María Pérez sueña con ser finalista en el Campeonato del Mundo júnior
Llegó el día d para la marchadora orcense María Pérez García que, a las 19:25 de este miércoles (hora española y 10:25 hora local) saldrá a la pista de atletismo de la ciudad estadounidense de Eugene para participar en la prueba femenina sobre 10 kilómetros marcha del Campeonato del Mundo Júnior (categoría sub 20). Ya el viernes, 25 de julio, será el turno del otro marchador granadino, el accitano Pablo Oliva Requena, que competirá a las 19:00 (hora española, 10:00, hora local).
Ambos marchadores se encuentran desde el domingo en la ciudad estadounidense de Eugene donde se celebra durante esta semana el Campeonato del Mundo Júnior de atletismo. Los dos, que nacieron en el año 1996, conforman la representación granadina en este campeonato mundial, donde a pesar de ser los más jóvenes, lucharán por estar entre los diez mejores del mundo.
El puesto de finalista, entre las ocho mejores, está caro, pero la ilusión de la pupila de Jacinto Garzón está ahí. María Pérez entregaba el pasado viernes una ofrenda floral a la Virgen de las Lágrimas de Guadix, hermandad de la cual su entrenador Jacinto Garzón forma parte. En esta gran temporada que están realizando los marchadores accitanos, Garzón ha entregado una ofrenda floral cada vez que han vuelto de una gran competición.
El equipo español femenino está formado por la onubense, Laura García Caro-Lorenzo, quien llega con la 5º mejor marca mundial del año (45:29) y María Pérez con la 9º mejor marca (46:41) dentro de los 10 kilómetros marcha. En cuanto a los objetivos de Pérez y, teniendo en cuenta que es su primer año en la categoría junior, estaría el poder revalidar el 9º puesto conseguido en la Copa del Mundo de Taicang (China), aunque luchará por un puesto de finalista que la pueda encumbrar a sus 18 años entre las ocho mejores del mundo. Cabe destacar la marca de la número uno mundial, 43:40, perteneciente a la checa Anezka Drahotova. Para la hora de la prueba hay previsiones de lluvia.
En palabras de su técnico, "Si María entra entre las diez mejores del mundo, teniendo en cuenta que es de las más pequeñas, los objetivos de la temporada estarán cumplidos, pero es una marchadora muy luchadora y tiene calidad para poder luchar por estar en un puesto de finalista. Hay que contar que el año que viene tienen por delante un Campeonato de Europa júnior y tendrá muchas opciones de luchar por las medallas".
Pablo Oliva competirá el viernes
Por su parte, Pablo Oliva, que es entrenado por Montse Pastor, tomará partida el viernes a las 19:00 hora española, se presenta con la 14º mejor marca del campeonato, y al igual que María Pérez, es júnior de primer año, por lo que el año que viene tendrá por delante el Campeonato de Europa júnior para estar en la lucha por las medallas. Oliva forma equipo con Diego García, el bronce mundialista que optará a la medalla de oro en el campeonato.
Según nos contaba el técnico de la Juventud Atlética Guadix, Jacinto Garzón, ambos atletas han llegado cansados, pero se están habituando poco a poco al horario estadounidense. María Pérez tendrá menos tiempo para adaptarse y en la tarde del lunes realizó su primer entrenamiento en USA de los dos previos a la competición. Los dos marchadores granadinos están durmiendo en una residencia universitaria. En la noche del lunes estuvieron en Springfield y la comida está siendo muy regular, con todo precocinado. Llama la atención que los nombres de María Pérez y Pablo Oliva aparecen en un mural que hay en la pista de atletismo.
Escribá acometió dos variaciones en la alineación, con un cambio de esquema sorprendente, con respecto al equipo que perdió en 'La Rosaleda'
El héroe de la permanencia del Arenas señalo "hemos tenido que luchar hasta el último minuto a muerte"