El campeón del mundo prepara con Paquillo en Guadix el Europeo de Zúrich
De nuevo, Guadix es la capital de la marcha. Ya había buena química cuando eran rivales sobre el asfalto y esa buena amistad se ha fraguado en una relación entre entrenador y pupilo. Actualmente, el ex marchador accitano, Paquillo Fernández, está pendiente y asesora cada uno de los movimientos del actual campeón del mundo sobre 50 kilómetros marcha, el irlandés Robert Heffernan. Como en su día hicieran Manuel Alcalde o Robert Korzeniowski con Paquillo, a sus 37 años, Paquillo está volcado en su labor como empresario en Run 04, pero también saca tiempo para entrenar a Heffernan que tiene como gran objetivo, a largo plazo, lograr medalla en los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.
Desde que bajamos a las pistas de atletismo observamos el feeling que existe entre Paquillo y Herffernan, fundamental para que el irlandés lograra el oro en el Mundial de atletismo de Moscú 2013. Van a ser un total de 40 días los que Heffernan, junto a otros cuatro marchadores irlandeses, van a preparar en la comarca de Guadix el Europeo de Zúrich que se va a celebrar del 12 al 17 de agosto. A buen seguro que coincidirán, en más de un entrenamiento, con el único marchador granadino que acudirá a la cita, el accitano Alberto Amezcua, que competirá sobre 20 kilómetros marcha.
No es la primera vez que la Selección Irlandesa decide, por las instalaciones y por el clima de altitud sobre unos 1.000 metros, preparar una gran cita en Guadix. Así, junto a Heffernan, están entrenando Brendan Boyce, Álex Wright, Luke Hickey y Cian Mc Meninman. Hasta finales de julio estarán en Guadix y antes de Zúrich irán diez días a Salzburgo.
Hablamos con Heffernan
Sus muchos campeonatos internacionales y sus viajes por todo el mundo, le han permitido a Paquillo dominar el inglés y entenderse a la perfección con Heffernan.
A sus 36 años, Heffernan nos contaba que, para su preparación, Guadix es fundamental: Llevamos diez años viniendo aquí y para nosotros es muy importante de cara a las grandes competiciones estar preparándonos en Guadix. Es perfecto todo y, además, estar al lado de Paquillo es fundamental. El actual campeón del mundo destaca una serie de condiciones particulares de la ciudad episcopal que hacen que sean un lugar único para poder entrenar la Selección Irlandesa: La experiencia de Paco para mí es inigualable, hay muchos circuitos diferentes y Guadix tiene unas condiciones ideales.
Heffernan ha realizado tres pruebas de 20 kilómetros antes del Campeonato de Europa de Zúrich y en todas ellas ha estado acompañado por Paquillo. No ha hecho ningún 50 kilómetros, porque prefiere reservarse para la cita suiza y sólo realizará una prueba de exhibición de 3 kilómetros en julio, cerca de su casa en Cork: He hecho tres 20 kilómetros al noventa por ciento y he dejado la preparación específica, al cien por cien, para Zúrich en los 50 kilómetros. La preparación de los 20 kilómetros ha sido para mejorar mi condición de velocidad y he hecho una gran preparación de cara al objetivo real que es Zúrich. Acerca del objetivo, Heffernan no quiere obsesionarse con el oro, porque todos van a estar pendientes de él: Este año es más difícil que ningún año, he sido campeón del mundo y mi objetivo es, si estoy bien preparado, llegar a coger una medalla.
Antes de los Juegos Olímpicos en Brasil 2016, hay otras citas importantes para Heffernan que, aunque no lo quiera decir, le gustaría acabar su carrera atlética con una medalla en una cita olímpica como hiciera Paquillo: Zúrich, China y no solo Brasil, Brasil, Brasil. Yo quiero ir año por año, no me obsesiono con Brasil. Primero hay unos campeonatos antes que van a ponerme a punto, el objetivo, a largo tiempo, es Brasil. Las competiciones del Europeo de Zúrich y el Mundial de China me dirán qué opciones tengo en Brasil.
Hablamos con Paquillo
El medallista olímpico en Atenas 2004, Paquillo Fernández, confía en las posibilidades de Heffernan en Zúrich y explica cómo su pupilo está entrenando: Él tiene la experiencia, no necesita hacer todos los años dos 50 kilómetros. Ésta va a ser su cuarta competición sobre 50 kilómetros. Lo va asimilando en entrenamientos que le hacen llegar bien a esa competición. Tiene 36 años y no necesita dos 50 kilómetros en un año. Paquillo resalta que este año ha sido difícil en la preparación de Heffernan, ya que ha tenido muchas galas, muchos compromisos, ha tenido un niño pequeño y, aparte, es campeón del mundo, por lo que todas las miradas van a ir contra él, lo van a controlar en todo. Si todo se hace correctamente como hasta ahora, puede optar a una medalla. Ganar depende de muchas cosas. Depende de que le salga el día todo genial y no tenga un fallo en nada, ni técnicamente ni psicológicamente. Depende del entrenamiento de este último mes y medio que es clave.
Paquillo está orgulloso de poder entrenar a un ex rival como fue, en su día, Robert Heffernan y estos días pone todos sus conocimientos y experiencias en el mundo de la marcha en pro del beneficio de su pupilo: Somos un equipo, aunque yo, directamente preparo a Heffernan. Él es el responsable de parte de la Selección Irlandesa y yo, al prepararlo a él, todos nos beneficiamos de unos consejos y una experiencia que es la mía. Es cierto que también voy ayudando a los demás irlandeses, pero el noventa por ciento de mi tiempo es para él. Es mi amigo, este año es mucho más difícil que ningún año y he tenido que estar más cerca, sobre todo mentalmente y saber acercarle la experiencia que es tener una medalla y tener muchos compromisos para desarrollar unos entrenamientos que era su miedo, pero él lo ha llevado bien.
Paquillo lleva varios años entrenando a Heffernan, pero estos tres últimos años está más en contacto con él diariamente: Ahora lo estoy entrenando y hasta Brasil si quiere llegar. Un Paquillo al que le gustaría que Heffernan consiguiera una medalla olímpica como la que consiguiera él en Atenas ahora hace diez años: Mis recuerdos son importantes, pero espero que él pueda conseguir una medalla en Brasil. Cada Olimpiada me acuerdo de mi medalla olímpica, eso nunca se me va a olvidar. Mi profesión es empresario y, ahora como entrenador, me siento bien y realizado en un deporte que tanto me ha dado.
CRÓNICA | El We infantil sigue en la pelea por el ascenso a la máxima categoría autonómica
Los jugadores granadinos caen por 4-1 en la final frente a La Dormilona Benahavís de Málaga