazas las que tiene adjudicada la Selección Española y dos de ellas son ya fijas: el ciezano Miguel Ángel López y el jovencísimo, Álvaro Martín, que hizo una gran marca en la Copa del Mundo (1:20:39).

Amezcua tiene pie y medio en Zurich, pero le ha salido un competidor. Se trata del ibicenco Marc Tur Picó (SG Pontevedra) que, en la cita de Taicang, se quedó a poco menos de medio minuto del accitano, con una marca de 1 hora, 22 minutos y 46 segundos, consiguiendo también la mínima para la cita suiza.

Con este panorama y parece que con el ciezano Benjamín Sánchez más lejos de llegar a estas marcas en esta temporada, aunque para nada descartado, este sábado 31 de mayo en el XXVIII Gran Premio Internacional de Cantones de marcha (La Coruña) se sabrá, definitivamente, el tercer marchador nacional que acudirá al Europeo. Amezcua parte con ventaja, pero Marc Tur intentará rebajar esa marca de 1:22:19´´ que ahora mismo es el límite que da el acceso al Europeo de Zurich. Marc Tur se está especializando también en la larga distancia, ya que se proclamó campeón de España sobre 35 kilómetros, por lo que no se descartaría que pudiera participar en los 50. El propio seleccionador nacional, Santi Pérez, ha confirmado que el último billete para Zúrich saldrá del que haga mejor marca en la competición de La Coruña.

Están siendo días de intensa preparación para el marchador accitano, Alberto Amezcua, de cara a jugarse su plaza y los está realizando en el “cortijo del jeque”, ubicado en Fonelas. Así, estos días ha recibido la visita al entrenamiento de un gran especialista en Nutrición Deportiva, como es Miguel Mariscal: “Tengo el privilegio de contar con su colaboración”, aseguraba Amezcua.

Valoración de Jacinto Garzón

Su técnico Jacinto Garzón confirmaba a que tras la “excelente marca” de Alberto Amezcua en China, hay muchas posibilidades de, sin bajarla, llegar a Zurich: “Hay que recordar que es una mínima olímpica, con esa marca podría ir a unos Juegos Olímpicos o a cualquier campeonato de talla internacional. Creemos que va a ser difícil que se la bajen. El problema está en que todavía queda una posibilidad más para el resto de atletas de la Selección Española”. Así, de Benjamín Sánchez, Garzón destacaba su “veteranía” y de Marc Tur “que es un atleta más joven, pero que este año ha sido campeón de España de 35 kilómetros”.

Garzón confía y mucho en su pupilo: “A Alberto lo veo con muchas posibilidades, en principio, porque la marca que hizo creo que le podría bastar la plaza, pero también porque está en un buen momento de forma y va a llegar a La Coruña en condiciones de pelear, si tiene que hacerlo en algún momento, esa posición e, incluso, poder mejorar esa marca. Hay que tener mucho respeto por los rivales, porque son de talla mundial. Benjamín Sánchez lo es todo en la marcha y Marc Tur muy joven, pero con mucha calidad”.

Acerca de la estrategia de carrera, Garzón tiene claro que Amezcua no tirará en ningún momento para que no sea un 20 kilómetros muy rápido: “La estrategia está muy clara. Alberto no tiene que tirar en ningún momento, no tiene que lanzar la carrera. Va a salir detrás de ellos, pero siempre junto a ellos. Nunca va a llevar la iniciativa de la carrera, porque le conviene una carrera lenta. Va a estar en todo momento con ellos, sin ayudarlos a imprimir un ritmo rápido. En caso de superar el kilómetro 12 o 14, a ritmos que puedan mejorar la marca de Taicang, a partir de ahí hacerse con la victoria entre los españoles en esta carrera”.

Si Amezcua se clasifica para Zurich, haría pruebas intermedias como el Campeonato de España absoluto sobre 10 kilómetros o también Amezcua representaría a la Selección Andaluza en el Campeonato de Federaciones Autonómicas. Si perdiera la plaza, Amezcua tendría los Juegos del Mediterráneo Sub 23 que se celebran en Marsella, pero si van a Zurich, renunciarían, así como los Juegos Iberoamericanos que se celebran en Brasil.

 

ubric@granadaenjuego.com

 

 

 

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | El We infantil sigue en la pelea por el ascenso a la máxima categoría autonómica

13/05/2025 | Julio Piñero

Los jugadores granadinos caen por 4-1 en la final frente a La Dormilona Benahavís de Málaga

Advertisement