Alberto Amezcua se clasifica para el Europeo de Zúrich

Ramón Ubric/ Guadix  |  2 de junio de 2014
Amezcua consigue clasificarse para el Europeo
Amezcua consigue clasificarse para el Europeo

Ningún español fue capaz de superar la marca de 1 hora, 22 minutos y 19 segundos, lograda por Amezcua en China. Pablo Oliva venció sobre 10 kilómetros y María Pérez hizo un buen test. Erik Barrondo y Liu Hong ganan el XXVIII Gran Premio Cantones de A Coruña

 

Sabía Alberto Amezcua (Juventud Atlética Guadix) que la marca de 1 hora, 22 minutos y 19 segundos, sobre 20 kilómetros, conseguida en la Copa del Mundo de marcha celebrada hace unas semanas en Taicang (China), iba a ser muy difícil de batir por el resto de marchadores españoles. Así, en la tarde de ayer no fue necesario que el marchador accitano se empleara excesivamente y no forzó, quedando, con 1 hora, 24 minutos y 32 segundos, en vigésimo segunda posición. Ningún marchador español logró bajar la marca de China, por lo que el próximo 12 de agosto en el Europeo de Zúrich volverá a haber representación granadina en una gran cita internacional como será el Europeo de marcha atlética. Serán tres los representantes españoles en 20 kilómetros: el ciezano Miguel Ángel López, el jovencísimo Álvaro Martín y el accitano Alberto Amezcua.

Amezcua, a sus 22 años, sucede así a Paquillo Fernández como el marchador más importante de la provincia granadina y se fija en su mente como objetivo los Juegos Olímpicos de Brasil 2016. No había representación granadina en una cita importante desde que Paquillo participará en el Mundial de Daegu en 2011. Tanto Amezcua como su entrenador, Jacinto Garzón, se mostraron especialmente felices por la noticia.

Al haberse clasificado para Zúrich, Amezcua hará pruebas intermedias  en las próximas semanas como el Campeonato de España absoluto sobre 10 kilómetros o también representará a la Selección Andaluza en el Campeonato de Federaciones Autonómicas.

Pablo Oliva ganó y buen test para María Pérez

En La Coruña también compitieron atletas granadinos con medio pie dentro del Campeonato del mundo júnior en USA en el mes de agosto como María Pérez que aventaja en estos momentos a su más firme perseguidora en más de 50 segundos. Así, la marchadora de Orce, sin apenas entrenar, hizo un gran test sobre 10 kilómetros, logrando una marca de 47 minutos y 58 segundos.

Pablo Oliva venció en los 10 kilómetros júnior con una gran marca de 42 minutos y 59 segundos y estuvo seguido del sevillano, que entrena en Guadix, Fabián Bernabé (44:24). Oliva, con esta marca, tiene casi amarrada la segunda plaza en el Mundial júnior de Eugene (USA).

Vencedores absolutos y gran test para Ainhoa Pinedo

Por lo demás, el guatemalteco Erik Bernabé Barrondo y la china Liu Hong se proclamaron este sábado vencedores en el XXVIII Gran Premio Cantones de marcha de La Coruña tras veinte intensos kilómetros que forman parte del XII Race Walking Challenge.

Fueron 54 los hombres que participaron en esta prueba de la ciudad herculina, en un circuito de un kilómetro con veinte vueltas a nivel del mar en el centro de la localidad, y veintidós mujeres.

El guatemalteco Erik Bernabé Barrondo, con un tiempo de 1.21:14, ganó con un margen de cinco segundos sobre el japonés Eiki Takahashi y otros cinco sobre el brasileño Caio Oliveira de Sena.

El primer español, Miguel Ángel López Nicolás, entró en duodécimo lugar con 1.22:26 mientras que Francisco Arcilla (1:23:25) fue decimocuarto y Álvaro Martín decimoctavo (1:24:00). Amezcua fue el cuarto mejor español (1:24:32) y detrás llegó Marc Tur (1:25:32).

La carrera femenina fue para la china Lui Hong, con 1.27:58, con 1:58 de margen sobre la guatemalteca Mirma Sucely Ortiz y cuatro segundos más con respecto a la italiana Eleonora Giorgi.

Beatriz Pascual, en octavo lugar con 1.32:17, fue la primera española por delante de la algecireña, afincada en Guadix, Ainhoa Pinedo (1:32:59), décima; María José Poves, undécima; y Laura García Caro, duodécima.

Se trataba de una prueba de gran calado. El premio coruñés se ha convertido en la gran cita de referencia dentro de la marcha en España desde hace más de dos décadas. Los grandes campeones, comenzando por el polaco Robert Korzeniowski, han pasado por los Cantones.

 

ubric@granadaenjuego.com

 

 

 
 
Noticias relacionadas
11/05/2025 | Redacción

El evento tuvo lugar en las instalaciones municipales del Núñez Blanca, donde se vivió una jornada inolvidable

Advertisement